
Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, actualiza la información de dengue con los datos correspondientes a la Semana Epidemiológica 16. Desde el inicio de este año son 55.273 casos confirmados.
“Esta semana tenemos la buena noticia de que hay una curva en descenso en los casos de dengue, probablemente por muchas de las medidas de control que establecimos y la baja temperatura”, informó la secretaria de Salud, Andrea Uboldi. Sobre los más de 55 mil casos recordó que se trata de aquellos que se estudian a través de laboratorio y los que se confirman por criterio clínico-epidemiológico, que se suman del registro diario de guardias y en consultorio.
En este sentido, remarcó que desde el sistema de salud pública provincial “estamos haciendo un trabajo muy fuerte para recuperar esa información porque si se piensa a futuro la incorporación de la vacuna, tener datos de la cantidad de casos que hubo en cada uno de los departamentos de la provincia nos permite estratificar el riesgo”.
En relación a la distribución de los casos que se confirmaron en los 19 departamentos, el informe de esta semana da cuenta de la siguiente distribución: 45 % en el departamento Rosario; 9,5 % La Capital; 9 % Castellanos; 5 % en San Cristóbal y Las Colonias.
Los serotipos circulantes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2 principalmente, mientras que solo se detectó un caso de DEN 3 desde el inicio del brote, en una persona con antecedentes de viaje a otra provincia.
Casos fatales
“En esta semana, de la revisión de casos se suman 10 personas fallecidas, con lo cual son 33 en total”, informó la secretaria. Y agregó que “todavía la letalidad, que es la relación entre los fallecidos y los casos confirmados, está dentro de los valores esperables y los dos grandes departamentos -La Capital y Rosario- concentran un mayor número porque son los más densamente poblados”.
Las 10 personas fallecidas que se confirman en esta semana tienen edades entre los 27 y los 78 años, y pertenecen a los siguientes departamentos: 5 al departamento Rosario, 3 de La Capital, 1 de San Javier y 1 de San Martín.
La mayoría de las 33 personas que fallecieron desde el inicio del año, presentaban comorbilidad o factores de riesgo, señaló Andrea Uboldi, para insistir que “más allá de que bajen los casos, de que estemos en un momento de cierta tranquilidad, recordamos la importancia de la consulta oportuna para definir si el cuadro se debe a dengue o a otra entidad, sobre todo para mayores de 70 años, las embarazadas y personas con comorbilidades”.

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El argentino pudo mejorar mucho con respecto a la primera sesión de entrenamientos, en la que quedó último

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.