
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Estas medidas tienen como objetivo principal adaptar los procesos a las nuevas tecnologías y eliminar barreras burocráticas innecesarias.
Información General13/05/2024A través de la Disposición 29/2024 se anunciaron cambios normativos en los trámites relacionados con el registro de vehículos. Esto impactará directamente en la expedición y vigencia de las cédulas de identificación del automotor. Estas medidas, derivadas de una actualización normativa reciente, tienen como objetivo principal adaptar los procesos a las nuevas tecnologías y eliminar barreras burocráticas innecesarias.
Modificaciones
Una de las modificaciones más destacadas es la implementación de la entrega digital de las cédulas de identificación del automotor. Según lo dispuesto en el artículo 361 de la nueva normativa, las cédulas se entregarán digitalmente a través del Perfil Digital del Ciudadano en la aplicación "Mi Argentina". Este cambio marca un importante avance hacia la digitalización de los servicios públicos, brindando a los usuarios la posibilidad de acceder de manera rápida y segura a la documentación de sus vehículos desde cualquier lugar.
Además, se eliminó el plazo de vencimiento de las cédulas de identificación, a menos que haya cambios en la titularidad del vehículo. Esta medida busca simplificar los trámites administrativos para los propietarios de vehículos, eliminando la necesidad de renovar periódicamente la documentación. De esta manera, se reduce la carga administrativa tanto para los usuarios como para las autoridades encargadas del registro.
Otro cambio significativo es la derogación de la Sección 3ª, Capítulo IX, Título II del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, que regulaba la expedición de la "Cédula de Identificación para autorizado a conducir". Esta medida se basa en la decisión de eliminar la necesidad de esta autorización debido a la implementación del no vencimiento de las cédulas de identificación. En consecuencia, se simplifica aún más el proceso de gestión de documentación relacionada con los vehículos.
La nueva normativa también introduce cambios en los procedimientos para la expedición de cédulas adicionales o duplicados de cédulas. Ahora, los titulares registrales tienen la opción de solicitar estos documentos de forma completamente electrónica a través del Sistema de Trámites Electrónicos. Este cambio agiliza el proceso y reduce la necesidad de trámites presenciales, brindando una mayor comodidad a los usuarios.
Por otro lado, se establecen condiciones específicas para la solicitud de duplicados de cédulas, asegurando que estos documentos se emitan únicamente a los titulares registrales o a personas autorizadas por ellos. Además, se garantiza la no caducidad de los duplicados de cédulas, a menos que normas vigentes establezcan un plazo determinado.
En cuanto a las cédulas de identificación para autorizados a conducir, se establece que continuarán vigentes hasta que sean revocadas por el titular registral. La revocación de estas cédulas puede solicitarse mediante trámites específicos, y el Registro procederá a su anulación y destrucción una vez recibida la solicitud.
Estos cambios en la normativa del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios representan un importante avance hacia la modernización y simplificación de los trámites relacionados con la documentación de vehículos. La implementación de la entrega digital de cédulas, la eliminación del plazo de vencimiento y la simplificación de los procedimientos de expedición de duplicados son medidas que beneficiarán a los usuarios al reducir la burocracia y mejorar la accesibilidad a los servicios públicos.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente