
Enfermedad de Hashimoto: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
Especialistas de Rosario y Santa Fe marcan que un insecto nativo, el aedes albifasciatus, es resistente al frío, y característico de zonas rurales y de humedales. Se adaptó al ganado, y a las personas las picaduras les llegan a doler. Es grande, agresivo, y acaso lo desplazó el viento. ¿Ya se va?
Salud20/05/2024La curva de nuevos casos de dengue sigue en baja, pero los mosquitos no: peor, en los últimos días en barrios de Rosario hasta parece haber una invasión. Y en Santa Fe capital también el problema se convirtió en noticia. Y aunque todo apunta un protagonista que no contagia dengue, sigue siendo peligroso como vector de otras enfermedades y además es un atacante porfiado. El aedes albifasciatus se distingue por su mayor tamaño, su picadura más dolorosa y su coloración amarronada. En los últimos días quioscos, almacenes y verdulerías de barrio han llegado desde a poner espirales en sus ventanitas de atención a clientes hasta a hacer humo con cartones de maples de huevos, que en algunos casos espantan hasta a los mismos compradores.
“No hay que darle mucha vuelta. No es la especie de mosquito aedes aegypti que transmite dengue y chikungunya, ni tampoco es el culex. Es otra especie llamada aedes albifasciatus que es resistente al frío, nada más”, le explicó al sitio Aire de Santa Fe Mariana Maglianese, licenciada en Saneamiento Ambiental y magíster en Zoonosis.
El mosquito en cuestión es “silvestre”, y está distribuida en Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y otras regiones del país, y abunda en cercanías de arroyos, ríos y lagunas. Es resistente al frío, de vuelo rápido y, adaptado a picar a animales, como el ganado, su trompa es de mayor tamaño y se clava dolorosamente en la piel de las personas. Y, como mosquitos de otras especies, dependiendo de qué prendas, puede picar a través de la ropa.
Si aquel, como se explica, fue traído por los intensos vientos en las últimas tormentas desde ambientes rurales estaría próximo a aletargar su ciclo por el frío. Días atrás, el titular la Dirección de Control Vectores municipal, Carlos Tasinato, también confirmó la presencia urbana del aedes albifasciatus y marcó que a medida que se extendieran los días fríos se iría notando la disminución de la población. Lo vinculó con las últimas lluvias, mencionando que a la especie se la conoce popularmente como “mosquito charquero”. Y en Santa Fe le dicen “mosquito de la inundación”, que se expande con las crecientes del sistema del Paraná, y con las lluvias fuertes encuentra muchos nichos donde las larvas pueden prosperar en simultáneo. Por ello, Maglianese aclaró que en los humedales, zonas rurales y en la periferia “siempre va a haber”. Se supone, entonces, que con una cantidad de días con frío y sin lluvia debería mermar de un momento a otro, aunque todavía no se nota demasiado.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.
El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad arrasa"
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta
Aquín te dejamos todos los signos del zodiaco
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Lo indicó el secretario de Ambiente, Daniel Scioli. Una posibilidad es trasladarlos a una isla.
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal