
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento


Está la idea de que caminar descalzos por casa es más propio de los meses de primavera y verano, porque cuando empieza el frío nos podemos enfermar; pero en realidad, caminar descalzos es beneficioso y aconsejable durante todos los meses del año, incluso en invierno.
Permitir que los niños anden descalzos puede contribuir significativamente a su desarrollo neuromotor y a su bienestar general. Sin embargo, también es importante tener en cuenta ciertos riesgos y precauciones que deben ser considerados por los padres y cuidadores.
La pediatra Lucila Ortellao (Mat. 4547), presidenta de la filial Santa Fe de la Sociedad Argentina de Pediatría, habló con El Litoral sobre los aspectos positivos y los posibles riesgos de que los niños anden descalzos. Según la profesional, esta práctica no es una causa directa de enfermedades, porque los virus no entran por los pies.
“Uno se enferma por estar en contacto con virus, bacterias u hongos en esta época del año donde hay mayor circulación y estar en lugares cerrados y poco ventilados hace que aumenten las enfermedades respiratorias, pero no por el frío en sí”, resaltó la médica.
La pediatra destacó que andar descalzos tiene muchos beneficios para los niños, entre ellos “facilita y mejora el neurodesarrollo infantil, ya que permite percibir diferentes texturas, palpar superficies y sentir distintas temperaturas. Esto mejora el procesamiento cerebral de toda esta información y contribuye al desarrollo de la musculatura del pie, además de ayudar a la estabilidad y coordinación en la marcha", explicó la pediatra.
Ortellao hizo hincapié en la necesidad de estar atentos a las señales de los niños y actuar en consecuencia. Por ejemplo, si un niño tiene frío o se siente incómodo, es importante abrigarlo adecuadamente. Asimismo, si se observa que los pies están muy fríos, se debe proceder para proporcionarles calidez.
Sin embargo, es importante tomar precauciones para garantizar que los niños estén seguros mientras andan descalzos. La especialista recomienda que, “dentro de casa, los niños puedan mantener esta práctica sin problemas, siempre y cuando se garantice que las superficies estén limpias y seguras. Además, si los pies de los niños están fríos o se percibe algún malestar, se les puede colocar medias antideslizantes para evitar resbalones y caídas”.
En cuanto a los lugares fuera del hogar, la pediatra recomendó que “los niños usen calzado ergonómico y cómodo para proteger sus pies de posibles lesiones y lastimaduras”. También, sugiere consultar con los chicos, si son más grandes, sobre sus preferencias “y respetar sus elecciones en cuanto a calzarse o no dentro de casa”.
Vacunación
Por otro lado, Ortellao resaltó la importancia de la vacunación: “Es fundamental mantener el calendario de vacunación al día para prevenir enfermedades respiratorias y otros cuadros infecciosos. Los niños entre 6 meses y 2 años deben recibir la vacuna antigripal anual, al igual que aquellos mayores de 2 años que tengan factores de riesgo, como asma, pacientes trasplantados u oncológicos. Los mayores de 65 años y las embarazadas también deben recibir la vacuna antigripal anualmente”.
Permitir que los niños anden descalzos puede aportar múltiples beneficios para su desarrollo y bienestar, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias para mantener un entorno seguro y limpio. Por otro lado, la vacunación es una herramienta crucial en la prevención de enfermedades respiratorias y otras infecciones, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y mantener al día el calendario de vacunación.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego