La Provincia evalúa descontar los días de paro a los docentes: “No sé si se cruzó un límite, pero no lo esperábamos”

El gobernador dijo estar sorprendido de la medida de fuerza nacional que afecta el dictado de clases en Santa Fe. “Lamentablemente, estos paros terminan golpeando a las clases más populares, al sector que va a la escuela pública”, sostuvo

Provinciales04/04/2024GianiGiani
whatsapp_image_2024-04-03_at_15_41_27.jpeg_1756841869

El paro nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió Amsafe, hace que este jueves no haya clases en las escuelas públicas de Santa Fe. La medida tomó por sorpresa al gobierno provincial que deslizó la posibilidad de comenzar a descontar los días de paro.

“Nosotros somos muy respetuosos de las medidas que puedan tomar los diferentes gremios, pero también es fundamental que los chicos puedan estar en la escuela, que puedan estar aprendiendo, apostamos a los aprendizajes”, remarcó Pullaro en rueda de prensa.

Según señaló el mandatario santafesino, para este jueves tenían previsto convocar a los docentes para hacerles llegar un nuevo ofrecimiento salarial, el mismo que ya aceptaron los trabajadores estatales. “Teníamos mucha expectativa ya que habían cerrado ATE y UPCN, esperábamos que pudieran acompañar la propuesta y resolver esta situación. Vamos a ver cómo seguimos con esto, pero la verdad es que no lo esperábamos”, sostuvo. 

Consultado sobre si, en el caso de que los maestros no acepten la nueva propuesta salarial, podrían comenzar a descontar los días de paro, el gobernador dijo que están analizando esta posibilidad. “Lo vamos a evaluar, nosotros nos vamos a sentar a dialogar y vamos a volver a poner los números arriba de la mesa. Entendemos que hicimos un esfuerzo muy significativo por encima del crecimiento de los recursos de la provincia, estamos invirtiendo en este momento para saldar la paritaria. Pero evidentemente vamos a evaluarlo en algún momento”, anticipó.

“Yo no esperaba lo que sucedió esta semana. No sé si se cruzó un límite, pero no lo esperábamos. Los chicos tienen que estar en la escuela aprendiendo y lamentablemente estos paros terminan golpeando a las clases más populares, al sector que va a la escuela pública. Tenemos que comprender la magnitud de lo que estamos discutiendo”, insistió Pullaro.

Por último. el gobernador remarcó que “todos los empleados públicos y privados están con la dificultad que hay para llegar a fin de mes. “Entendemos a los docentes también, pero creemos que los chicos tienen que estar en la escuela y hay que sentir también la situación que está viviendo el país. Pedimos mucha reflexión y que vayan a trabajar”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 14.54.42

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

Claudia
Provinciales06/07/2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario. La plataforma estratégica ideada por el Gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

0097cc66-1478-4911-aa71-e1c6cb1a0d18

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

Claudia
Provinciales05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

0c61a39b-9e36-4dca-8ab9-8020c033b9a2

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Claudia
Provinciales05/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email