
Conducción negligente y fatal: La Toretto fue trasladada a un penal federal y su defensa volvió a solicitar la prisión domiciliaria
La joven de 21 años fue derivada de la alcaidía de Melchor Romero a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal
Un hombre arrojó una bomba casera en la habitación de la pensión donde vivían dos parejas de lesbianas. Sólo sobrevivió una de las mujeres, que permanece internada
Nacionales12/05/2024Este lunes por la madrugada, un hombre arrojó una bomba molotov a dos parejas de lesbianas que vivían en una habitación del primer piso de una pensión ubicada en el barrio porteño de Barracas. Este domingo falleció Andrea Amarante, la tercera víctima fatal del ataque. El miércoles se había confirmado el deceso de Pamela Cobos, de 52 años de edad, y el jueves el de Mercedes Roxana Figueroa.
Las cuatro víctimas del ataque tenían entre 40 y 50 años y convivían en la misma habitación de un hotel familiar. Amarante sufrió graves lesiones por el impacto de la bomba casera, tenía el 75% de su cuerpo quemado y se encontraba bajo tratamiento médico en el Instituto del Quemado en la Ciudad de Buenos Aires. Sólo sobrevivió Sofía Castroriglos, quien también está internada en el Instituto del Quemado con quemaduras en rostro y manos.
Según las declaraciones de los habitantes del inmueble, la cronología fue la siguiente: un vecino del barrio, de 68 años de edad, lanzó este lunes por la madrugada una bomba casera a la habitación del primer piso donde dormían las dos parejas, pensión ubicada en Olavarría al 1600, en el barrio porteño de Barracas.
“Prendió fuego otra habitación donde viven cuatro chicas. Tiró una bomba molotov”, dijo uno de los vecinos este martes por la mañana en diálogo con Crónica TV. También agregó que tras el ataque, el detenido se autolesionó. “Yo tuve problemas con él, varios tuvieron problemas con él”, aseguró. Varias personas debieron ser evacuadas a raíz del incendio que afectó al hotel. Otro vecino, Miguel Ángel, dijo a C5N que cuando abrió la puerta se encontró con “las dos mujeres encendidas fuego”.
Como resultado del ataque, seis personas heridas con quemaduras graves fueron trasladadas a los hospitales Argerich, del Quemado y Penna en la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, las que terminaron en un estado de mayor gravedad fueron las dos parejas de mujeres lesbianas, incluso con dos víctimas fatales dentro de este grupo. Esto no es mera casualidad, activistas y funcionarios públicos señalaron a este ataque como un crimen homoodiante.
Según el informe anual del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, gestionado por la Defensoría LGBT de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Nación junto a la Federación Argentina LGBT, se conoció que durante 2023, en Argentina hubo 133 crímenes de odio en donde la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de todas las víctimas fueron utilizadas como pretexto para los ataques. La cifra significa un aumento respecto de 2022, donde hubo 129 crímenes de odio y del año anterior, en el que se registraron 120.
Repudio y vigilia por el crimen contra dos parejas de lesbianas en Barracas
La Federación Argentina LGBT+ se expresó al respecto, señaló la gravedad del caso y lo calificó como un “crimen de odio”.
“Desde la Federación Argentina LGBT+ manifestamos nuestro profundo dolor y preocupación por lo que podría ser uno de los crímenes de odio más aberrantes de los últimos años”, comenzaron , y agregaron: “No podemos dejar de señalar que los crímenes de odio son el resultado de una cultura de violencia y discriminación que se sostiene sobre discursos de odio que hoy se encuentran avalados por varios funcionarios y referentes del Gobierno Nacional.”.
En ese mismo sentido, la federación afirmó: “Y los únicos espacios a los que podemos recurrir quienes somos víctimas de estos ataques, están siendo vaciados o eliminados por el actual gobierno como, por ejemplo, el Inadi”.
En el mismo tono, Esteban Paulón, diputado nacional por la provincia de Santa Fé y activista LGBT+, expresó su repudio al hecho a través de sus redes sociales. “Los discursos de odio agitan la violencia hacia los colectivos que históricamente hemos sido estigmatizados y vulnerados. Hoy se multiplican de manera imparable”, lamentó. El legislador agregó: “Ninguna sociedad puede desarrollarse en base al odio. Combatirlo debe ser un compromiso colectivo”.
En repudio al crimen de odio, este miércoles por la noche tuvo lugar una vigilia en el lugar de los hechos. Un centenar de personas se reunieron, de manera improvisada, en la puerta del hotel familiar donde ocurrió el ataque.
“Venganza por las disidencias asesinadas”, rezaba el cartel que se colocó en el barrio de Barracas, junto a uno de los colchones donde dormía una de las parejas, quemado casi por completo, y a un pequeño altar improvisado.
La joven de 21 años fue derivada de la alcaidía de Melchor Romero a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal
La importante firma brindó detalles de la drástica decisión que tomó tras las bajas ventas y la imposibilidad de competir con productos importados. Por el momento, no ha anunciado lo que sucederá con los empleados
La protesta se dio en el marco de la tradicional marcha de los miércoles
Una médium psíquica que colaboró en varios homicidios con la Policía y la Justicia afirmó que a Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes que aparecieron asesinados en un descampado en la localidad de Florencio Varela, los mataron porque "vieron lo que no tenían que ver" y eso lo vinculó a una comercialización de drogas.
“Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal”, sostiene el proyecto de ley.
La ceremonia fue encabezada por el Arzobispo de Buenos Aires
Una médium psíquica que colaboró en varios homicidios con la Policía y la Justicia afirmó que a Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes que aparecieron asesinados en un descampado en la localidad de Florencio Varela, los mataron porque "vieron lo que no tenían que ver" y eso lo vinculó a una comercialización de drogas.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la delegación cordobesa que llegó a Tribunales para una audiencia clave por la millonaria deuda que la Ansés mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial. El máximo tribunal busca evitar un fallo directo y propicia una salida negociada. El caso es de sumo interés para Santa Fe
Según especialistas, el yacimiento podría contener hasta 150 toneladas de oro, lo que lo convertiría en el mayor descubrimiento jamás encontrado en Francia
La importante firma brindó detalles de la drástica decisión que tomó tras las bajas ventas y la imposibilidad de competir con productos importados. Por el momento, no ha anunciado lo que sucederá con los empleados
El gerente de programación de El Trece explicó que pudo hablar con la conductora y garantizó: "Todos nos mandamos a penitencia".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Geneviève Jeanningros, amiga del Papa y sobrina de una monja desaparecida en la dictadura, despidió a Francisco entre lágrimas
Estaba 24° en el ranking sectorial. En marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación le revocó la autorización ante su pedido de liquidación voluntaria
El hecho sucedió en el hospital Granaderos a Caballo en la localidad de San Lorenzo. La pequeña con cuatro días de vida se encuentra internada en la Maternidad Martin. Se encuentra en neo con ventilación mecánica
La cantante María Becerra atraviesa un cuadro grave a partir de un dolor abdominal agudo. Tras ser ingresada, fue inmediatamente trasladada para ser intervenida.