Provincia reduce la carga tributaria indirecta a las pequeñas empresas

Se dispuso la modificación del Régimen de Retenciones, lo que permitirá que 2.500 micros y pequeñas empresas dejen de ser agentes de retención del impuesto sobre los Ingresos Brutos. Además, el trámite será 100% online.

Provinciales03/04/2024ClaudiaClaudia
401b12f5-a7c2-4bd8-8837-4e56bd71adb2

Con el objetivo de reducir la carga tributaria del sector productivo santafesino, compromiso que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro, la Administración Provincial de Impuestos (API) emitió la resolución 13/2024, mediante la cual se modifica el Régimen de Retenciones y Percepciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
La medida establece que no deberán actuar como agente de retención aquellas empresas cuyos ingresos brutos obtenidos en el año calendario inmediato anterior no superen los $ 1.200.000.000 atribuibles a la jurisdicción de Santa Fe, ni los $ 1.500.000.000 en el resto de las jurisdicciones del país.
Antes de esta disposición, debían actuar como agentes de retención todas aquellas empresas cuyos ingresos anuales superaran los $160 millones.
Al respecto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “el nuevo piso es nueve veces superior al que regía desde octubre de 2022, lo que beneficiará a 2.500 micros y pequeñas empresas santafesinas que venían estando alcanzadas por esta obligación”; que implicaba una exigencia administrativa y burocrática, que se traducía en un costo adicional para la pequeña empresa.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “es una medida a favor de las empresas santafesinas que no tiene precedente. Esto demuestra la vocación y el compromiso que tenemos con los sectores que producen, y nuestra forma de entender la gestión, que es a favor de los buenos contribuyentes, reconociendo el esfuerzo que hacen. Pero no es una medida aislada, forma parte de otras que se están implementando en materia impositiva, en materia de financiamiento, como las lineas de crédito que pusimos en marcha con el programa ‘Santa Fe Activa’, que son líneas con tasa subsidiada orientada a fortalecer el capital de trabajo y promover la inversión”.

Desburocratización del Estado

Además, mediante la resolución 14/2024 y con el objetivo de desburocratizar el Estado, API dispuso que el trámite por el cual se gestione el reconocimiento de exención en el impuesto sobre los ingresos brutos se realice 100 % digital, vía online.
Hasta hoy, dicho trámite sólo podía realizarse en forma presencial y mediante soporte papel, lo que demandaba una demora considerable en expedientes que insumían en promedio 50 hojas de papel y movimientos a través de distintas oficinas de API.
Ahora el trámite será realizado en forma online por el interesado, con acceso mediante clave fiscal.

Trámite online

Para acceder al módulo de exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos se deberá contar con CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria), Clave Fiscal Nivel 3, otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y habilitar en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el servicio “API - Santa Fe - Padrón Web Contribuyentes Locales”.
Habilitado el mismo, deberá ingresar a www.santafe.gov.ar/padronweb y seleccionar el Trámite: Impuesto sobre los Ingresos Brutos “Padrón Web Contribuyentes Locales”.
Una vez autenticado el contribuyente, se desplegarán las distintas opciones correspondientes al Padrón Web de Contribuyentes Locales referidas al módulo de exención:
* Solicitud de exención de Ingresos Brutos: haciendo clic en esta opción el sistema le permitirá completar un formulario para solicitar una exención. 
* Constancia de exención de Ingresos Brutos: haciendo clic en esta opción se obtiene la constancia de exención si oportunamente fue otorgada.

Devolución de más de $2.400 millones a productores

Estas medidas se suman a la devolución del impuesto inmobiliario rural a los productores agropecuarios santafesinos, que pagaron total o parcialmente este impuesto durante el año 2022 y 2023, y que se vieron afectados por el desastre agropecuario. De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Economía Provincial, La devolución impositiva superará los $ 2.425 millones.
Al respecto, Olivares explicó que “debido a la declaración de desastre agropecuario, resultaban exentos del pago del Impuesto Inmobiliario y muchos ya lo habían abonado total o parcialmente, por esto se establecieron mecanismos para que, por primera vez, puedan aplicar ese saldo a favor a las cuotas de este año e inclusive con el descuento previsto del 35 % en el pago anual”.
Además, aquellos que cuenten con este saldo a favor, y que de igual manera abonaron el pago anual 2024, por primera vez Provincia les reintegrará el impuesto por ese pago directamente a su propia CBU con trámite 100% digital.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email