Aumenta el número de evacuados en Concordia y estiman que el río seguirá creciendo.

La creciente sigue generando evacuados, que ya ascienden a 568, y cambios de planes en la zona costera, donde establecieron un nuevo tope. Los comerciantes se reunieron con el intendente y le hicieron un pedido.

Información General13/05/2024ClaudiaClaudia
ZS0TxGAZd_1300x655__1

La creciente del río Uruguay sigue afectando a Concordia. Con el río en 13,55 metros son, hasta este lunes 13 de mayo,167 las familias evacuadas, que hacen un total de 568 personas, entre mayores y menores.

Según informaron desde la Municipalidad, del total de familias evacuadas, 108 de ellas, integradas por 228 mayores y 131 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares. En tanto, el total de familias que permanecen en los centros de evacuados es de 59.

Individualizando los evacuados en Concordia, hasta este domingo, 359 personas fueron trasladadas a domicilios particulares y 209, a Centros de Evacuados.

Los centros habilitados para el traslado de personas son “El Refugio” de Carretera La Cruz, en la zona sur de la ciudad, el Regimiento, Promin y la “Ex Bagley”; además de un centro en Villa Adela. También hay al menos seis familias evacuadas en vagones de trenes sobre las vías y Carriego, y las vías y Roque Sáenz Peña.

Lo que se espera

En la ciudad entrerriana, hasta las 13 del martes 14 de mayo, la cota máxima no superará los 13,90 metros frente al puerto local, según el último informe emitido por el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Además, informaron que en las últimas 24 horas el caudal evacuado fue en promedio de 27.343 metros cúbicos por segundo. A las 8 de este lunes, se evacuaron 23.348 metros cúbicos por segundo.

LKxNZIPav_870x580__1

El embalse, en tanto, se mantenía en 34,55 metros y tenderá a los 34,40 metros.

Reunión con comerciantes

Los propietarios de comercios de la zona de costanera, en representación de todos los afectados, se reunieron este lunes al mediodía con el intendente Francisco Azcué.
Allí plantearon que después de la última creciente no hubo tiempo para terminar de recuperarse y que es necesario formar un fondo de compensación para cuando haya inundaciones.

gY1-EYw3H_870x580__1

“Primero queremos pedirle que hable con los responsables de Salto Grande para que mantengan el lago un poco más alto y demoren en largar el agua así no nos inundamos aguas abajo. Cuando sea inevitable, que exista un fondo de compensación porque si no, tenemos que volver poniendo plata de nuestro bolsillo para arreglar los locales, las casas o los clubes y no nos da, menos con esta economía”, dijo uno de los comerciantes.
Azcué se comprometió a ser el nexo entre la Comisión Técnica Mixta y los afectados. “Estoy con ustedes. Quiero siempre lo mejor para Concordia y estoy de acuerdo con que es muy difícil superar algo así, pero la represa opera con la información de sistemas de avanzada y si están evacuando grandes caudales es porque esperan que llegue más agua desde el norte”, les respondió.

Al terminar el encuentro, el intendente de Concordia dijo a El Litoral: “Creo que fue una reunión fructífera. Los comerciantes necesitaban ser escuchados y es lo que vine a hacer. Creo que todos tenemos que trabajar en conjunto, porque de este mal momento se sale unidos, cooperando, siendo empáticos. Hoy viene el gobernador y vamos a ver cómo seguimos y cómo trabajaremos cuando este pase, por eso les dije que tienen que estar tranquilos, dentro de todo el momento que están pasando”.

Además, comentó que están recibiendo donaciones: “Las recibimos en Cáritas y en varias instituciones religiosas, de todas las religiones, que se harán cargo de hacer llegar de forma coordinada las cosas que lleguen”.
“A los concordienses quiero transmitirles tranquilidad. Hay mucha información dando vuelta, pero nosotros nos manejamos de buena manera. Tenemos la capacidad técnica, los recursos humanos y materiales para manejar esta situación y dar respuesta a las necesidades que surgen en este momento”, concluyó.

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email