
El consumo no repunta: en septiembre se registraron fuertes caídas de las ventas en mayoristas y supermercados
A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año


El Poder Ejecutivo Nacional anunció que publicará un d ecreto en el Boletín Oficial, a través del cual se postergará la fecha en la que tendrá efecto la suba al Impuesto a los Combustibles. Por lo tanto, durante mayo no habrá una actualización en el precio del litro de nafta y gasoil.
"El Gobierno Nacional definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024", se informó oficialmente.
Además, el Gobierno decidió aplazar los aumentos de luz y gas. A partir de este miércoles debía regir la fórmula de actualización mensual de estos servicios que el Gobierno diseñó para que los aumentos no queden atrasados respecto de la inflación.
Previo a que el Gobierno postergue el aumento del impuesto al combustible, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) había estimado que con un incremento del impuesto de monto fijo de $70, el tributo se elevaría desde $132 a $202 por litro de nafta, es decir tendría un incremento del 53%. De esta manera, Nadin Argañaraz, presidente del IARAF, promedió que ese incremento llevaría al valor por litro de $837 a $907 en CABA -tomando el valor de referencia que aporta YPF- y de $966 a $1.036 en Córdoba. Una actualización de 8,3% y 7,2%, respectivamente.
El Gobierno aplazó aumentos regulados: la explicación de Luis Caputo
Luego de la suspensión de aumentos de gas, luz y combustibles, un usuario de X (ex Twitter) señaló: "Resumiendo, el Ministerio de Economía decidió esta tarde postergar aumento de luz, gas y combustibles. De continuar así, la obsesión del Gobierno por reducir la inflación comienza a colisionar con la base del programa económico: eliminar el déficit de las cuentas del Estado".
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió a ese tuit y señaló que la inflación es la prioridad del Gobierno de Javier Milei: "Es exactamente al revés de lo que concluís. Porque estamos cómodos en lo fiscal, priorizamos bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media".
Centrado en la reducción de precios regulados, el ministro de Economía se refirió ayer también a las prepagas y anunció la apertura de "un canal para denuncias para las facturas que no se condicen con lo reglamentado y acordado". Además, aclaró que "se aplicará una multa (un porcentaje de la facturación anual, muy grande) en caso de incumplimiento".

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.