Pullaro: “Queremos recuperar la escencia y la identidad de Rosario”

Lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar el programa ‘Barrio, cultura cotidiana’. Se trata de una red de trayectos formativos, con dinámica de taller, donde se abordarán contenidos culturales. La actividad se desarrolló este viernes en la Plaza Cívica de la sede de Gobierno de Rosario.

Provinciales20/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-20 at 16.53.51

Democratizar el derecho a la cultura, la recreación y las identidades territoriales en toda la provincia es el principal objetivo de ‘Barrio, cultura cotidiana’, un programa que fue presentado por el gobernador Maximilano Pullaro el viernes por la tarde en la Plaza Cívica de Rosario. Fue en una actividad abierta a todo público que contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia; de la ministra de Cultura, Susana Rueda; del ministro de Educación, Jose Goity; y de la diputada provincial Clara García quienes junto al Gobernador firmaron el ‘Acuerdo para la cultura’ con organizaciones sociales y vecinales de Rosario.
“Con acciones como ésta del programa ‘Barrio, cultura cotidiana’ queremos recuperar la esencia de la Rosario; la identidad de esta ciudad es la cultura, es el arte, es la música”, remarcó Pullaro y luego aseguró: "Por eso vamos a trabajar muchísimo para llegar a cada uno de ustedes, a cada uno de los barrios, a cada una de las familias, para que Rosario vuelva a ser esa inmensa ciudad que era, pero que todos sentimos que va a volver a ser”. Finalmente, subrayó: “Vamos a trabajar muchísimo para que todos los jóvenes, los adolescentes, los niños y niñas tengan una oportunidad y sientan en lo más profundo de su corazón y de su alma que el futuro va a ser mejor que el presente, pero fundamentalmente mucho mejor que el pasado”.

Identidad y escencia

Por su parte la ministra Rueda señaló que el programa “tiene directa relación con la importancia y con el valor que le da este gobierno a los barrios de Rosario y a las organizaciones de la sociedad civil. Conocemos el dolor que han atravesado los barrios en los últimos años. No solamente por las necesidades básicas insatisfechas, sino también el enorme dolor por la violencia, la inseguridad y por la falta de proyectos de contención para niños, niñas y adolescentes. Queremos construir cultura con los barrios, y eso se construye con respeto, con códigos de convivencia, que no siempre las fuerzas de seguridad pueden garantizar. Por eso está la cultura. Los invitamos a construir cultura, respetando absolutamente la idiosincrasia de cada barrio, su historia, sus códigos, su identidad”.
Luego, Scaglia afirmó que “ésta es una gran oportunidad para volver a tener cultura en los barrios; y para devolver la alegría y también para incentivar talentos que muchas veces nos cuesta mostrar. Y también es la oportunidad de encontrarnos, porque en la cultura siempre, pero siempre hay encuentro”.
En tanto que Gino Svegliati, secretario de Integración Cultural y Comunitaria del Ministerio de Cultura, señaló que el acuerdo que se firmó con organizaciones sociales “no es solamente una multiplicidad de talleres y de propuestas lúdicas, pedagógicas, recreativas. Para nosotros y lo digo en el mejor de los sentidos, es una excusa. Una excusa para vincularnos, para construir redes, para construir contención, para que los pibes, las pibas, jóvenes, adolescentes, tengan un lugar donde puedan ser escuchados y donde puedan proponer proyectos de gestión cultural”.

Barrio, cultura cotidiana

El programa “Barrio, cultura cotidiana”, que en primer término se desarrollará junto a organizaciones sociales de Rosario, consiste en el despliegue de una red de trayectos formativos, en dinámica taller de 3 meses de duración, que aborden contenidos culturales en los territorios, priorizando los barrios y comunidades.
El objetivo general es democratizar el derecho a la cultura, la recreación y las identidades territoriales  en barrios y comunidades de la provincia de Santa Fe, a los fines de garantizar la convivencia y disminuir los índices de violencia.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email