
En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública


La diputada provincial del Partido Socialista, Varinia Drisun presentó un nuevo proyecto a través del cual solicita a la provincia autorización para que las farmacias puedan producir repelentes de mosquitos en pequeña escala en sus laboratorios habilitados y contribuir así a asegurar la disponibilidad del producto a precios accesibles y en forma rápida para toda la población.
El proyecto surge en el marco de la epidemia de dengue que afecta a la Argentina, y en particular a la provincia de Santa Fe, la cual se torna preocupante debido al aumento de los casos de personas infectadas y a las muertes producidas por la enfermedad.
“Ante la epidemia de dengue que atravesamos, debemos planificar acciones tendientes a prevenir el contagio. Por eso, y ante una situación general de desabastecimiento de repelentes, proponemos que como complemento a la producción pública de repelentes que el gobierno de la provincia está garantizando a través del laboratorio público provincial (LIF), las farmacias que tienen posibilidades y capacidad para hacerlo puedan elaborar este producto en sus laboratorios en forma rápida, segura y económica”, propuso Varinia Drisun entre los fundamentos del proyecto.
La iniciativa implica autorizar a las farmacias que disponen de las condiciones sanitarias adecuadas a que puedan fabricar los repelentes a pequeña escala para “aumentar la disponibilidad de este insumo tan importante para prevenir el contagio de dengue en los tiempos que vivimos”, consideró la diputada socialista.
“En la actual situación, existe una demanda de estos productos por parte de la población, que excede la posibilidad de ser atendida, generando en algunas situaciones inquietud y preocupación”, indicó la presidenta de la Comisión de Salud, y agregó: “Sumado a ello, existe una crítica situación social y económica que afecta a amplios sectores de la población, lo que conlleva en la necesidad de adoptar de manera rápida medidas que garanticen la provisión y el acceso a los productos repelentes”.
Rechazo a la ausencia del gobierno nacional en materia sanitaria
Cabe recordar, que en los últimos días Drisun presentó un proyecto de declaración que rechaza una nueva medida del gobierno nacional que atenta contra el financiamiento del sistema público de salud. Se trata de un decreto del presidente Javier Milei que revoca un mecanismo que permitía a los establecimientos públicos de salud recuperar el importe de las prestaciones brindadas a pacientes con cobertura social.
“Nos preocupa el desfinanciamiento de la salud pública, hay un conjunto de medidas que viene tomando el gobierno nacional que van en el mismo sentido: la inacción frente a la epidemia de dengue, la desprotección de pacientes que necesitan medicamentos oncológicos y la falta de entrega de métodos anticonceptivos, entre otras”, afirmó la diputada Drisun.

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado