
La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El ministro de Educación expresó que Provincia ofreció un incremento salarial del 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %) -tomando de base los sueldos de marzo-. “Eso representa una mejora del 82 % para mediados de año”, remarcó. Destacó el número de docentes públicos que recibió este fin de semana por primera vez el premio por Asistencia Perfecta.
Educación20/05/2024
Claudia
El ministro de Educación de la Provincia, José Goity, explicó que durante la reunión paritaria con el sector docente de hoy, el Gobierno ofreció un incremento salarial del 18 % para el trimestre abril-junio, tomando como base los salarios de marzo. “Representa la mejor propuesta en base a los ingresos provinciales, como lo dijimos desde el primer día, reconociendo siempre que en esta situación compleja que atraviesa el país, los salarios de los trabajadores tienen que tener actualizaciones”, remarcó el funcionario.
Sobre la propuesta puntual, destacó que -tal como ocurriera con la paritaria central- representa un 9 % para los salarios de abril, un 5 % para los de mayo, y un 4 % para los de junio, aunque se garantiza que ningún trabajador reciba menos de $ 75 mil de incremento por el mes de mayo”.
Con esta propuesta, se logra que los salarios provinciales docentes tengan un aumento del 76 % en los primeros 5 meses del año, llegando al 82 % acumulado a junio. Y vale destacar que el 18 % de este trimestre, será tenido en cuenta para el medio aguinaldo de junio.
“Es una propuesta superadora, donde el Gobierno hace un gran esfuerzo, en un momento en que los ingresos caen, y donde el Estado provincial tiene que atender la situación de los trabajadores, pero sin descuidar las inversiones prioritarias en seguridad, salud, obra pública y educación”, remarcó Goity.
Asistencia Perfecta
Por otra parte, en declaraciones a la prensa, el ministro Goity señaló que el programa Asistencia Perfecta “fue una política exitosa que el Gobierno va a continuar”. En total, fueron 41.487 docentes de gestión estatal los que percibieron el estímulo proporcional correspondiente a los 15 días de abril.
Finalmente, completó que “vamos a seguir impulsando cambios para garantizar que los chicos estén en el aula y que puedan aprender, que es el principal objetivo”, reiteró.

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

La iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia está destinada a estudiantes secundarios y público en general. Ya se desarrolló en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista, mostrando ofertas académicas de los institutos superiores públicos y privados de la provincia de Santa Fe para 2026.

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

De esta manera, los docentes agremiados en Coad resolvieron por amplia mayoría de los votos realizar paros rotativos de 48 horas durante las próximas tres semanas

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región