Rosario vivirá una nueva edición de la Vigilia por Malvinas

Se realizará el lunes 1 de abril, desde las 17, en el Monumento a los Caídos, frente al Monumento Nacional a la Bandera.

Provinciales30/03/2024ClaudiaClaudia
1d3a07a5-9ff4-4050-8e61-67eb9096173b

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario acompañarán a una nueva edición de la Vigilia por Malvinas. El ya tradicional encuentro, organizado por el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario y Generación Malvinas, se realizará este lunes 1 de abril, desde las 17, en el Monumento a los Caídos, frente al Monumento Nacional a la Bandera.
La Vigilia contará con la participación de Los Peñaloza, Los cuentos de la buena pipa, Mamita Peyote, Los Vándalos, Mica Racciatti set eléctrico, Rebelión, Huahui Basualdo, Baguales, Oasis, Sin anestesia y Intenors. Además, se destinarán espacios para la memoria y reflexión, propuestas interactivas y se montará un sector de carpas con la participación del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario, Foro Patriótico y Popular, Padres TGD, Artistas Plásticos (Palomo/ R. Perez Barrios/ Noke), Docentes, Pueblos Originarios y los tatuadores de Malvinas en la Piel. La conducción de la Vigilia estará a cargo de Anabel Barboza, Painé Nocetti, Walter Basualdo y Marcelo Mogetta. 

Presentación oficial

El anuncio de las actividades se realizó en la sede del Centro de Ex Soldados Combatientes, y contó con la participación de la ministra Susana Rueda: “Siempre es importante recordar Malvinas, más en esta época donde los argentinos, los santafesinos, los rosarinos, estamos pasando momentos muy difíciles, entonces volver a Malvinas es muy importante. Y volver a los Ex Soldados, verlos trabajar, verlos armar las estrategias de solidaridad es muy importante, porque es un verdadero ejemplo de haber transformado su dolor en una militancia permanente de solidaridad. En estos momentos donde a veces los lazos parecen romperse, ellos reconstruyen una vez más la solidaridad, generando con los músicos este hermoso festival”, señaló la funcionaria.
Luego de destacar el “honor de volver a estar en la casa de los Ex Soldados Combatientes en Malvinas”, la ministra alentó la participación ciudadana en la Vigilia: “Lo que promovemos es una instancia de encuentro y de reconstrucción de vínculos. Ojalá que haya mucha gente acompañando la causa de Malvinas y reconstruyendo los lazos de solidaridad”.
Por su parte, Federico Valentini, secretario de Cultura de Rosario, manifestó: “En Rosario tenemos una tradición, que hemos construido entre el Estado municipal y provincial, con los soldados de Malvinas, los músicos y las músicas, haciendo la vigilia más importante del país. Para nosotros es un honor honrarlos a ustedes, a los Ex Soldados Combatientes en Malvinas, que son un ejemplo cotidiano. Cada vez que la ciudad los necesita están presentes y por eso cada vez que lo necesiten nosotros también estaremos presentes”.
​En representación de los ex combatientes, participaron Claudino Chamorro, Raúl Gómez y Omar Benedetto, además del músico rosarino Franz Funes, uno de los grandes impulsores de la Vigilia.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email