Dengue: proponen que las farmacias puedan producir repelentes en sus laboratorios

El proyecto de la diputada socialista Varinia Drisun tiene como objetivo “asegurar la disponibilidad del producto a precios accesibles, y en forma rápida y segura para toda la población”.

Salud24/04/2024GianiGiani
dengue-2

La diputada provincial del Partido Socialista, Varinia Drisun presentó un nuevo proyecto a través del cual solicita a la provincia autorización para que las farmacias puedan producir repelentes de mosquitos en pequeña escala en sus laboratorios habilitados y contribuir así a asegurar la disponibilidad del producto a precios accesibles y en forma rápida para toda la población.

El proyecto surge en el marco de la epidemia de dengue que afecta a la Argentina, y en particular a la provincia de Santa Fe, la cual se torna preocupante debido al aumento de los casos de personas infectadas y a las muertes producidas por la enfermedad.

“Ante la epidemia de dengue que atravesamos, debemos planificar acciones tendientes a prevenir el contagio. Por eso, y ante una situación general de desabastecimiento de repelentes, proponemos que como complemento a la producción pública de repelentes que el gobierno de la provincia está garantizando a través del laboratorio público provincial (LIF), las farmacias que tienen posibilidades y capacidad para hacerlo puedan elaborar este producto en sus laboratorios en forma rápida, segura y económica”, propuso Varinia Drisun entre los fundamentos del proyecto.

La iniciativa implica autorizar a las farmacias que disponen de las condiciones sanitarias adecuadas a que puedan fabricar los repelentes a pequeña escala para “aumentar la disponibilidad de este insumo tan importante para prevenir el contagio de dengue en los tiempos que vivimos”, consideró la diputada socialista.

“En la actual situación, existe una demanda de estos productos por parte de la población, que excede la posibilidad de ser atendida, generando en algunas situaciones inquietud y preocupación”, indicó la presidenta de la Comisión de Salud, y agregó: “Sumado a ello, existe una crítica situación social y económica que afecta a amplios sectores de la población, lo que conlleva en la necesidad de adoptar de manera rápida medidas que garanticen la provisión y el acceso a los productos repelentes”.

Rechazo a la ausencia del gobierno nacional en materia sanitaria
Cabe recordar, que en los últimos días Drisun presentó un proyecto de declaración que rechaza una nueva medida del gobierno nacional que atenta contra el financiamiento del sistema público de salud. Se trata de un decreto del presidente Javier Milei que revoca un mecanismo que permitía a los establecimientos públicos de salud recuperar el importe de las prestaciones brindadas a pacientes con cobertura social.

“Nos preocupa el desfinanciamiento de la salud pública, hay un conjunto de medidas que viene tomando el gobierno nacional que van en el mismo sentido: la inacción frente a la epidemia de dengue, la desprotección de pacientes que necesitan medicamentos oncológicos y la falta de entrega de métodos anticonceptivos, entre otras”, afirmó la diputada Drisun.

Te puede interesar
691e5685e9ff71340e0cc6bc

Descubren un beneficio inesperado del Viagra

Claudia
Salud20/11/2025

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email