Corte de carne: qué es el asado banderita y cómo hacer para que quede tierno y como “una manteca”

El asado banderita se ha convertido en uno de los cortes de carne más elegidos por las personas, sobre todo por su incomparable sabor

Curiosidades04/04/2024GianiGiani
asado-banderita4jpg

Cada vez son más las personas que se inclinan por elegir asado banderita, un corte de carne que ha sumado muchos adeptos en los últimos años y sí o sí queda espectacular.

Su incomparable terneza y sabor, hacen de este corte de carne un verdadero manjar, que se disfruta cuando un asado reúne a la familia o amigos.

Pero no todos saben qué es el asado banderita y mucho menos cómo se cocina en la parrilla.

Es un corte de carne de los más ricos y el carnicero sabe muy bien que se trata de una delicia que sólo piden los que más saben del asado.

Corte de carne: qué es el asado banderita y cómo hacer que quede como “una manteca”
El asado banderita se convirtió en los últimos años en uno de los cortes más populares entre los argentinos y se caracteriza, además de su espectacular aroma y sabor, por su corta cocción, a diferencia de un asado tradicional.

  • El asado banderita se obtiene de la parte del centro del costillar, desde la cuarta a la octava costilla.
  • Se corta transversalmente al hueso, logrando tira de 1 centímetro de espesor.
  • La característica principal de este corte de carne para asado es su calidad, ya que se habla de una porción aproximada de 500 gramos, con una cantidad proporcionada justa de carne y grasa.
  • Se puede cocinar a la parrilla o a la plancha en la cocina.
  • Se cocina durante unos 15 o 20 minutos, vuelta y vuelta.
  • Se aconseja que la parrilla esté limpia, bien caliente y sazonar sólo con sal gruesa.
Te puede interesar
pami-funcionarios-acto-milei-pausa

A funcionarios del PAMI de Santa Fe les pagan como trabajados los dos días que faltaron para asistir al recital punk-libertario de Milei

Claudia
Curiosidades11/10/2025

Cecilia Alejandra Ledesma, jefa del Centro de Atención Personalizada de PAMI de Tostado, Joel Matías Hubeli, de Esperanza, Elisabet María Micocci, de Santo Tomé, y Juan Da Rocha, de San Carlos, cobraron como días trabajados el 6 y 7 de octubre. También Miguel Antonio Velazco, director de la Unidad XV de PAMI con sede en Santa Fe. Altos cargos pese a su inexperiencia. Puestos por Daniel Mayoraz y Romina Diez

Lo más visto
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email