
Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Genera una hora de combustión y se enciende ni bien entra en contacto con el fuego
Curiosidades25/04/2024La creación de un carbón autocombustible que se “prende solo” generó controversia en las redes sociales debido a que muchos usuarios realizaron comentarios negativos sobre este flamante método para encender el fuego y destacaron que “ya no habrá asadores en el futuro”.
La noticia llegó procedente desde Alemania por un posteo que hizo en redes sociales la firma Schico Grill que rápidamente se viralizó por varios países, entre ellos la Argentina donde el asado es una parte integral de la cultura y de la vida social.
En las imágenes se puede apreciar como una persona vierte carbón -que en realidad se asemeja a las briquetas- en el suelo y cuándo le acerca un encendedor se enciende al instante. Según la compañía se trata del “primer carbón autocombustible en el mundo que no produce humo ni olor y está listo para ser usado 15 minutos luego de que fue prendido”.
En el posteo no aparece cuánto cuesta este tipo de carbón y solamente hay un número de WhatsApp como referencia de compra, pero un usuario comentó que pudo conseguir un carbón similar de este tipo en el sitio Ebay a 20 dólares norteamericanos, una cifra muy alta para lo que es el mercado argentino.
Los usuarios argentinos no se hicieron esperar y emitieron comentarios como “Aplauson´t para el asador”, “ya no habrá asadores en el futuro”, “no apruebo” y “se te escapa uno fuera del fogón y mándale saludo a los Alerces y cuanto bosque tengas al lado. No es tan difícil hacer fuego, este invento no soluciona nada, al contrario”.
Cómo hacer el fuego para el asado
En la Argentina el fuego es el elemento esencial para el asado y muchas personas consideran que encenderlo correctamente es un arte. Hay varias formas de hacerlo y cada una tiene sus propias características, conócelas a continuación.
Carbón vegetal
Es una de las formas más conocidas que existe para encender el fuego en nuestro país. Se coloca el carbón en la parrilla formando una pirámide o montículo y se prende el fuego utilizando papel de diario o algún iniciador de fuego. Otra técnica es colocar muchas hojas de diario en la base, arriba unas maderas y finalmente arriba el cartón.
Leña
Esta técnica es más usada en el campo o en las parrillas que hacen asado a la estaca y consiste en apilar leña como quebracho, piquillín o algarrobo y encenderla utilizando papel y alguna madera más fina que sirva de iniciador.
Existe una variante de prender el fuego con leña siguiendo la tradición uruguaya, que no es ni más ni menos que colocar la madera en un leñero para que las brasas luego vayan cayendo y poder trabajar más cómodo.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.