
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Especialistas de Rosario y Santa Fe marcan que un insecto nativo, el aedes albifasciatus, es resistente al frío, y característico de zonas rurales y de humedales. Se adaptó al ganado, y a las personas las picaduras les llegan a doler. Es grande, agresivo, y acaso lo desplazó el viento. ¿Ya se va?
Salud20/05/2024
Giani
La curva de nuevos casos de dengue sigue en baja, pero los mosquitos no: peor, en los últimos días en barrios de Rosario hasta parece haber una invasión. Y en Santa Fe capital también el problema se convirtió en noticia. Y aunque todo apunta un protagonista que no contagia dengue, sigue siendo peligroso como vector de otras enfermedades y además es un atacante porfiado. El aedes albifasciatus se distingue por su mayor tamaño, su picadura más dolorosa y su coloración amarronada. En los últimos días quioscos, almacenes y verdulerías de barrio han llegado desde a poner espirales en sus ventanitas de atención a clientes hasta a hacer humo con cartones de maples de huevos, que en algunos casos espantan hasta a los mismos compradores.
“No hay que darle mucha vuelta. No es la especie de mosquito aedes aegypti que transmite dengue y chikungunya, ni tampoco es el culex. Es otra especie llamada aedes albifasciatus que es resistente al frío, nada más”, le explicó al sitio Aire de Santa Fe Mariana Maglianese, licenciada en Saneamiento Ambiental y magíster en Zoonosis.
El mosquito en cuestión es “silvestre”, y está distribuida en Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y otras regiones del país, y abunda en cercanías de arroyos, ríos y lagunas. Es resistente al frío, de vuelo rápido y, adaptado a picar a animales, como el ganado, su trompa es de mayor tamaño y se clava dolorosamente en la piel de las personas. Y, como mosquitos de otras especies, dependiendo de qué prendas, puede picar a través de la ropa.
Si aquel, como se explica, fue traído por los intensos vientos en las últimas tormentas desde ambientes rurales estaría próximo a aletargar su ciclo por el frío. Días atrás, el titular la Dirección de Control Vectores municipal, Carlos Tasinato, también confirmó la presencia urbana del aedes albifasciatus y marcó que a medida que se extendieran los días fríos se iría notando la disminución de la población. Lo vinculó con las últimas lluvias, mencionando que a la especie se la conoce popularmente como “mosquito charquero”. Y en Santa Fe le dicen “mosquito de la inundación”, que se expande con las crecientes del sistema del Paraná, y con las lluvias fuertes encuentra muchos nichos donde las larvas pueden prosperar en simultáneo. Por ello, Maglianese aclaró que en los humedales, zonas rurales y en la periferia “siempre va a haber”. Se supone, entonces, que con una cantidad de días con frío y sin lluvia debería mermar de un momento a otro, aunque todavía no se nota demasiado.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes

El brutal siniestro se encausó por el vehículo de mayor porte que perdió el control y terminó por arrastrar al otro: desembocó en un gran incendio

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Leandro García Gómez fue apresado por efectivos policiales tras un allanamiento. Personal del SAME participó del operativo y habría encontrado a la cantante en “condiciones muy vulnerables”.

La campaña electoral finalizó este 24 de octubre a partir de las 8 de cara a las elecciones legislativas nacionales de este domingo, donde se votarán a los nueve diputados que ocuparán banca representando a la provincia de Santa Fe

La PDI incautó celulares e indumentaria durante los procedimientos realizados en barrio Triángulo. Ya son cuatro los detenidos, uno de ellos menor de edad.