
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El gobernador Maximiliano Pullaro respaldó la necesidad de cambiar las normas de fondo y permitir que menores que delinquen sean juzgados como mayores. Es más, ni quiso entrar en la discusión de la edad en la que debería empezar a ser juzgado. "El menor que comete un delito mayor que sea juzgado como un mayor. Si agarra un arma y está dispuesto a matar , edad que tenga, sabe que está haciendo un daño. El Estado lo tiene que condenar porque le arruinó la vida a una familia. No quiero discutir la edad, si el pibe sabía o no. Un pibe de 14 o 15 años sabe lo que hace, agarra un arma y mata. Tenemos que ser claros porque sino, no vamos a resolver el problema porque las organizaciones criminales quiere poner en jaque a un gobierno que los está acorralando", enfatizó ayer en Reconquista en rueda de prensa.
Mientras el gobierno nacional anuncia que en días más enviará mensajes al Congreso para bajar la edad de punibilidad de un menor, Pullaro no dudó en respaldar la necesidad de actualizar la norma en forma inmediata. Las autoridades nacionales apuraron el tema al conocerse que el principal imputado del asesinato de un trabajador de un estación de servicio en Rosario es un adolescente de 15 años.
En diálogo con los medios de prensa del norte, tras el acto por el Día del Veterano de Malvinas, el gobernador se detuvo para marcar que se necesita dar señales claras a las bandas delictivas. "Somos más los que estamos dispuestos a vivir en paz, en tranquilidad" enfatizó. Recordó que la reacción de los bandas criminales no se dio tanto cuando se los condenó sino ahora que se les quitó poder de actuar desde las cárceles. "Reaccionaron porque los aislamos en la cárcel y les quitamos poder. Tenemos que cerrarles el camino para vivir en paz. Hay un Estado, no un gobernador. La Legislatura y la justicia acompañan. Hay un Estado que les está haciendo frente y va a perseguir a esos grupos" aseguró dando a entender que en muchas ocasiones contratan a menores para delinquir aprovechando la falta de legislación penal adecuada.
Ya como gobernador electo, en diciembre último, Pullaro diputado avaló la sanción del nuevo Código Procesal Penal Juvenil en la provincia que entrará en vigencia el año próximo y prevé para la franja de entre 16 y 18 años un procedimiento similar a los mayores. Pero también puso un camino alternativo para los comprendidos entre 14 y 16 años dándole a los jueces el compromiso de un seguimiento de esos menores que -por ahora- no pueden ser condenados.
"Estamos esforzándonos para que la coordinación entre fuerzas federales y provinciales sea plena en una Rosario que duele muchísimo", dijo. Recordó que "Se atacó de manera artera y cobarde a cuatro civiles solo para dar un mensaje a los gobiernos provincial y nacional. En diciembre se terminó la fiesta en las cárceles de la provincia, desde donde mandaban a matar, a extorsionar. Se terminó, primero comenzó con amenazas a mi y a mi familia y después con ataques de violencia irracional. No contaban que íbamos a encontrar solidaridad y respaldo del gobierno nacional, de los 24 gobiernos provinciales, de la justicia, de la Legislatura. De todo el Eestado. Somos más que ellos, queremos vivir en paz, somos más que los violentos. No habrá pacto, como hubo en algún momento", señaló a colegas del norte.
El gobernador marcó que las amenazas al futbolista Angel Di María fueron "para generar conmoción y dimos con los autores. En los otros cuatro homicidios, uno cometido por un menor. Hay que modificar el Código Penal y el menor que comete un delito de mayor debe ser juzgado como un mayor. No puede ser que el Estado no tenga herramientas para no permitirle que ese menor esté en libertad, un menor que mató a sangre fría a un trabajador de 23 años. Si un menor de edad comete un delito de mayor debe ser juzgado como mayor y debemos reformar la ley". Consideró que no se puede seguir debatiendo sobre las consecuencias de porqué muchas personas cometen esos delitos cuando hay miles de personas en la misma situación que no cometen delitos extremos. "Tenemos que ser prácticos, pragmáticos para resolver esta problema que vive la Argentina. Si muchos creen que los los menores que cometen delitos son víctimas de un sistema que se los lleven a su casa", desafió.
Docentes
El gobernador volvió a plantear en el norte la necesidad de avanzar en la discusión paritaria con los gremios docentes pero con los chicos en la escuela. Recalcó que lo que ofrece la provincia de diciembre a marzo significa un 56% de aumento cuando los recursos provinciales subieron el 30%. "Sabemos que el salario perdió valor, pero también lo hizo el Estado y no podemos atender a un solo sector con los recursos que tenemos. Nos vamos a esforzar para que los docentes como ATE y UPCN acepten la propuesta y discutir abril. Discutir mes a mes".
La necesidad del acuerdo
Pullaro estárá en CABA este jueves para mantener reuniones con el ministro del Interior, Guillermo Francos, otros ministros y no descartó que de las reuniones con los gobernadores de Juntos por el Cambio se sume en algún momento el presidente, Javier Milei. Este miércoles habrá reuniones -vía zoom- entre mandatarios de Juntos por el Cambio.
Las reuniones apuntan a avanzar en la discusión de la futura ley de Bases. Ayer, en Reconquista, el gobernador dijo ser optimista en que se firme el acuerdo de mayo en Córdoba. "Los argentinos y la dirigencia política tenemos que escucharnos mucho más; escucharnos significa entender la agenda y los problemas que tiene el otro, para anteponer algunos desafíos que tenemos para generar consensos, políticas públicas para salir adelante".
El gobernador dijo estar de acuerdo en discutir una reforma política, y una reforma fiscal, "pero también discutir el modelo productivo que va a impulsar salir hacia adelante. No solo pasa por recortar recursos, ajustar, y salir del déficit. Todos estamos de acuerdo en salir del déficit que nos ha traído altos niveles de inflación, pero el desafío es generar un modelo productivo que nos permita tener crecimiento económico estable y sólido y en eso el campo y la industria tienen mucha para decir y para dar".
Recalcó que defenderá con uñas y dientes al sistema productivo santafesino y en cuanto a la deuda de Anses para con Santa Fe señaló que es tema de las reuniones de este jueves en CABA. "Continuamos la demanda presentada por el gobernador anterior (por Perotti). Nuestros cálculos hablan de una deuda de 700 mil millones de pesos lo que equivale a más de 700 kms de ruta, mil escuelas. Tenemos que pelear por los recursos que deben venir a Santa Fe". Explicó que la demanda está en la Corte y ante el decreto de Milei que desconoce lo firmado en 2017 "vamos a reclamar. Si no cesa la medida vamos a hacer otra demanda porque los recursos nuestros los vamos a defender".
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.