Operativo Semana Santa: Provincia detectó múltiples infracciones de pesqueros en la víspera del fin de semana largo

Se realizaron operativos de manera articulada entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba. Los operativos resultaron positivos y se secuestraron dorados, bagres y surubíes.

Provinciales28/03/2024ClaudiaClaudia
a9791567-6571-4f93-85c1-2433bdda20f5

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección General de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, encabezó esta semana operativos en los que se secuestraron dorados, bagres y surubíes. Las intervenciones se llevaron a cabo desde el inicio de semana y fueron articuladas con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de Córdoba, que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de esa provincia. 
Durante la primera jornada se realizaron controles, en simultáneo, sobre la Ruta Nacional Nº 19, en las localidades de Josefina (provincia de Santa Fe) y San Francisco (provincia de Córdoba), así como en la Ruta Nacional N°8, en las localidades de Maggiolo (Santa Fe) y Arias (Córdoba). A partir de esto, labraron actas de infracción conforme a la Ley N° 12.212 y normativas complementarias.

4766b809-7541-496c-a78b-07e46bb70d97
Estas irregularidades estaban relacionadas con el transporte de productos pesqueros sin la debida licencia habilitante, así como la falta de guía de transporte. Además, se detectaron especies prohibidas, como el dorado (Salminus brasiliensis), según lo estipulado en la Ley Provincial N° 12.722.
En este sentido, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, destacó que “la protección y conservación de la biodiversidad es una de nuestras prioridades de gestión. Celebramos el trabajo conjunto que llevamos adelante junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de Córdoba. Cuidar nuestros recursos naturales es una responsabilidad de todos, nadie está exento a las normativas”.
Posteriormente las intervenciones se realizaron en el límite con la provincia de Córdoba. Se llevaron a cabo las tareas de control de transporte de pescado, en las que se registraron furgones y camiones térmicos, utilitarios y camionetas, hallando como resultado dos infracciones a la ley pesquera. Se trataba de vehículos particulares y provenían de las localidades costeras donde habían realizado actividades turísticas. Se labraron las actas correspondientes y secuestro de especies diversas en la que se destacan surubíes, dorados y bagres.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email