Tareas comunitarias y multa a una mujer acusada de lavar dinero hace 18 años para el "Rey de la efedrina"

Se la acusa de haber recibido transferencias del exterior que terminaron en manos de Mario Segovia, condenado y preso en Ezeiza. Hay acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y su defensa para hacer una suspensión del juicio a prueba. En consecuencia, la mujer deberá realizar tareas comunitarias en Cáritas y pagar una multa.

Policiales14/05/2024ClaudiaClaudia
whatsapp-image-2024-05-14-at-161639

Melisa Cecilia Montes, acusada de participar en maniobras de lavado de dinero entre 2006 y 2007 para beneficiar a Mario Roberto Segovia, conocido como el “Rey de la efedrina”, está por recibir una suspensión del juicio a prueba. Por ello, Montes deberá realizar tareas comunitarias en Cáritas Rosario y pagar una multa económica.

Según la acusación de la Justicia federal, Montes y otras tres personas “administraron dinero de origen ilegítimo proveniente de la actividad del narcotráfico desplegada por Mario Segovia a fin de brindarle apariencia lícita”. La imputación se basa en operaciones de transferencias monetarias realizadas entre Argentina y México, reportadas como sospechosas por Western Union, por un monto de 2.996.040,65 pesos.

Al momento de los hechos, Montes trabajaba en la empresa CTI –actualmente Claro– y fue involucrada en las operaciones por su compañero Pablo Rodríguez, quien declaró haber conocido a Segovia en una peluquería y accedió a recibir giros de dinero a cambio de una comisión. Como no le había parecido delito, invitó a Montes a participar para que también hiciera algo de dinero extra.

Según Rodríguez, Segovia se presentaba como “Nicolás” y los acompañaba a recibir las transferencias. Luego se llevaba el dinero y les pagaba por su colaboración.

A 18 años de los hechos, la defensa de Montes y el Ministerio Público Fiscal acordaron la suspensión del juicio a prueba. Montes deberá realizar tareas comunitarias en Cáritas durante un año, presentar constancias de cumplimiento y pagar 150 mil pesos de multa más 80 mil pesos de reparación de daños destinados a la Sedronar. El acuerdo está pendiente de homologación por un juez.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email