Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio
Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, que encabeza Gustavo Puccini, permitirá a los comerciantes adquirir las terminales inalámbricas para adecuarse a la nueva normativa nacional, que da un plazo de 180 días para incorporar esta tecnología a quienes aún no lo posean.
Provinciales23/03/2024ClaudiaEl secretario de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Rezzoaglio, y la directora del Banco Municipal de Rosario (BMR), Patricia Cosgroves, firmaron un convenio de colaboración para que los comercios santafesinos puedan renovar y acceder a posnet inalámbricos con facilidades y beneficios, cumpliendo la nueva normativa nacional.
En la oportunidad, Rezzoaglio explicó: “Es un acuerdo que contempla la gratuidad o entregar estos aparatos en comodato sin costo por un año. También habilitar las cuentas bancarias para aquellos que no lo tienen, con cero costos, salvo los impuestos provinciales y nacionales. Tendrá territorialidad en toda la provincia, allí donde llegue el BMR y estamos sumando otras entidades para tener una mayor llegada a todo el comercio santafesino, no solamente en las principales ciudades”, aclaró el funcionario del ministerio de Desarrollo Productivo, que encabeza Gustavo Puccini.
Luego recordó que “hay una resolución nacional que implica que, en 180 días, todos los comercios deben reemplazar las terminales de pago, los llamados posnet, por inalámbricos. A través de este convenio, podremos llegar a muchos comercios para que se actualicen y para que ambos, el comercio y el cliente, ganen en tranquilidad y no tengan el temor de que sus datos sean robados o ser víctimas de fraude”, remarcó.
“Santa Fe es pionera en llevar adelante esta disposición”, dijo y agregó: “El Gobierno tenía en mente un proyecto similar, que el actual secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, había presentado en la Legislatura, para imponer los posnets inalámbricos”.
Asimismo, Rezzoaglio remarcó la importancia de esta disposición no solamente para el comercio, sino también para todos los ciudadanos. “Principalmente estamos pensando en el consumidor, en el cliente y empezando por el sector gastronómico. ¿Cuántas veces hemos ido a un restaurante y nuestra tarjeta se pierde? Está la confianza, pero si es una situación que genera intranquilidad por la posibilidad que se roben los datos, se copien imágenes y luego sea utilizada esa tarjeta para otras compras, lo que queremos evitar es el fraude”, señaló.
La actividad se realizó en la casa central de la entidad bancaria y también estuvieron presentes las directoras de Comercio de la Municipalidad de Rosario, Marcela Giménez, y la de Pymes y Emprendimientos, Luciana Bassi.
Por su parte, la directora del Banco Municipal de Rosario destacó que “es muy importante esta articulación entre lo público y lo privado. Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Banco Municipal y con lo privado me refiero a todos los comerciantes, los que tienen oficios, los que tienen restaurantes. Es decir, toda la actividad de la Provincia de Santa Fe puede utilizar esta herramienta que desarrolló el Banco Municipal con mucho esfuerzo, que funciona perfectamente y que es casi 5 veces más económica que la competencia. Es decir, permite no sólo dar cumplimiento a la legislación nacional y ser pioneros en hacerlo, sino beneficios económicos a quienes estén trabajando con nosotros”.
Sobre el final, Cosgroves explicó cómo adherirse al servicio: “Deben consultar con el banco, tenemos varios canales para que lo hagan, entonces abrimos una cuenta donde se le van a acreditar las cobranzas que hagan y, a partir de la apertura de la cuenta, le oficializamos que bajen en un teléfono la app correspondiente y a partir de ahí pueden empezar a trabajar”.
Detalles del convenio
El convenio de colaboración firmado entre Provincia de Santa Fe y el BMR establece que la entidad bancaria se compromete a:
* Ofrecer financiación en 3 cuotas sin interés (Costo Financiero Total a cargo del Banco Municipal) para aquellos clientes que posean tarjeta de crédito Mastercard o Visa emitida por el Banco.
* Otorgar una cuenta corriente con mantenimiento bonificado durante el plazo de 12 (doce) meses a comercios que deseen acceder al beneficio del ítem A.
* Otorgar una terminal POS (marca PayWay) bonificada por el plazo de 12 (doce) meses a los comercios.
* Acceso a MuniPos sin costo de mantenimiento por el plazo de 12 (doce) meses (APP del Banco Municipal que permitirá a los comercios generar a un QR o link de pago).
* Otorgar todos los servicios bancarios: home banking, chequera y demás productos bancarios para aquellas empresas/comercios que accedan a este paquete de beneficios.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario https://acortar.link/63CfiO.
Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
En una reunión encabezada por Anahí Rodriguez (actual presidenta de ASSA, pronta a asumir en EPE), estas empresas que brindan servicios públicos en Santa Fe trabajaron en un esquema colaborativo para mejorar la eficiencia de sus trabajos y prevenir inconvenientes surgidos de obras y reparaciones.
Lo dijo el gobernador en la presentación de una nueva edición del programa, que contempla entre otras actualizaciones, más puntos de informes en todo el territorio. La inscripción es 100% online y ya se puede cumplimentar. En 2024 el beneficio alcanzó a 372.000 santafesinos, y la inversión del gobierno fue de más de $ 54.000 millones.
El Programa “Casate con tu ciudad como testigo” permite realizar la ceremonia en espacios públicos emblemáticos. La inscripción se abre el jueves 23 de enero a las 10 a través del enlace https://www.santafe.gov.ar/formularios/
Se detectó la falta de licencia habilitante de acopio y varias piezas carecían de las medidas reglamentarias. El pescado fue desnaturalizado en el complejo Girsu de Villa Gobernador Gálvez.
Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Fue protagonista de las crónicas policiales allá por el 2000 cuando lo ubicaban en medio de las disputas de Los Monos contra Los Garompa y los Colorados. En 2023 fue el destinatario de una amenaza escrita tras la balacera de la 19° que quedó en la nada hasta que este martes lo asesinaron a tiros en la puerta de su casa y tampoco trascendió móvil alguno.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue detenido e imputado por delitos en contexto de violencia de género luego de que la víctima pidiera ayuda a su psicóloga por Whatsapp
Turistas y locales estaban disfrutando un día de playa, cuando de pronto un helicóptero a baja altura se acercó desde la zona de los médanos, el cantante comenzó a tirar dólares y finalmente descendió.
Los datos se desprenden del ICC elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de Universidad Di Tella donde detalla que en lo que va del año alcanzó los 47,38 puntos, el nivel más alto desde noviembre de 2023.
En las últimas horas, habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Un cazador furtivo fue sorprendido en Fernández Oro tras matar a un Huillín, una especie en peligro de extinción protegida por normativas locales e internacionales. (IMAGEN SENSIBLE)
ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal. El organismo considera “ilegal” al producto por estar “falsamente rotulado” y carecer de registros de establecimiento.
Ocurrió este jueves en una zona de médanos. Algunas versiones señalan que ambos conductores corrían una picada.