
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Es por vuelta atrás en aumento los aranceles de prestaciones, afirmó Nicolás Villavicencio. Involucra al Sanatorio de Niños, el Parque, CER, el laboratoriCibic, el Sanatorio Funes, el Centro Médico Jockey Club, el de San Lorenzo, Fertya, la Maternidad, Diagnóstico Médico Oroño y el ICR, entre otros
Regionales01/05/2024El Grupo Oroño, porpietario entre otros del Sanatorio Parque, el de Niños y el ICR, anunció que desde este miércoles dejaba de prestar servicios de atención a los afiliados de Osde (Organización de Servicios Directos Empresarios). El consorcio de medicina privada remitió la responsabilidad de su decisión a la obra social prepaga por revertir los aumentos por las prestaciones, y aclaró que con la medida no propicia un aumento de las cuotas de los adheridos a Osde.
En un comunicado difundido este martes, el Grupo Oroño argumentó que “Osde ha tomado la decisión unilateral de retrotraer el aumento oportunamente consensuado y otorgado en el mes de abril, correspondiente a aranceles de prestaciones médicas” y que ello “atenta contra el sostenimiento de prestaciones y honorarios médicos”.
La suspensión afectará a todos los planes de la prestadora y se aplicará en todas las instituciones que gestiona: el Sanatorio de Niños, CEN, Sanatorio Parque, CER, Cibic, GO Sanatorio Funes, GO Oftalmología, GO Centro Médico Alto Rosario, GO Centro Médico Jockey Club, GO Centro Médico San Lorenzo, Fertya, Maternidad Oroño ,Diagnóstico Médico Oroño, Elas, el Instituto Cardiovascular de Rosario y GO consultorios ambulatorios.
En el texto aclaran que por el momento se mantendrán los “tratamientos en curso a pacientes crónicos, oncológicos, turnos pacientes con discapacidad, embarazos en tercer trimestre e internados en curso”. Y que se respetarán los turnos programados para el área de cirugía desde el 1 de mayo hasta el mediodía del jueves 2 de mayo.
“Dejamos constancia que nuestra pretensión no conlleva o induce a requerir aumentos en las cuotas de los afiliados” de Osde, añade el comunicado del Grupo Oroño.
El presidente de Grupo Oroño, Nicolás Villavicencio, señaló que la decisión de Osde es de “extrema gravedad” y que hubo negociaciones de última hora, hasta la noche de este martes, que resultaron infructuosas y llevaron a la determinación de suspender las prestaciones.
Osde y otras gerenciadoras de salud privadas debieron reajustar los aumentos dispuestos en 2024 a raíz de las denuncias de cartelización realizadas por el Gobierno nacional, que previamente había liberado los valores de las cuotas “al mercado”. Cuando los nuevos valores amenazaron con escalar aún más la inflación, la gestión libertaria dio marcha atrás y apeló a las herramientas de intervención del Estado, por lo que ordenó retrotraer los precios de las cuotas a diciembre y ajustarlos de ahí en más por inflación.
“Ellos quieren hacer ese esfuerzo, que los obliga a hacer el Gobierno, bajando los valores a los prestadores y facturados en el mes de abril, una situación muy perjudicial para los prestadores”, se quejó Villavicencio. “Pese al esfuerzo del gobierno por desacelerar la inflación, nos deja sin margen de maniobra a los prestadores”, agregó el empresario.
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa
Según explicaron, no están invocadas las causas que podrían justificar la medida
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
Una mujer de 35 años dio a luz a su beba dentro de una ambulancia, con la asistencia de personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II, en la madrugada de este sábado.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.