Estudiantes se consagró campeón al vencer a Vélez en los penales

Tras el empate 1 a 1, el Pincha se quedó con el título por 4 a 3 en la tanda.

Deportes05/05/2024ClaudiaClaudia
PjrSl6rnN_1300x655__2

Estudiantes y Vélez empataron 1 a 1 en el estadio Único Madre de Ciudades este domingo por la tarde por la final de la Copa de la Liga Profesional y el encuentro se definió por penales.

A los 13 minutos del primer tiempo, Edwuin Cetré habilitó a Mancuso después de un tiro de esquina y el lateral, en el centro del campo, avanzó unos metros y metió un latigazo con la derecha inatajable para Tomás Marchiori para el 1 a 0.

Vélez empezó mejor la segunda etapa pero una irresponsabilidad de Damián Fernández en la marca, con un codazo del defensor sobre el colombiano Cetré, el Fortín recibió la expulsión por parte del árbitro Nicolás Ramírez.

Un pase magistral de Thiago Fernández dejó mano a mano al juvenil Sarco, quien se sacó de encima a los defensores y definió de zurda, con un rebote en el medio en el arquero Matías Mansilla, y puso el 1 a 1 para Vélez a los 18 minutos.

Minutos más tarde, a los 24 minutos, Gastón Benedetti tomó del torso como último recurso a Francisco Pizzini, tras una pelota magnífica de Claudio Aquino y Ramírez lo expulsó con roja directa.
Ya en la tanda de penales, Mansilla le atajó tres penales a Vélez -Joaquín García, Santiago Cáseres y Álvaro Montoro- y fue el héroe, así como ante Boca en las semifinales, pero el Fortín lo puso en problemas cuando Tomás Marchiori le contuvo dos remates a Mancuso y Santiago Ascacibar.

SÍNTESIS

Estadio: Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero).
Árbitro: Nicolás Ramírez.
VAR: Héctor Paletta.
Estudiantes: Matías Mansilla; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Santiago Ascacíbar, Enzo Pérez; Tiago Palacios, José Sosa, Edwuin Cetré; Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; Thiago Vecino. DT: Gustavo Quinteros.
Goles en el primer tiempo: 13m Eros Mancuso (E).
Goles en el segundo tiempo: 18m Alejo Sarco (V).
Expulsados en el segundo tiempo: 13m Damián Fernández (V); 24m Gastón Benedetti (E).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Fernando Zuqui por Sosa (E); 16m Alejo Sarco por E. Gómez (V); Emanuel Mammana por Vecino (V); 21m Tomás Cavanagh por T. Fernández (V); 28m Javier Correa por Carrillo (E); 29m Eric Meza por Palacios (E); 41m Pablo Piatti por E. Pérez (E); 42m Álvaro Montoro por Pizzini (V); Lenny Lobato por Aquino (V).
Cambios en el primer tiempo del alargue: 8m Santiago Cáseres por Bouzat (V).

Penales convertidos para Estudiantes: Pablo Piatti, Javier Correa, Edwuin Cetré y Fernando Zuqui.

Te puede interesar
Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email