
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) decidió continuar con acciones de lucha “por la recuperación del salario en todo el sector metalúrgico y para todas las ramas de actividad”, que incluyen asambleas y marchas en San Nicolás y Villa Constitución (Santa Fe), tras la masiva convocatoria del pasado miércoles en Campana.
En un comunicado, el gremio afirmó que “nos declaramos en estado de alerta y movilización, que pondremos en práctica mediante la realización de Asambleas diarias en todos los lugares de trabajo y la convocatoria a las Marchas por la Dignidad”.
Estas marchas comenzaron el miércoles en la ciudad de Campana, donde Abel Furlán, secretario general de la UOM, aseguró que son conscientes “que tenemos enfrente nuestro al empresario más poderoso de Argentina”, en relación con Paolo Rocca, presidente y CEO del Grupo Techint.
Furlán aseguró además que Rocca “cuenta con la suma del poder público porque es parte de este gobierno, tiene más funcionarios en el Gobierno nacional que la propia fuerza que ganó la elección. Lo tenemos que decir. Estas multinacionales hace más de 40 años que vienen pensando cómo vencer al pueblo trabajador tratándolo de someter a las peores de las condiciones”, remarcó frente a miles de obreros.
Fechas
La próxima Marcha de la Dignidad tendrá lugar el próximo jueves 4 de abril en San Nicolás. Saldrá desde la portería de Ternium y llegará hasta la plaza principal de la ciudad.
La siguiente será el otro jueves, el 11, y saldrá desde la planta de Acindar, en Villa Constitución, hasta la plaza de la localidad.
“Convocamos a todas y todos los trabajadores metalúrgicos a la participación activa en esta nueva etapa del plan de lucha, hacia la recuperación del salario y nuestro derecho a una remuneración justa para una vida con dignidad”, concluye el comunicado de la Unión Obrera Metalúrgica.
El gremio realizó medidas de fuerza en diferentes plantas siderúrgicas, que incluyeron un paro general de 24 horas el 6 de marzo pasado, luego uno de 48 horas el 13 y 16 y otro de 72 horas entre el martes 19 y el viernes 22
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El afortunado apostador obtuvo seis aciertos con la jugada 04 - 07 - 09 - 15 - 19 – 42.
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.