
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual


Está la idea de que caminar descalzos por casa es más propio de los meses de primavera y verano, porque cuando empieza el frío nos podemos enfermar; pero en realidad, caminar descalzos es beneficioso y aconsejable durante todos los meses del año, incluso en invierno.
Permitir que los niños anden descalzos puede contribuir significativamente a su desarrollo neuromotor y a su bienestar general. Sin embargo, también es importante tener en cuenta ciertos riesgos y precauciones que deben ser considerados por los padres y cuidadores.
La pediatra Lucila Ortellao (Mat. 4547), presidenta de la filial Santa Fe de la Sociedad Argentina de Pediatría, habló con El Litoral sobre los aspectos positivos y los posibles riesgos de que los niños anden descalzos. Según la profesional, esta práctica no es una causa directa de enfermedades, porque los virus no entran por los pies.
“Uno se enferma por estar en contacto con virus, bacterias u hongos en esta época del año donde hay mayor circulación y estar en lugares cerrados y poco ventilados hace que aumenten las enfermedades respiratorias, pero no por el frío en sí”, resaltó la médica.
La pediatra destacó que andar descalzos tiene muchos beneficios para los niños, entre ellos “facilita y mejora el neurodesarrollo infantil, ya que permite percibir diferentes texturas, palpar superficies y sentir distintas temperaturas. Esto mejora el procesamiento cerebral de toda esta información y contribuye al desarrollo de la musculatura del pie, además de ayudar a la estabilidad y coordinación en la marcha", explicó la pediatra.
Ortellao hizo hincapié en la necesidad de estar atentos a las señales de los niños y actuar en consecuencia. Por ejemplo, si un niño tiene frío o se siente incómodo, es importante abrigarlo adecuadamente. Asimismo, si se observa que los pies están muy fríos, se debe proceder para proporcionarles calidez.
Sin embargo, es importante tomar precauciones para garantizar que los niños estén seguros mientras andan descalzos. La especialista recomienda que, “dentro de casa, los niños puedan mantener esta práctica sin problemas, siempre y cuando se garantice que las superficies estén limpias y seguras. Además, si los pies de los niños están fríos o se percibe algún malestar, se les puede colocar medias antideslizantes para evitar resbalones y caídas”.
En cuanto a los lugares fuera del hogar, la pediatra recomendó que “los niños usen calzado ergonómico y cómodo para proteger sus pies de posibles lesiones y lastimaduras”. También, sugiere consultar con los chicos, si son más grandes, sobre sus preferencias “y respetar sus elecciones en cuanto a calzarse o no dentro de casa”.
Vacunación
Por otro lado, Ortellao resaltó la importancia de la vacunación: “Es fundamental mantener el calendario de vacunación al día para prevenir enfermedades respiratorias y otros cuadros infecciosos. Los niños entre 6 meses y 2 años deben recibir la vacuna antigripal anual, al igual que aquellos mayores de 2 años que tengan factores de riesgo, como asma, pacientes trasplantados u oncológicos. Los mayores de 65 años y las embarazadas también deben recibir la vacuna antigripal anualmente”.
Permitir que los niños anden descalzos puede aportar múltiples beneficios para su desarrollo y bienestar, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias para mantener un entorno seguro y limpio. Por otro lado, la vacunación es una herramienta crucial en la prevención de enfermedades respiratorias y otras infecciones, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y mantener al día el calendario de vacunación.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes

El brutal siniestro se encausó por el vehículo de mayor porte que perdió el control y terminó por arrastrar al otro: desembocó en un gran incendio

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Leandro García Gómez fue apresado por efectivos policiales tras un allanamiento. Personal del SAME participó del operativo y habría encontrado a la cantante en “condiciones muy vulnerables”.