
La Anmat inhibió las actividades productivas de otro laboratorio
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico
Estas medidas tienen como objetivo principal adaptar los procesos a las nuevas tecnologías y eliminar barreras burocráticas innecesarias.
Información General13/05/2024A través de la Disposición 29/2024 se anunciaron cambios normativos en los trámites relacionados con el registro de vehículos. Esto impactará directamente en la expedición y vigencia de las cédulas de identificación del automotor. Estas medidas, derivadas de una actualización normativa reciente, tienen como objetivo principal adaptar los procesos a las nuevas tecnologías y eliminar barreras burocráticas innecesarias.
Modificaciones
Una de las modificaciones más destacadas es la implementación de la entrega digital de las cédulas de identificación del automotor. Según lo dispuesto en el artículo 361 de la nueva normativa, las cédulas se entregarán digitalmente a través del Perfil Digital del Ciudadano en la aplicación "Mi Argentina". Este cambio marca un importante avance hacia la digitalización de los servicios públicos, brindando a los usuarios la posibilidad de acceder de manera rápida y segura a la documentación de sus vehículos desde cualquier lugar.
Además, se eliminó el plazo de vencimiento de las cédulas de identificación, a menos que haya cambios en la titularidad del vehículo. Esta medida busca simplificar los trámites administrativos para los propietarios de vehículos, eliminando la necesidad de renovar periódicamente la documentación. De esta manera, se reduce la carga administrativa tanto para los usuarios como para las autoridades encargadas del registro.
Otro cambio significativo es la derogación de la Sección 3ª, Capítulo IX, Título II del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, que regulaba la expedición de la "Cédula de Identificación para autorizado a conducir". Esta medida se basa en la decisión de eliminar la necesidad de esta autorización debido a la implementación del no vencimiento de las cédulas de identificación. En consecuencia, se simplifica aún más el proceso de gestión de documentación relacionada con los vehículos.
La nueva normativa también introduce cambios en los procedimientos para la expedición de cédulas adicionales o duplicados de cédulas. Ahora, los titulares registrales tienen la opción de solicitar estos documentos de forma completamente electrónica a través del Sistema de Trámites Electrónicos. Este cambio agiliza el proceso y reduce la necesidad de trámites presenciales, brindando una mayor comodidad a los usuarios.
Por otro lado, se establecen condiciones específicas para la solicitud de duplicados de cédulas, asegurando que estos documentos se emitan únicamente a los titulares registrales o a personas autorizadas por ellos. Además, se garantiza la no caducidad de los duplicados de cédulas, a menos que normas vigentes establezcan un plazo determinado.
En cuanto a las cédulas de identificación para autorizados a conducir, se establece que continuarán vigentes hasta que sean revocadas por el titular registral. La revocación de estas cédulas puede solicitarse mediante trámites específicos, y el Registro procederá a su anulación y destrucción una vez recibida la solicitud.
Estos cambios en la normativa del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios representan un importante avance hacia la modernización y simplificación de los trámites relacionados con la documentación de vehículos. La implementación de la entrega digital de cédulas, la eliminación del plazo de vencimiento y la simplificación de los procedimientos de expedición de duplicados son medidas que beneficiarán a los usuarios al reducir la burocracia y mejorar la accesibilidad a los servicios públicos.
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral
El proceso que llevó a Serjal a ser destituido y acusado fue duramente cuestionado por su abogado Ignacio Carbone, quien pidió una serie de pruebas y declaraciones con la intención de probar que el caso estuvo armado y que esta situación fue develada cuando se encotró el teléfono de Mariana Ortigala (ahora detenida en una causa por narcotráfico) en el que se planificaba la futura declaración del zar del juego Leonardo Peiti contra Serjal
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde