
Por qué hoy miércoles 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor: ¿es feriado?
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Es uno de los pocos tumores que, detectados en forma temprana, tiene un muy alto nivel de curación, cercano al 90 por ciento.
Efemerides31/03/2024El Día Mundial del Cáncer de Colon se conmemora este domingo los especialistas destacan la importancia de la consulta temprana y la prevención para poder tener una cura, mientras que, de acuerdo a información del Ministerio de Salud de la Nación, más de 7.000 personas fallecen cada año en nuestro país por este tipo de cáncer.
“El cáncer colorrectal es uno de los pocos tumores que, detectados en forma temprana, tiene un muy alto nivel de curación, cercano al 90 por ciento. Lamentablemente, muchas personas llegan a la consulta con un diagnóstico ya avanzado, sin haberse realizado nunca una colonoscopía o un examen de sangre oculta en materia fecal”, señaló el Dr. Carlos Alberto Silva.
Silva, quien es, coordinador médico de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), explicó que los mencionados son dos estudios ambulatorios de rutina, recomendables a partir de los 50 años de edad o antes para los casos en que haya antecedentes familiares.
“Entre los factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal se encuentran ser mayor de 50 años, tener antecedentes familiares de este tipo de tumores, llevar una mala alimentación excedida en grasas y pobre en frutas y verduras, no hacer actividad física, tener sobrepeso u obesidad y fumar”, dijo el médico.
Asimismo, Silva manifestó: “También aumenta el riesgo en aquellas personas que tienen alguna enfermedad inflamatoria intestinal. Esperamos que la visita al colon gigante contribuya a que la gente tenga una verdadera dimensión de la problemática y actúe con una actitud preventiva”.
Con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer colorrectal, el jueves 4 de abril, a partir de las 11 se podrá visitar y recorrer un colon inflable gigante que estará ubicado en Plaza Houssay situada en la Avenida Córdoba 2100.
Esta iniciativa de LALCEC, con la colaboración de Merck, contará con la presencia de representantes de estas entidades para acompañar durante la visita a los interesados y entregarles material informativo sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.
Es el segundo año consecutivo en que LALCEC y Merck llevan adelante esta acción de prevención, colocando un colon inflable de 7 metros de largo, donde quiénes se acerquen podrán ingresar y recorrer esta reproducción del órgano, en tamaño gigante, que incluye pólipos, que son pequeños bultos en el revestimiento interno, que pueden avanzar hasta convertirse en cáncer.
“Este día tan especial nos impulsó a llevar adelante una propuesta de concientización y prevención de esta enfermedad tan prevalente, pero evitable”, afirmó Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.