
Navegar bajo efectos del alcohol tendrá multas de hasta $4 millones de pesos
La medida comenzará a aplicarse este fin de semana y será ejecutada por Prefectura Naval Argentina junto a la Municipalidad de Rosario

El nuevo billete de $ 10 mil cuenta con medidas de seguridad incorporadas mediante sistemas de impresión especiales, según detalla el comunicado oficial del BCRA. Entre otras, se destacan algunas que permiten constatar la veracidad de cada ejemplar, destinadas principalmente al público en general.
Información General14/05/2024
Claudia
El primer detalle que la entidad invita a tener en cuenta es la marca de agua del ejemplar. Si se coloca al trasluz y se observa el sector en color blanco, se perciben los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
El billete también lleva un hilo de seguridad aventanillado, una serie de líneas rojas que se revelan en tres “ventanas” y que presentan un efecto dinámico al mover el papel. Si se miran al trasluz, se ven como una banda continua y es posible leer las siglas del “BCRA”.

Además, el nuevo ejemplar cuenta con una tinta de variabilidad óptica, que contiene partículas que brindan un efecto óptico de variación de color cuando se cambia el ángulo de incidencia de la luz. De esta manera, al inclinar el billete, cambia del dorado al verde.
Otras medidas de seguridad son la imagen latente, un dibujo color azul en el extremo inferior que contiene las iniciales “RA”, las cuales pueden apreciarse al mirar el papel con luz rasante; y el motivo de complementación frente-dorso -al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”-.
Por último, el nuevo billete de $ 10 mil lleva impresa una identificación para personas con ceguera, que consiste en un relieve perceptible al tacto. En los bordes verticales, se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

La medida comenzará a aplicarse este fin de semana y será ejecutada por Prefectura Naval Argentina junto a la Municipalidad de Rosario

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, confirmó a LT10 que la Unidad N.º 9 de Recreo comenzará a funcionar en mayo de 2026. Además, detalló el futuro del edificio histórico en barrio Sur y el servicio de lavandería

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos

Un informe relevó los datos desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025. Los sectores que perdieron más puestos de trabajo con el gobierno libertario

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos