EPE anunció inversiones por más de $ 1.100 millones en Moises Ville y Hersilia

La inversión será destinada a mejorar la calidad del servicio y a brindar mayor seguridad pública, potenciando las redes con un recambio en distintos tramos del sistema en las áreas urbanas y suburbanas.

Provinciales31/03/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-03-31 at 9.08.53 AM

El Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia llevó adelante una nutrida agenda en el Departamento San Cristóbal, donde realizó anuncios de obras, inversiones y créditos para el sector productivo. Entre las novedades que el ministro Gustavo Puccini presentó junto a todo su gabinete y acompañado también por el senador provincial Felipe Michlig, se encuentra una batería de inversiones para la infraestructura energética provincial. Estuvieron acompañados por la secretaria de Energía, Veronica Geese, y el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci.
En recorridas por Moisés Ville y Hersilia, se conocieron detalles de obras por más de 1.100 millones de pesos que serán destinadas a mejorar la calidad del servicio y a brindar mayor seguridad pública, potenciando las redes con un recambio en distintos tramos del sistema en las áreas urbanas y suburbanas. Se realizará la remodelación de la red de baja tensión por conductores preensamblados, beneficiando a un total de 6 mil santafesinos. En el caso de Moisés Ville la inversión asciende a 378 millones de pesos, mientras que a Hersilia le llegarán 800 millones de pesos. Estas inversiones son producto del Fondo de Energía Rural (F.E.R.), una herramienta de financiamiento generada por el propio Michlig desde la Legislatura. 
En la oportunidad también estuvieron presentes el diputado Marcelo González; el presidente comunal de Moises Ville, Marcelo Lind; la presidenta comunal de Hersilia, Silvana Romero y el secretario de Infraestructura Productiva, Mauricio Basso; y el director vocal de la EPE, Rubén Allegranza, entre otros.

WhatsApp Image 2024-03-31 at 9.08.57 AM

Cercanía y territorialidad

Durante las visitas, Puccini destacó “la territorialidad de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Trabajamos para estar muy cerca de todos los sectores de la producción y así lo estamos haciendo, mejorando la infraestructura, con líneas crediticias, impulsando a nuestras empresas al mundo, siempre potenciando a la producción. Estamos saldando una deuda histórica: el impacto que genera la deficiencia energética en la matriz productiva, una problemática que trasciende gobiernos y generaciones”.
Luego de abrirse los sobres con las ofertas económicas, en los próximos días las obras serán adjudicadas. En el caso de Moisés Ville, las obras demandarán una inversión de 378 millones de pesos y su ejecución comenzaría en 45 días. Por otro lado, en el caso de Hersilia, se destinarán más de 800 millones y la adjudicación también se concretará en las próximas semanas. 
A su turno, el senador Michlig agradeció la capacidad de respuesta y la presencia de la gestión provincial: “Es el sexto ministro del Gobierno de Maximiliano Pullaro que viene al departamento, constituye una muestra de compromiso y eficiencia en las respuestas a las comunidades santafesinas, como por ejemplo la inversión millonaria en energía que estamos anunciando”.
Para finalizar, Puccini resaltó la trascendencia de la infraestructura eléctrica para lograr una mejor producción: “Tenemos una prioridad: la eficiencia y la infraestructura energética deben marcar la agenda de Santa Fe. Tenemos Enerfe y contamos con la EPE, estamos poniendo todos nuestros esfuerzos y recursos para que sea la empresa transparente y eficiente que la provincia necesita y con una estructura puesta al servicio de la producción. Para mejorar la competitividad de nuestros territorios necesitamos una infraestructura a la altura de lo que nuestra producción genera y merece. Estas inversiones que hoy mismo anunciamos y que en próximos días pondremos en marcha, son solo una parte de todos proyectos y programas que vamos a generar para dejarle a la provincia y a los santafesinos, soluciones que trasciendan mandatos”. 

Única fábrica de mayonesa de Santa Fe

En la visita a Moises Ville, la comitiva del Gobierno provincial recorrió la fábrica de mayonesa Agroindustrias Regionales junto los representantes de la firma Román Parissenti y Cristian Ponte. Al respecto, Puccini subrayó: “Es la única fábrica de mayonesa de la provincia. Emplea a 60 personas y exporta a Uruguay y Paraguay. Produce 3 millones de litros mensuales a reconocidas firmas como Arcor, Niza, Danica, Cañuelas, Costa del Sol, Molto, Sancor, Zanoni, Precursor, BQB, entre otras. Esta es la producción santafesina, la que es emblema y orgullo. Esta firma y esta región son un ejemplo de cómo, desde Santa Fe, generamos producción de calidad que abastece Argentina y el mundo. Son estos modelos de gestión y trabajo los que debemos cuidar y potenciar con políticas públicas”.

Te puede interesar
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email