Pullaro: “No esperaba este paro docente; golpea a los chicos con menos recursos”

El mandatario provincial pidió a los docentes “que puedan volver a las clases esta semana corta. Los chicos tienen que estar a la escuela, tienen que estar aprendiendo y estos paros terminan golpeando al sector que va a la escuela pública”, subrayó.

Provinciales03/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-03 at 3.41.27 PM

El gobernador Maximiliano Pullaro se pronunció esta mañana sobre los días de paro que se llevan adelante desde el sector docente, y la adhesión al paro nacional de este jueves. En diálogo con los medios de prensa sostuvo que “nosotros somos muy respetuosos de las medidas que puedan tomar los diferentes gremios, pero también es fundamental que los chicos puedan estar en la escuela, que puedan estar aprendiendo, apostamos a los aprendizajes”. Y remarcó: “Apostamos a mejorar la calidad educativa y como Provincia hemos hecho todos los esfuerzos para que los empleados públicos puedan reconstruir sus ingresos en función de los altos niveles de inflación que hemos tenido”, explicó.
Pullaro puso especial énfasis al pedir a los docentes “que puedan volver a las clases esta semana corta; la semana pasada también fue una semana corta donde tuvimos paro fundamentalmente en los colegios públicos y sentimos un golpe con esto anunciado para este jueves”. “Entendíamos -subrayó- que los chicos al menos esta semana corta iban a tres días en la escuela; pero un paro nacional termina afectando la continuidad en la provincia de Santa Fe”. Y sentenció: “No esperaba este paro docente; golpea a los chicos con menos recursos”.

Un llamado a la reflexión

El gobernador remarcó que “todos los empleados públicos y privados están con la dificultad que hay para llegar a fin de mes y entendemos a los docentes también, pero creemos que los chicos tienen que estar en la escuela y hay que sentir también la situación que está viviendo el país”.
En otro tramo, Pullaro solicitó “mucha reflexión y que vayan a trabajar y que sientan que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe está haciendo el esfuerzo máximo que tiene para poder pagarles lo que entendemos que tenemos que pagarle; muchas veces sentimos y quisiéramos que todos puedan ganar más. Pregunto ¿qué área de la economía (tanto pública como privada) reconstruyó su salario de diciembre a marzo en un 56 %? Son contados por los dedos de las manos”.
“Estamos proponiendo un 56% por encima del sueldo de diciembre, cuando tuvimos un crecimiento de recursos en la provincia del 30%”, puntualizó el gobernador.
Sobre una nueva convocatoria a paritarias, el mandatario provincial respondió que “por supuesto vamos a sentarnos a dialogar, vamos a volver a poner los números arriba de la mesa, con un esfuerzo muy significativo, por encima del crecimiento de los recursos en la provincia de Santa Fe, entendiendo que en el segundo semestre vamos a poder recuperar los recursos que estamos invirtiendo en este momento para saldar la paritaria con los empleados públicos”.
Pullaro fue terminante al afirmar que “en términos generales las escuelas privadas no han parado y estos paros golpean a los sectores más populares. Entonces tenemos que comprender la magnitud de lo que estamos discutiendo”, aseveró.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email