Pullaro: “Santa Fe tiene un modelo de trabajo y desarrollo para mostrarle al gobierno nacional”

Lo dijo el gobernador al participar del remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí también marcó que “si bajan las retenciones, se cambia la ecuación y empiezan a venir recursos al interior, el crecimiento económico será virtuoso y servirá para sacar a tantos argentinos de la pobreza”.

Provinciales26/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-26 at 20.50.23


El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del remate del primer lote de soja de la campaña 2023/24 que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El evento fue encabezado por el presidente de la entidad, Miguel Simioni, también estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, el intendente local, Pablo Javkin, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, entre otras autoridades municipales, provinciales y nacionales.
En la oportunidad, el gobernador manifestó: “Somos una provincia productiva que se enorgullece de dónde viene, que se enorgullece de representar al campo y de representar a la industria. Somos el campo, pero somos familias de campo que vienen de generación en generación, siendo productores agropecuarios, hoy tal vez conviven tres generaciones y alguno de ellos tuvo la posibilidad de pasar por la universidad pública, ser profesional y potenciar esos establecimientos productivos”. 
A continuación, se refirió al interior productivo que “está muy golpeado, molesto y dolido, porque no se lo ha tenido en cuenta en la agenda nacional durante gobiernos y gobiernos”. En ese sentido, Pullaro remarcó que la provincia está llevando adelante inversiones en infraestructura y agregó que “tampoco es justo que las lleve adelante solamente el gobierno provincial cuando hay un inmenso aporte del interior productivo. Hacemos inmensos aportes al fisco nacional y lamentablemente nada de eso vuelve a nuestras provincias productivas, Santa Fe aporta más de tres veces de lo que vuelve del Estado Nacional”, dijo y recordó la necesidad de “empezar a discutir la hidrovía, donde Santa Fe debe ser un actor principal y preponderante en esa discusión”.
Al final, el gobernador expresó: “Tenemos un modelo para proponerle al gobierno nacional, es un modelo de desarrollo y de trabajo. Es el modelo que defendemos todos los días las personas que pertenecemos a esta región del país”. Luego subrayó la necesidad de trabajar junto a las provincias vecinas y recordó: “Cuando se pretendió aumentar las retenciones al campo y a la industria no nos quedamos en las quejas, fuimos con indicadores a mostrarle el impacto que iba a tener en el campo, pero fundamentalmente en la industria. Ahora vamos a hacer lo mismo, vamos a ir con indicadores a mostrarles que, si en Argentina bajan las retenciones, se cambia la ecuación y empiezan a venir recursos al interior, el crecimiento económico va a ser tan virtuoso que nos va a permitir crecer y sacar a tantos argentinos que hoy están por debajo de la línea de pobreza. Ese es el objetivo que tenemos como Estado y que tenemos que tener como país y como República”.

Nivel productivo

Por su parte, Puccini valoró “la realización de este primer remate. Por eso hoy queríamos acompañar esta institución prestigiosa. Esta actividad, en esta institución, pone a la provincia de Santa Fe en el nivel en el cual queremos estar en materia productiva. Siempre pedimos que desde otras provincias se mire a Santa Fe, al interior y se apueste al federalismo”. 
Por último, el presidente de la entidad, Miguel Simioni, destacó la necesidad de “trabajar, cada uno de su lugar, para que la inversión en infraestructura se pueda comenzar de una manera seria” y agradeció al gobernador por “el trabajo que ha tomado, de manera muy seria y muy rápida. Hoy podemos decir que la variante de la Ruta 91 está avanzada y también el Camino del Mozo, entre las dos localidades de Arroyo Seco y Generar Lagos”, agregó.

El remate

La corredora Díaz Riganti Cereales se quedó con el primer lote de soja de la campaña 2023/2024, pagando 610.000 pesos la tonelada. El primer lote de soja posee un peso de 27.589 kilogramos y correspondiente a la variedad DM Garra, este cargamento simboliza el esfuerzo y el compromiso de los productores argentinos, en esta ocasión, representados por Milho SAS, de San Carlos, provincia de Corrientes.
Se suma además la participación de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), actuando como corredora, y la firma Gualtieri e Hijos en su rol de entregadora. Cabe destacar que la comisión correspondiente a AFA será donada al Banco de Alimentos Rosario.
El lote ha sido recibido en la terminal de Molinos Agro, en San Lorenzo, y ha pasado el análisis de calidad en los laboratorios de la BCR, afirmando su cumplimiento con las normativas de comercialización del cultivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email