
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


La renta de plazo fijo volvió a bajar con fuerza tan solo una semana después del último retroceso anunciado por el Banco Central, por lo que ahora el ahorrista cada vez se ve más acorralado y desincentivado para hacer una colocación bancaria, mientras el precio del dólar libre volvió a ascender.
Para los analistas y directivos de los bancos, este nuevo descenso en las tasas de interés es considerado como arriesgado, debido a que se efectuó de forma muy abrupta. Y el peligro apunta al precio del dólar y a cuánto puede incentivar a los ahorristas a volcarse nuevamente a la divisa estadounidenses, tras un primer cuatrimestre en el que estuvo prácticamente planchada su cotización. Todo en un marco en que la inflación retrocede, pero igual se ubican en un nivel cercano al 8% y le resta poder de compra a los pesos.
Este jueves el BCRA, al igual que hace siete días atrás, descendió el interés de referencia de política monetaria unos 10 puntos porcentuales de 60% a 50% de tasa nominal anual (TNA), algo que se trasladará a la renta que pagan los plazos fijos y pasarán a pagar menos.
De esta manera, un depósito a personas físicas ya está pagando entre 38% a 41% anual, según el banco, para las colocaciones a 30 días, que es el período mínimo de encaje solicitado por el sistema financiero para los depósitos minoristas inferiores a los $10 millones
Este nuevo panorama representa que un plazo fijo tradicional ahora paga alrededor de 3,29% mensual, una cifra que sigue por debajo de la descendente inflación de abril, que se ubicó, según los economistas, en torno al 8,4%.
Al mismo tiempo, la nueva tasa para los depósitos en pesos se ubica en un nivel muy similar del avance del precio del dólar libre en el mes, que en el primer día hábil de mayo avanzó más de 2% en el Mep (Bolsa). Por lo que en todo 2024 podría seriamente pasar por primera vez al movimiento del ritmo de la tasa de interés.
La tasa de interés del plazo fijo cayó de forma sostenida desde marzo. Ahora se ubica en 40% de tasa nominal anual (TNA), lo que representa 3,3% cada 30 días.
Plazo fijo: cuantó se gana ahora con $100.000 a 30 días
Con este panorama, realizar una colocación de plazo fijo tradicional ahora paga menos. El tema que debe ver cada ahorrista es cuánto le ofrece su banco, debido a que Banco Central eliminó en marzo la imposición de que las entidades financieras tengan que ofrecer una tasa mínima de interés para los depositantes, por lo que cada una brinda a sus clientes una renta diferente.
Entonces, el plazo fijo tradicional brinda ahora un promedio de 40% de tasa nominal anual (TNA), por lo tanto, el ahorrista que invierte un monto inicial de $100.000 a 30 días ganará ahora tras esperar ese lapso $103.288.
Por lo tanto, obtendrá unos 3.288 pesos adicionales en tan solo un mes, que equivale a una renta de 3,29% mensual (40% TNA).
El problema es que la tendencia a la baja continua de las tasas de referencia complica una mirada a un tiempo extenso para el ahorrista, porque esto afectará también en descenso a la renta proyectada.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.