AFIP: extienden el plazo para presentar un formulario clave para monotributistas

La AFIP definió que un grupo de monotributistas podrán presentar la declaración jurada del impuesto a las Ganancias más adelante.

Nacionales04/05/2024ClaudiaClaudia
afip-fotazajpg (1)
afip-fotazajpg (1)

Desde AFIP se implementó un plazo especial hasta fines de mayo para la presentación del Formulario 572 Web del impuesto a las Ganancias correspondiente al período Fiscal 2023.

De acuerdo a lo que indican desde el organismo fiscal, esta extensión del plazo para monotributistas se realiza “en aras de dar continuidad a los actos de gobierno tendientes a brindar seguridad jurídica a los contribuyentes y responsables respecto del alcance del impuesto a las ganancias”.

impuestos-salarios-calculadora-gasto-ajuste-afip-monotributojpg

Quiénes son los monotributistas que deben presentar el formulario ante AFIP

La medida comprende monotributistas que se encuentren enmarcados en las Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias.
Los mismos se encuentran obligados a informar anualmente al agente de retención, mediante transferencia electrónica de datos del formulario de declaración jurada F.572 Web, a través del servicio Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR.

AFIP: hasta cuándo habrá tiempo para que los monotributistas presenten el formulario

A través de la Resolución General 5507/2024 de la AFIP, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se estableció una prorroga hasta el 31 de mayo para la presentación de Ganancias.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email