
La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
La excusación del procurador del Tesoro se debe a que emitió anteriormente una opinión técnica en la causa. La representación argentina pasa a manos de los subprocuradores Andrés De la Cruz y Marcos Serrano
Economia03/04/2024El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, se excusó de intervenir en el juicio por la expropiación de YPF que tramita en Nueva York, por haber emitido una opinión técnica de la causa años atrás.
La excusación de Barra para actuar en el caso Petersen Energía Inversora S.A.C. y Petersen Energía S.A.U contra la Argentina y la petrolera estatal, fue aceptada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 283/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
El documento oficial explicó que la decisión de Barra se debe a que “ante una eventual actuación por su parte en dicho proceso podrían percibirse afectadas su independencia de criterio o su imagen pública, en razón de haber emitido una opinión técnica de experto en Derecho Administrativo argentino, el 11 de octubre de 2021, a solicitud del Administrador Concursal designado en los procesos concursales de las sociedades Petersen Energía Inversora S.A.C. y Petersen Energía S.A.U., radicados ante el Juzgado de lo Mercantil N° 3 de Madrid, Reino de España”.
De esta manera, el Ejecutivo consideró pertinente que “con el fin de garantizar la mayor transparencia e imparcialidad en cada uno de los actos de gobierno, corresponde hacer lugar a la solicitud efectuada por el Procurador del Tesoro de la Nación por las razones expuestas como fundamento de su excusación”.
A partir de ahora la defensa argentina quedará en manos del Subprocurador del Tesoro, que debe “reemplazar al Procurador del Tesoro en caso de ausencia, excusación, recusación, impedimento o vacancia”, según determina la ley 18.777 que regula al organismo. Actualmente los subprocuradores son Andrés De la Cruz y Marcos Serrano.
El estado de la causa
En septiembre de 2023, la Argentina fue condenada por la jueza federal de Nueva York Loretta Preska a pagar US$16.000 millones al fondo Burford Capital, titular de los derechos de las sociedades Petersen y Eton Park. El Estado nacional se niega a abonar dicho monto y los intereses ascienden a unos 414 millones de dólares.
Los abogados demandantes pusieron en una lista de presuntos activos embargables a las acciones de YPF en manos del Estado, las concesiones para los recursos naturales, los aviones de Aerolíneas Argentinas, bienes de Arsat, Energía Argentina (Enarsa), el Banco Nación y hasta el swap con China. Además pidieron conocer cada movimiento de dinero del Banco Central (BCRA) al exterior.
La Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de la defensa del país, había argumentado en febrero que Estados Unidos no puede tener injerencia para fallar sobre leyes argentinas, por hechos ocurridos en territorio argentino con empresas nacionales.
Argentina apeló el fallo en contra y ahora apuesta al respaldo de países latinoamericanos. En ese sentido, Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador se presentaron como "amicus curiae" para defender el argumento soberano: que las decisiones de los Estados no son judicializables en tribunales extranjeros.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima