Brusca caída de la accidentología laboral en el Estado santafesino

Son datos de la DIPART. Sobre el final del gobierno anterior había 870 agentes con licencias y hacia fines de abril eran 338. Millonario impacto presupuestario. Docentes, personal de seguridad y salud encabezan la lista de pedidos de inasistencia por temas de salud.

Provinciales15/05/2024GianiGiani
8Kw54Hac7_1300x655__2

El secretario de Seguridad Social de Santa Fe afirmó que sobre el final de la gestión de Omar Perotti el costo por accidentología laboral y enfermedades profesionales era de $ 5.808 mil millones y que en los primeros cuatro meses de la gestión actual fue de $ 2.234 mil millones.
El menor costo obedece al menor número de agentes públicos que tuvieron el aval de la Dirección Provincial de Autoseguros de Riesgos de Trabajo (DIPART), la ART de la provincia, que contiene a los empleados del estado santafesino y de varios municipios y comunas.
La DIPART depende de la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y, según explicaron el menor costo responde a un mayor control puesto en vigencia a partir del 11 de diciembre con el cambio de gestión.

Trabajadores de la administración provincial y organismos descentralizados en caso de haber sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional denuncian el hecho ante la DIPART que tiene oficinas en esta capital (en el Puerto) y en Rosario pero también admite hacerlo en forma virtual.
El funcionario explicó por redes sociales "qua la DIPART es la Dirección que administra el Autoseguro Provincial para los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los empleados públicos. Funciona como ART. Depende de la Secretaría de Seguridad Social", Después hizo trazos gruesos. "Cuando asumió el gobernador Maximiliano Pullaro nos encontramos con 193.617 días acumulados de licencias de 870 agentes públicos. Con nuestra gestión al 30 de abril tenemos 74.486 días de 338 agentes. Teniendo en cuenta que el costo laboral promedio por día en la provincia es de $30.000 el costo total de las licencias era de 5.808 mil millones. Hoy con gestión 2.234 mil millones. A los montos del tuit anterior habría que sumarle los importes que se paga por las "suplencias" en educación y salud", concluyó. Los $ 30.000 diarios del costo laboral es el número que elaboró el Ministerio de Economía a pedido de la propia DIPART para medir el impacto del tema.
Planillas en mano, el funcionario da cuenta de que docentes, personal de seguridad y de salud encabezan las presentaciones de licencias por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales donde predominan los problemas traumatológicos y luego la disfonía, especialmente en la docencia.
La primera sorpresa para el funcionario fue observar que era mucho mayor el número de accidentados en Rosario que en Santa Fe. Estaban 330 a 49 siendo el 85% de los casos del sur, de docentes. Así fue que en diciembre la dirección ordenó una serie de protocolos a seguir y recabó la colaboración de personal médico del ministerio de Salud para "ordenar lo que estaba desordenado", señaló a El Litoral. "Había un círculo vicioso por falta de controles que había que romper", acotó.
La fría estadística señala que a diciembre de 193.617 días acumulados de licencias por accidentes de trabajo, 114.017 corresponden a docentes; 53.306 a personal de seguridad y 20.542 a salud. El resto de las áreas del Estado viene con menores indicadores. Problemas traumatológicos lideran la tabla de enfermedades 124.225 días seguido por disfonía con 50.083. Habrá que señalar que también esos tres sectores son los de mayor peso en la planta de trabajadores estatales.
Al 30 de abril, siguen liderando los docentes del 39.350 días; seguidos por seguridad con 22.902 y salud con 989. También la traumatología es el principal problema con 46.491 días seguido por disfonía con 20.852.

Judiciales
El Poder Judicial de la provincia no está dentro de la ART de la provincia al igual que unos 200 municipios y comunas que contratan a aseguradoras del mercado con tasas que van del 3 al 7% de la masa salarial, según se informó en Casa Gris.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email