El Papa se hizo eco de la violencia que atraviesa Rosario y envió un mensaje de contenido social

A lo largo de 7 minutos, Francisco pidió soluciones integrales, que aborden los eslabones superiores del delito del narcotráfico y atiendan a los sectores vulnerados. También, compromiso de toda la comunidad, en especial el sistema político, para superar la crisis

Sociedad26/03/2024GianiGiani
papa-mensaje-a-rosario-1280x856

La situación de nseguridad que atraviesa Rosario llegó al Vaticano: el papa Francisco grabó un video de 7 minutos, que publicó en Yotube, dirigido a los fieles locales en el que alerta que “sin complicidades del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad”.

El jefe del la Iglesia católica reclamó soluciones integrales, atentas a la complejidad de la emergencia y que involucren a toda la comunidad. “Nadie se salva solo, aún en barrios privados se puede encontrar la inseguridad y la amenaza de consumo para sus propios hijos”, señaló al respecto incorporando el tema de las adicciones al problema.

“Es necesario rehabilitar la política, que es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común”, siguió el pontífice en el mensaje grabado en Roma.

La mirada que Francisco transmitió sobre el fenómeno de la narcocriminalidad avanza sobre los eslabones superiores del delito: “Es necesario que el sistema democrático vele por la institucionalidad de la justicia, de tal manera que pueda ser independiente, para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”.

También, marcó el escenario de desigualdad en el que prosperan los circuitos delictivos violentos: “En todo sistema mafioso, los pobres son el material descartable. Los invito a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables”. En ese punto, abundó: “Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral, para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos. Rosario cuenta con una gran riqueza de instituciones al servicio de los demás. El temor siempre aísla y paraliza. No teman comprometerse junto a otros para ser respuesta pacífica e inspiradora”.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email