
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


La renta de plazo fijo volvió a bajar con fuerza tan solo una semana después del último retroceso anunciado por el Banco Central, por lo que ahora el ahorrista cada vez se ve más acorralado y desincentivado para hacer una colocación bancaria, mientras el precio del dólar libre volvió a ascender.
Para los analistas y directivos de los bancos, este nuevo descenso en las tasas de interés es considerado como arriesgado, debido a que se efectuó de forma muy abrupta. Y el peligro apunta al precio del dólar y a cuánto puede incentivar a los ahorristas a volcarse nuevamente a la divisa estadounidenses, tras un primer cuatrimestre en el que estuvo prácticamente planchada su cotización. Todo en un marco en que la inflación retrocede, pero igual se ubican en un nivel cercano al 8% y le resta poder de compra a los pesos.
Este jueves el BCRA, al igual que hace siete días atrás, descendió el interés de referencia de política monetaria unos 10 puntos porcentuales de 60% a 50% de tasa nominal anual (TNA), algo que se trasladará a la renta que pagan los plazos fijos y pasarán a pagar menos.
De esta manera, un depósito a personas físicas ya está pagando entre 38% a 41% anual, según el banco, para las colocaciones a 30 días, que es el período mínimo de encaje solicitado por el sistema financiero para los depósitos minoristas inferiores a los $10 millones
Este nuevo panorama representa que un plazo fijo tradicional ahora paga alrededor de 3,29% mensual, una cifra que sigue por debajo de la descendente inflación de abril, que se ubicó, según los economistas, en torno al 8,4%.
Al mismo tiempo, la nueva tasa para los depósitos en pesos se ubica en un nivel muy similar del avance del precio del dólar libre en el mes, que en el primer día hábil de mayo avanzó más de 2% en el Mep (Bolsa). Por lo que en todo 2024 podría seriamente pasar por primera vez al movimiento del ritmo de la tasa de interés.
La tasa de interés del plazo fijo cayó de forma sostenida desde marzo. Ahora se ubica en 40% de tasa nominal anual (TNA), lo que representa 3,3% cada 30 días.
Plazo fijo: cuantó se gana ahora con $100.000 a 30 días
Con este panorama, realizar una colocación de plazo fijo tradicional ahora paga menos. El tema que debe ver cada ahorrista es cuánto le ofrece su banco, debido a que Banco Central eliminó en marzo la imposición de que las entidades financieras tengan que ofrecer una tasa mínima de interés para los depositantes, por lo que cada una brinda a sus clientes una renta diferente.
Entonces, el plazo fijo tradicional brinda ahora un promedio de 40% de tasa nominal anual (TNA), por lo tanto, el ahorrista que invierte un monto inicial de $100.000 a 30 días ganará ahora tras esperar ese lapso $103.288.
Por lo tanto, obtendrá unos 3.288 pesos adicionales en tan solo un mes, que equivale a una renta de 3,29% mensual (40% TNA).
El problema es que la tendencia a la baja continua de las tasas de referencia complica una mirada a un tiempo extenso para el ahorrista, porque esto afectará también en descenso a la renta proyectada.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rosario: Un operativo conjunto de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, culminó con la detención de dos hombres y el secuestro de elementos robados y material estupefaciente.

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento

Con la bajante histórica del Paraná y las lagunas “desconectadas”, los peces que pueden reproducirse se redujeron de un 85% en 2022 a apenas 5,8% en julio de 2025. Santa Fe exportó 10 mil toneladas de sábalo el año pasado y esa presión pesquera pone en riesgo el ecosistema. Los datos que explican la limitación impuesta por un año