Pullaro: “Queremos recuperar la escencia y la identidad de Rosario”

Lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar el programa ‘Barrio, cultura cotidiana’. Se trata de una red de trayectos formativos, con dinámica de taller, donde se abordarán contenidos culturales. La actividad se desarrolló este viernes en la Plaza Cívica de la sede de Gobierno de Rosario.

Provinciales20/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-20 at 16.53.51

Democratizar el derecho a la cultura, la recreación y las identidades territoriales en toda la provincia es el principal objetivo de ‘Barrio, cultura cotidiana’, un programa que fue presentado por el gobernador Maximilano Pullaro el viernes por la tarde en la Plaza Cívica de Rosario. Fue en una actividad abierta a todo público que contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia; de la ministra de Cultura, Susana Rueda; del ministro de Educación, Jose Goity; y de la diputada provincial Clara García quienes junto al Gobernador firmaron el ‘Acuerdo para la cultura’ con organizaciones sociales y vecinales de Rosario.
“Con acciones como ésta del programa ‘Barrio, cultura cotidiana’ queremos recuperar la esencia de la Rosario; la identidad de esta ciudad es la cultura, es el arte, es la música”, remarcó Pullaro y luego aseguró: "Por eso vamos a trabajar muchísimo para llegar a cada uno de ustedes, a cada uno de los barrios, a cada una de las familias, para que Rosario vuelva a ser esa inmensa ciudad que era, pero que todos sentimos que va a volver a ser”. Finalmente, subrayó: “Vamos a trabajar muchísimo para que todos los jóvenes, los adolescentes, los niños y niñas tengan una oportunidad y sientan en lo más profundo de su corazón y de su alma que el futuro va a ser mejor que el presente, pero fundamentalmente mucho mejor que el pasado”.

Identidad y escencia

Por su parte la ministra Rueda señaló que el programa “tiene directa relación con la importancia y con el valor que le da este gobierno a los barrios de Rosario y a las organizaciones de la sociedad civil. Conocemos el dolor que han atravesado los barrios en los últimos años. No solamente por las necesidades básicas insatisfechas, sino también el enorme dolor por la violencia, la inseguridad y por la falta de proyectos de contención para niños, niñas y adolescentes. Queremos construir cultura con los barrios, y eso se construye con respeto, con códigos de convivencia, que no siempre las fuerzas de seguridad pueden garantizar. Por eso está la cultura. Los invitamos a construir cultura, respetando absolutamente la idiosincrasia de cada barrio, su historia, sus códigos, su identidad”.
Luego, Scaglia afirmó que “ésta es una gran oportunidad para volver a tener cultura en los barrios; y para devolver la alegría y también para incentivar talentos que muchas veces nos cuesta mostrar. Y también es la oportunidad de encontrarnos, porque en la cultura siempre, pero siempre hay encuentro”.
En tanto que Gino Svegliati, secretario de Integración Cultural y Comunitaria del Ministerio de Cultura, señaló que el acuerdo que se firmó con organizaciones sociales “no es solamente una multiplicidad de talleres y de propuestas lúdicas, pedagógicas, recreativas. Para nosotros y lo digo en el mejor de los sentidos, es una excusa. Una excusa para vincularnos, para construir redes, para construir contención, para que los pibes, las pibas, jóvenes, adolescentes, tengan un lugar donde puedan ser escuchados y donde puedan proponer proyectos de gestión cultural”.

Barrio, cultura cotidiana

El programa “Barrio, cultura cotidiana”, que en primer término se desarrollará junto a organizaciones sociales de Rosario, consiste en el despliegue de una red de trayectos formativos, en dinámica taller de 3 meses de duración, que aborden contenidos culturales en los territorios, priorizando los barrios y comunidades.
El objetivo general es democratizar el derecho a la cultura, la recreación y las identidades territoriales  en barrios y comunidades de la provincia de Santa Fe, a los fines de garantizar la convivencia y disminuir los índices de violencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email