
Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

En los últimos días, se revelaron las comidas y productos que no se pueden calentar en el microondas porque generan sustancias tóxicas y hacen perder los nutrientes de los alimentos.
Curiosidades02/04/2024
Claudia
El horno microondas puede ser un gran aliado de los humanos a la hora de preparar comidas, ya que permite hacer los alimentos de forma rápida y entibiar otros tantos de manera acelerada. Pero aunque sea un amigo de los que no tienen paciencia o tiempo para cocinar, no todo es tan perfecto y existen algunas pautas que hay que tener en cuenta para mejorar el uso del electrodoméstico y evitar futuros problemas de salud.
En este sentido, en los últimos días se revelaron los objetos y productos que no se pueden calentar en el microondas, con el objetivo de concientizar y prevenir la posterior propagación de enfermedades causadas por la mala ejecución del mismo y la preparación errónea de las comidas.
De acuerdo a las advertencias brindadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se trata de alimentos y utensilios que en contacto con las ondas del electrodoméstico generan sustancias tóxicas perjudiciales para el organismo, hacen que se pierdan las propiedades y nutrientes esenciales de esas comidas, proliferando el esparcimiento de bacterias dañinas para el cuerpo y asegurando una cocción irregular de los ingredientes o incluso podrían ocasionar un incendio en el aparato. A continuación te compartimos un listado detallado de cuáles son los productos y objetos que no se pueden meter en el microondas.
Alimentos que hay que evitar calentar en el microondas

Los productos alimenticios que la Organización de Consumidores y Usuarios recomienda no meter en el electrodoméstico son los siguientes:
Alimentos con alto contenido graso como la panceta, el pollo frito o la carne: Según los especialistas, este tipo de comidas, que tienen gran cantidad de material graso, podrían sobrecalentarse haciendo que el aparato se incendie o cause un cortocircuito.
Manteca: Aunque muchas personas utilizan el microondas para derretir este alimento, en son de poder usarlo luego para la preparación de otras comidas, es importante destacar que calentarlo de esta forma podría hacer que pierda su valor proteico e incluso que se cocine de una manera desigual.
Huevos con cáscara: De acuerdo a lo revelado por la OCU, la humedad que contiene este alimento en contacto con el calor del microondas puede generar una acumulación de vapor dentro de la cáscara, posibilitando una posterior explosión del electrodoméstico. No es seguro que pase esto, pero es mejor evitarlo.
Frutas como las uvas: De la misma manera que los huevos, las uvas podrían estallar en el microondas haciendo que estalle el aparato y se dañe. El vapor que se acumula en su interior hace que se caliente fácilmente la fruta y que pueda explotar con sencillez.
Verduras cocidas: La espinaca, la acelga, el apio, la remolacha u otros tipos de vegetales similares que se cocinan el día anterior no deberían ser recalentados en el microondas, ya que podrían perder sus propiedades, transformando sus nitratos en nitrosaminas (nutrientes considerados como cancerígenos).
Alimentos que tienen piel gruesa o una cáscara sellada: Estos son las salchichas, morcillas, chorizos y embutidos que en contacto con las ondas del electrodoméstico podrían estallar y ocasionar una catástrofe con el aparato. En este sentido, para poder calentarlos es necesario hacerles una incisión en una parte para permitir la liberación del vapor.
Ají picante entero: Este alimento contiene en su interior líquidos que al calentarse de forma inmediata en el microondas generan un vapor y presión que puede hacer que estallen, dañando el electrodoméstico y ensuciando todo.
Agua: Este elemento esencial para el organismo, a simple vista, no pareciera generar ningún tipo de problemas en contacto con las ondas del aparato, sin embargo, se dice que podría ocasionar un "sobrecalentamiento", debido a que sí pasa el punto de ebullición sin llegar a hervirse, aparentaría tener una temperatura más baja de la que realmente alcanzó, lo que haría que luego al manipularla haya riesgos de quemaduras.
Leche: Calentar el lácteo en el microondas puede traer consecuencias negativas para la salud, ya que los nutrientes que contienen se pierden por las ondas del electrodoméstico. Así, se reduciría notablemente en un 40% la vitamina B12 que tiene la leche en su composición.
Objetos que no se pueden calentar en el microondas

Envases de plástico: Es importante evitar colocar objetos de este material que no fueron diseñados para su uso en microondas, ya que puede ser peligroso para la salud. El calor que emana el electrodoméstico hará que estos productos se derritan o esparzan sustancias tóxicas que, mezcladas con los alimentos y en contacto con los organismos, ocasionarían graves problemas.
Envases de metal: Poner recipientes de este material en el microondas puede generar chispas, incendios u explosiones en el electrodoméstico, trayendo luego daños más graves. Los metales, al reflejarse en las ondas del aparato, ocasionan unos arcos eléctricos muy riesgosos para la seguridad del hogar, por lo que es preferible evitarlos a toda costa.
Envases de papel con adornos metálicos: Estos objetos también pueden provocar chispas, incendios y daños en el microondas.
Envases de cerámica: Hay que prestar atención al tipo de esmalte que llevan estos recipientes, debido a que existen algunos que contienen plomo y al estar en contacto con el calor del microondas pueden generar sustancias tóxicas sobre los alimentos.
Envases de cartón con revestimientos: El cartón en sí mismo es un material apto para calentarse en el microondas, sin embargo, hay que fijarse que no tengan revestimiento, ya que esto último al derretirse puede liberar sustancias tóxicas sobre los alimentos y provocar futuros problemas de salud.

Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

La artista de 28 años, ex vocalista del grupo de cumbia pop Toco para Vos fue vista muy cerca del piloto argentino en un boliche de Ciudad de México

Un ejemplar de esta especie emblemática de la región andina es monitoreado con radiocollar en el marco de un proyecto que busca su retorno a la Patagonia

La organización Dogs of Chernobyl advirtió que “no tenían ese color semanas atrás” y busca determinar qué provocó el inusual cambio en los animales

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda