Iapos: gobierno provincial pagó deuda con entidades sanitarias y vuelve la atención a sus afiliados

Igualmente, queda formada una "mesa técnica" que mantendrá abierta las negociaciones entre las partes por el resto del año

Información General16/05/2024GianiGiani
iapos-1-1

Las entidades de salud AMR, ACE Sur, Asociación de Clínicas de Rafaela y Asociación de Clínicas de Rosario, definieron levantar las restricciones al Instituto Autárquico Provincial de Obras Sociales (IAPOS), ya que el Ministerio de Economía provincial pagó la deuda que tenía con las entidades sanitarias.

Luego de los encuentros que mantuvieron los representantes de la salud con los funcionarios provinciales, y de la promesa cumplida por parte de las autoridades del ministerio de cancelar la deuda y de mejorar un nuevo convenio para que sea sustentable económica y financieramente para los sanatorios, se definió volver atender de manera normal a los más de 600 mil afiliados que tiene la obra social en el territorio santafesino.

Igualmente queda formada una “mesa técnica” que mantendrá abierta las negociaciones entre las partes por el resto del año.

Te puede interesar
Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email