
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
La creciente sigue generando evacuados, que ya ascienden a 568, y cambios de planes en la zona costera, donde establecieron un nuevo tope. Los comerciantes se reunieron con el intendente y le hicieron un pedido.
Información General13/05/2024La creciente del río Uruguay sigue afectando a Concordia. Con el río en 13,55 metros son, hasta este lunes 13 de mayo,167 las familias evacuadas, que hacen un total de 568 personas, entre mayores y menores.
Según informaron desde la Municipalidad, del total de familias evacuadas, 108 de ellas, integradas por 228 mayores y 131 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares. En tanto, el total de familias que permanecen en los centros de evacuados es de 59.
Individualizando los evacuados en Concordia, hasta este domingo, 359 personas fueron trasladadas a domicilios particulares y 209, a Centros de Evacuados.
Los centros habilitados para el traslado de personas son “El Refugio” de Carretera La Cruz, en la zona sur de la ciudad, el Regimiento, Promin y la “Ex Bagley”; además de un centro en Villa Adela. También hay al menos seis familias evacuadas en vagones de trenes sobre las vías y Carriego, y las vías y Roque Sáenz Peña.
Lo que se espera
En la ciudad entrerriana, hasta las 13 del martes 14 de mayo, la cota máxima no superará los 13,90 metros frente al puerto local, según el último informe emitido por el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Además, informaron que en las últimas 24 horas el caudal evacuado fue en promedio de 27.343 metros cúbicos por segundo. A las 8 de este lunes, se evacuaron 23.348 metros cúbicos por segundo.
El embalse, en tanto, se mantenía en 34,55 metros y tenderá a los 34,40 metros.
Reunión con comerciantes
Los propietarios de comercios de la zona de costanera, en representación de todos los afectados, se reunieron este lunes al mediodía con el intendente Francisco Azcué.
Allí plantearon que después de la última creciente no hubo tiempo para terminar de recuperarse y que es necesario formar un fondo de compensación para cuando haya inundaciones.
“Primero queremos pedirle que hable con los responsables de Salto Grande para que mantengan el lago un poco más alto y demoren en largar el agua así no nos inundamos aguas abajo. Cuando sea inevitable, que exista un fondo de compensación porque si no, tenemos que volver poniendo plata de nuestro bolsillo para arreglar los locales, las casas o los clubes y no nos da, menos con esta economía”, dijo uno de los comerciantes.
Azcué se comprometió a ser el nexo entre la Comisión Técnica Mixta y los afectados. “Estoy con ustedes. Quiero siempre lo mejor para Concordia y estoy de acuerdo con que es muy difícil superar algo así, pero la represa opera con la información de sistemas de avanzada y si están evacuando grandes caudales es porque esperan que llegue más agua desde el norte”, les respondió.
Al terminar el encuentro, el intendente de Concordia dijo a El Litoral: “Creo que fue una reunión fructífera. Los comerciantes necesitaban ser escuchados y es lo que vine a hacer. Creo que todos tenemos que trabajar en conjunto, porque de este mal momento se sale unidos, cooperando, siendo empáticos. Hoy viene el gobernador y vamos a ver cómo seguimos y cómo trabajaremos cuando este pase, por eso les dije que tienen que estar tranquilos, dentro de todo el momento que están pasando”.
Además, comentó que están recibiendo donaciones: “Las recibimos en Cáritas y en varias instituciones religiosas, de todas las religiones, que se harán cargo de hacer llegar de forma coordinada las cosas que lleguen”.
“A los concordienses quiero transmitirles tranquilidad. Hay mucha información dando vuelta, pero nosotros nos manejamos de buena manera. Tenemos la capacidad técnica, los recursos humanos y materiales para manejar esta situación y dar respuesta a las necesidades que surgen en este momento”, concluyó.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso