La creación de un carbón que se prende solo generó polémica: “Ya no habrá asadores en el futuro”

Genera una hora de combustión y se enciende ni bien entra en contacto con el fuego

Curiosidades25/04/2024GianiGiani
Proyecto-nuevo-2024-04-25T092635.804

La creación de un carbón autocombustible que se “prende solo” generó controversia en las redes sociales debido a que muchos usuarios realizaron comentarios negativos sobre este flamante método para encender el fuego y destacaron que “ya no habrá asadores en el futuro”.

La noticia llegó procedente desde Alemania por un posteo que hizo en redes sociales la firma Schico Grill que rápidamente se viralizó por varios países, entre ellos la Argentina donde el asado es una parte integral de la cultura y de la vida social.

En las imágenes se puede apreciar como una persona vierte carbón -que en realidad se asemeja a las briquetas- en el suelo y cuándo le acerca un encendedor se enciende al instante. Según la compañía se trata del “primer carbón autocombustible en el mundo que no produce humo ni olor y está listo para ser usado 15 minutos luego de que fue prendido”.

En el posteo no aparece cuánto cuesta este tipo de carbón y solamente hay un número de WhatsApp como referencia de compra, pero un usuario comentó que pudo conseguir un carbón similar de este tipo en el sitio Ebay a 20 dólares norteamericanos, una cifra muy alta para lo que es el mercado argentino.

Los usuarios argentinos no se hicieron esperar y emitieron comentarios como “Aplauson´t para el asador”, “ya no habrá asadores en el futuro”, “no apruebo” y “se te escapa uno fuera del fogón y mándale saludo a los Alerces y cuanto bosque tengas al lado. No es tan difícil hacer fuego, este invento no soluciona nada, al contrario”.

Cómo hacer el fuego para el asado 
En la Argentina el fuego es el elemento esencial para el asado y muchas personas consideran que encenderlo correctamente es un arte. Hay varias formas de hacerlo y cada una tiene sus propias características, conócelas a continuación.

Carbón vegetal 
Es una de las formas más conocidas que existe para encender el fuego en nuestro país. Se coloca el carbón en la parrilla formando una pirámide o montículo y se prende el fuego utilizando papel de diario o algún iniciador de fuego. Otra técnica es colocar muchas hojas de diario en la base, arriba unas maderas y finalmente arriba el cartón.

Leña
Esta técnica es más usada en el campo o en las parrillas que hacen asado a la estaca y consiste en apilar leña como quebracho, piquillín o algarrobo y encenderla utilizando papel y alguna madera más fina que sirva de iniciador.

Existe una variante de prender el fuego con leña siguiendo la tradición uruguaya, que no es ni más ni menos que colocar la madera en un leñero para que las brasas luego vayan cayendo y poder trabajar más cómodo.

Te puede interesar
playa

Punta Mogotes sortea 100 carpas para el verano

Claudia
Curiosidades20/11/2025

La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Colapso-global-en-internet-por-fallo-en-la-empresa-Cloudflare

Colapso global en internet por fallo en la empresa Cloudflare, que brinda servicios clave para el funcionamiento de la red

Claudia
Curiosidades18/11/2025

Numerosas páginas y hasta los propios servicios que analizan el funcionamiento de la web, además de videojuegos, se ven afectados. El origen del problema está en una compañía que almacena copias de sitios web, filtra el tráfico para evitar ataques por sobrecarga de servidores y gestiona el sistema de nombres de dominio, entre otros muchos servicios

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email