La Provincia evalúa descontar los días de paro a los docentes: “No sé si se cruzó un límite, pero no lo esperábamos”

El gobernador dijo estar sorprendido de la medida de fuerza nacional que afecta el dictado de clases en Santa Fe. “Lamentablemente, estos paros terminan golpeando a las clases más populares, al sector que va a la escuela pública”, sostuvo

Provinciales04/04/2024GianiGiani
whatsapp_image_2024-04-03_at_15_41_27.jpeg_1756841869

El paro nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió Amsafe, hace que este jueves no haya clases en las escuelas públicas de Santa Fe. La medida tomó por sorpresa al gobierno provincial que deslizó la posibilidad de comenzar a descontar los días de paro.

“Nosotros somos muy respetuosos de las medidas que puedan tomar los diferentes gremios, pero también es fundamental que los chicos puedan estar en la escuela, que puedan estar aprendiendo, apostamos a los aprendizajes”, remarcó Pullaro en rueda de prensa.

Según señaló el mandatario santafesino, para este jueves tenían previsto convocar a los docentes para hacerles llegar un nuevo ofrecimiento salarial, el mismo que ya aceptaron los trabajadores estatales. “Teníamos mucha expectativa ya que habían cerrado ATE y UPCN, esperábamos que pudieran acompañar la propuesta y resolver esta situación. Vamos a ver cómo seguimos con esto, pero la verdad es que no lo esperábamos”, sostuvo. 

Consultado sobre si, en el caso de que los maestros no acepten la nueva propuesta salarial, podrían comenzar a descontar los días de paro, el gobernador dijo que están analizando esta posibilidad. “Lo vamos a evaluar, nosotros nos vamos a sentar a dialogar y vamos a volver a poner los números arriba de la mesa. Entendemos que hicimos un esfuerzo muy significativo por encima del crecimiento de los recursos de la provincia, estamos invirtiendo en este momento para saldar la paritaria. Pero evidentemente vamos a evaluarlo en algún momento”, anticipó.

“Yo no esperaba lo que sucedió esta semana. No sé si se cruzó un límite, pero no lo esperábamos. Los chicos tienen que estar en la escuela aprendiendo y lamentablemente estos paros terminan golpeando a las clases más populares, al sector que va a la escuela pública. Tenemos que comprender la magnitud de lo que estamos discutiendo”, insistió Pullaro.

Por último. el gobernador remarcó que “todos los empleados públicos y privados están con la dificultad que hay para llegar a fin de mes. “Entendemos a los docentes también, pero creemos que los chicos tienen que estar en la escuela y hay que sentir también la situación que está viviendo el país. Pedimos mucha reflexión y que vayan a trabajar”, concluyó.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email