Pullaro: “Santa Fe tiene un modelo de trabajo y desarrollo para mostrarle al gobierno nacional”

Lo dijo el gobernador al participar del remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí también marcó que “si bajan las retenciones, se cambia la ecuación y empiezan a venir recursos al interior, el crecimiento económico será virtuoso y servirá para sacar a tantos argentinos de la pobreza”.

Provinciales26/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-26 at 20.50.23


El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del remate del primer lote de soja de la campaña 2023/24 que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El evento fue encabezado por el presidente de la entidad, Miguel Simioni, también estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, el intendente local, Pablo Javkin, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, entre otras autoridades municipales, provinciales y nacionales.
En la oportunidad, el gobernador manifestó: “Somos una provincia productiva que se enorgullece de dónde viene, que se enorgullece de representar al campo y de representar a la industria. Somos el campo, pero somos familias de campo que vienen de generación en generación, siendo productores agropecuarios, hoy tal vez conviven tres generaciones y alguno de ellos tuvo la posibilidad de pasar por la universidad pública, ser profesional y potenciar esos establecimientos productivos”. 
A continuación, se refirió al interior productivo que “está muy golpeado, molesto y dolido, porque no se lo ha tenido en cuenta en la agenda nacional durante gobiernos y gobiernos”. En ese sentido, Pullaro remarcó que la provincia está llevando adelante inversiones en infraestructura y agregó que “tampoco es justo que las lleve adelante solamente el gobierno provincial cuando hay un inmenso aporte del interior productivo. Hacemos inmensos aportes al fisco nacional y lamentablemente nada de eso vuelve a nuestras provincias productivas, Santa Fe aporta más de tres veces de lo que vuelve del Estado Nacional”, dijo y recordó la necesidad de “empezar a discutir la hidrovía, donde Santa Fe debe ser un actor principal y preponderante en esa discusión”.
Al final, el gobernador expresó: “Tenemos un modelo para proponerle al gobierno nacional, es un modelo de desarrollo y de trabajo. Es el modelo que defendemos todos los días las personas que pertenecemos a esta región del país”. Luego subrayó la necesidad de trabajar junto a las provincias vecinas y recordó: “Cuando se pretendió aumentar las retenciones al campo y a la industria no nos quedamos en las quejas, fuimos con indicadores a mostrarle el impacto que iba a tener en el campo, pero fundamentalmente en la industria. Ahora vamos a hacer lo mismo, vamos a ir con indicadores a mostrarles que, si en Argentina bajan las retenciones, se cambia la ecuación y empiezan a venir recursos al interior, el crecimiento económico va a ser tan virtuoso que nos va a permitir crecer y sacar a tantos argentinos que hoy están por debajo de la línea de pobreza. Ese es el objetivo que tenemos como Estado y que tenemos que tener como país y como República”.

Nivel productivo

Por su parte, Puccini valoró “la realización de este primer remate. Por eso hoy queríamos acompañar esta institución prestigiosa. Esta actividad, en esta institución, pone a la provincia de Santa Fe en el nivel en el cual queremos estar en materia productiva. Siempre pedimos que desde otras provincias se mire a Santa Fe, al interior y se apueste al federalismo”. 
Por último, el presidente de la entidad, Miguel Simioni, destacó la necesidad de “trabajar, cada uno de su lugar, para que la inversión en infraestructura se pueda comenzar de una manera seria” y agradeció al gobernador por “el trabajo que ha tomado, de manera muy seria y muy rápida. Hoy podemos decir que la variante de la Ruta 91 está avanzada y también el Camino del Mozo, entre las dos localidades de Arroyo Seco y Generar Lagos”, agregó.

El remate

La corredora Díaz Riganti Cereales se quedó con el primer lote de soja de la campaña 2023/2024, pagando 610.000 pesos la tonelada. El primer lote de soja posee un peso de 27.589 kilogramos y correspondiente a la variedad DM Garra, este cargamento simboliza el esfuerzo y el compromiso de los productores argentinos, en esta ocasión, representados por Milho SAS, de San Carlos, provincia de Corrientes.
Se suma además la participación de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), actuando como corredora, y la firma Gualtieri e Hijos en su rol de entregadora. Cabe destacar que la comisión correspondiente a AFA será donada al Banco de Alimentos Rosario.
El lote ha sido recibido en la terminal de Molinos Agro, en San Lorenzo, y ha pasado el análisis de calidad en los laboratorios de la BCR, afirmando su cumplimiento con las normativas de comercialización del cultivo.

Te puede interesar
1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email