
El dólar blue sufrió su mayor caída diaria en dos semanas y perforó los $1.470
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

La excusación del procurador del Tesoro se debe a que emitió anteriormente una opinión técnica en la causa. La representación argentina pasa a manos de los subprocuradores Andrés De la Cruz y Marcos Serrano
Economia03/04/2024
Claudia
El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, se excusó de intervenir en el juicio por la expropiación de YPF que tramita en Nueva York, por haber emitido una opinión técnica de la causa años atrás.
La excusación de Barra para actuar en el caso Petersen Energía Inversora S.A.C. y Petersen Energía S.A.U contra la Argentina y la petrolera estatal, fue aceptada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 283/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
El documento oficial explicó que la decisión de Barra se debe a que “ante una eventual actuación por su parte en dicho proceso podrían percibirse afectadas su independencia de criterio o su imagen pública, en razón de haber emitido una opinión técnica de experto en Derecho Administrativo argentino, el 11 de octubre de 2021, a solicitud del Administrador Concursal designado en los procesos concursales de las sociedades Petersen Energía Inversora S.A.C. y Petersen Energía S.A.U., radicados ante el Juzgado de lo Mercantil N° 3 de Madrid, Reino de España”.
De esta manera, el Ejecutivo consideró pertinente que “con el fin de garantizar la mayor transparencia e imparcialidad en cada uno de los actos de gobierno, corresponde hacer lugar a la solicitud efectuada por el Procurador del Tesoro de la Nación por las razones expuestas como fundamento de su excusación”.
A partir de ahora la defensa argentina quedará en manos del Subprocurador del Tesoro, que debe “reemplazar al Procurador del Tesoro en caso de ausencia, excusación, recusación, impedimento o vacancia”, según determina la ley 18.777 que regula al organismo. Actualmente los subprocuradores son Andrés De la Cruz y Marcos Serrano.
El estado de la causa
En septiembre de 2023, la Argentina fue condenada por la jueza federal de Nueva York Loretta Preska a pagar US$16.000 millones al fondo Burford Capital, titular de los derechos de las sociedades Petersen y Eton Park. El Estado nacional se niega a abonar dicho monto y los intereses ascienden a unos 414 millones de dólares.
Los abogados demandantes pusieron en una lista de presuntos activos embargables a las acciones de YPF en manos del Estado, las concesiones para los recursos naturales, los aviones de Aerolíneas Argentinas, bienes de Arsat, Energía Argentina (Enarsa), el Banco Nación y hasta el swap con China. Además pidieron conocer cada movimiento de dinero del Banco Central (BCRA) al exterior.
La Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de la defensa del país, había argumentado en febrero que Estados Unidos no puede tener injerencia para fallar sobre leyes argentinas, por hechos ocurridos en territorio argentino con empresas nacionales.
Argentina apeló el fallo en contra y ahora apuesta al respaldo de países latinoamericanos. En ese sentido, Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador se presentaron como "amicus curiae" para defender el argumento soberano: que las decisiones de los Estados no son judicializables en tribunales extranjeros.

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El apostador acertó la combinación 11, 29, 36, 39, 42 y 43, y se llevó un premio de $2.372.600.000, uno de los montos más altos entregados en 2025

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco