Indonesia también atacado por inundaciones: 43 muertos y 15 desaparecidos

Fue en la provincia Sumatra Occidental y al menos 159 personas del distrito de la ciudad de Agam fueron evacuadas a escuelas cercanas.

Internacional13/05/2024ClaudiaClaudia
Screenshot_20240513_073326_Facebook

Las inundaciones repentinas y los corrimientos de tierra en la provincia indonesia de Sumatra Occidental causaron la muerte de al menos 43 personas durante el fin de semana, mientras continuaba la búsqueda de 15 desaparecidos, según informaron el lunes las autoridades.

Las lluvias torrenciales registradas el sábado por la noche provocaron inundaciones repentinas, corrimientos de tierra y flujos de lava fría —una mezcla de ceniza volcánica, escombros rocosos y agua— en tres distritos de la provincia de Sumatra Occidental, según declaró a Reuters Abdul Malik, jefe del equipo de rescate provincial.

El flujo de lava fría, conocido en Indonesia como "lahar", procedía del monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Sumatra.

Screenshot_20240513_073505_Facebook

En diciembre, más de 20 personas murieron tras la erupción del Marapi. Desde entonces se sucedieron una serie de erupciones.
"Las fuertes lluvias arrastraron materiales como ceniza y grandes rocas del volcán Marapi", dijo Abdul Malik, que más tarde añadió en un comunicado que 43 personas habían muerto y 15 permanecían desaparecidas.

Screenshot_20240513_073620_Facebook

La agencia nacional de gestión de catástrofes BNPB indicó en un comunicado que casi 200 casas resultaron dañadas y 72 hectáreas de tierras, incluidos campos de arroz, se vieron afectadas. Al menos 159 personas del distrito de Agam fueron evacuadas a escuelas cercanas.

Te puede interesar
Lo más visto
manos-de-filippi-sturzenegger

No es ciencia ficción: el gobierno le va a pagar sobresueldos a funcionarios y jefes que despidan trabajadores en sus áreas

Claudia
Curiosidades23/03/2025

La medida se oficializó en el Boletín Oficial del viernes, en la misma jornada que el ministro Sturzenegger expuso en Chile: ante un exclusivo auditorio celebró la “alucinante” experiencia de trabajar con Milei, sostuvo que este año la motosierra se va a acelerar y denostó el paro de la CGT, lanzado por la –dijo– “casta sindical” para el 10 de abril. Este jueves 27 el gremio ATE se movilizará precisamente hacia su cartera, en el marco de una huelga para evitar otros potenciales 50 mil despidos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email