Pullaro: “No esperaba este paro docente; golpea a los chicos con menos recursos”

El mandatario provincial pidió a los docentes “que puedan volver a las clases esta semana corta. Los chicos tienen que estar a la escuela, tienen que estar aprendiendo y estos paros terminan golpeando al sector que va a la escuela pública”, subrayó.

Provinciales03/04/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-04-03 at 3.41.27 PM

El gobernador Maximiliano Pullaro se pronunció esta mañana sobre los días de paro que se llevan adelante desde el sector docente, y la adhesión al paro nacional de este jueves. En diálogo con los medios de prensa sostuvo que “nosotros somos muy respetuosos de las medidas que puedan tomar los diferentes gremios, pero también es fundamental que los chicos puedan estar en la escuela, que puedan estar aprendiendo, apostamos a los aprendizajes”. Y remarcó: “Apostamos a mejorar la calidad educativa y como Provincia hemos hecho todos los esfuerzos para que los empleados públicos puedan reconstruir sus ingresos en función de los altos niveles de inflación que hemos tenido”, explicó.
Pullaro puso especial énfasis al pedir a los docentes “que puedan volver a las clases esta semana corta; la semana pasada también fue una semana corta donde tuvimos paro fundamentalmente en los colegios públicos y sentimos un golpe con esto anunciado para este jueves”. “Entendíamos -subrayó- que los chicos al menos esta semana corta iban a tres días en la escuela; pero un paro nacional termina afectando la continuidad en la provincia de Santa Fe”. Y sentenció: “No esperaba este paro docente; golpea a los chicos con menos recursos”.

Un llamado a la reflexión

El gobernador remarcó que “todos los empleados públicos y privados están con la dificultad que hay para llegar a fin de mes y entendemos a los docentes también, pero creemos que los chicos tienen que estar en la escuela y hay que sentir también la situación que está viviendo el país”.
En otro tramo, Pullaro solicitó “mucha reflexión y que vayan a trabajar y que sientan que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe está haciendo el esfuerzo máximo que tiene para poder pagarles lo que entendemos que tenemos que pagarle; muchas veces sentimos y quisiéramos que todos puedan ganar más. Pregunto ¿qué área de la economía (tanto pública como privada) reconstruyó su salario de diciembre a marzo en un 56 %? Son contados por los dedos de las manos”.
“Estamos proponiendo un 56% por encima del sueldo de diciembre, cuando tuvimos un crecimiento de recursos en la provincia del 30%”, puntualizó el gobernador.
Sobre una nueva convocatoria a paritarias, el mandatario provincial respondió que “por supuesto vamos a sentarnos a dialogar, vamos a volver a poner los números arriba de la mesa, con un esfuerzo muy significativo, por encima del crecimiento de los recursos en la provincia de Santa Fe, entendiendo que en el segundo semestre vamos a poder recuperar los recursos que estamos invirtiendo en este momento para saldar la paritaria con los empleados públicos”.
Pullaro fue terminante al afirmar que “en términos generales las escuelas privadas no han parado y estos paros golpean a los sectores más populares. Entonces tenemos que comprender la magnitud de lo que estamos discutiendo”, aseveró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email