Santa Fe potencia su oferta turística con programas y nuevas herramientas digitales

La Provincia presentó un plan con distintas acciones para el desarrollo turístico. Y también dio a conocer un chatbot de la Secretaría de Turismo, para que vía WhatsApp los interesados puedan conocer los principales atractivos de la provincia.

Provinciales23/03/2024ClaudiaClaudia
IMG-20240323-WA0013

La secretaria de Turismo santafesina, Marcela Aeberhard, acompañada del director Provincial de Turismo, Franco Arone, presentó programas de desarrollo turístico de Santa Fe y además el acceso a un chatbot que permite vía WhatsApp, de forma interactiva y durante las 24 horas del día, conocer atracciones y eventos para disfrutar de punta a punta en la provincia.
En la actividad, que se desarrolló en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la capital santafesina, Aeberhard dio a conocer detalles del programa y del sistema de chatbot al que se accede con el número 3425908723.
“En el marco de los 100 días del inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro presentamos este plan de fortalecimiento turístico que consiste en distintos programas orientados hacia el turismo y a la gran oferta hotelera gastronómica de la provincia”, expresó la titular de Turismo. 
En ese marco, destacó que “el ministro Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo, en cuya estructura está Turismo), nos pidió especialmente que estemos muy cerca de las gestiones locales, a través de dos programas muy importantes como Destinos Emergentes y Pueblos Únicos, y Viajá por tu provincia, este último que contempla todos los destinos santafesinos en materia turística”.
Asimismo, presentó un sistema chatbot vía WhatsApp: “Esta herramienta dispone de información actualizada de la oferta turística, cultural, deportiva y de fiestas populares, como así también de los proveedores y prestadores de los servicios turísticos en la provincia fiestas; además de información sobre turismo rural estancias, granjas educativas, datos del patrimonio histórico natural y cultural”, señaló Aeberhard.  

IMG-20240323-WA0014

*Herramienta al servicio del turismo*

Por su parte, el presidente Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Rodrigo Gayá, indicó: “Agradecemos esta planificación y esta herramienta que nos ponen a nuestro servicio para poder seguir fomentando el turismo en la ciudad de Santa Fe”.
“Es un momento complicado y estas herramientas ayudan a que podamos seguir creciendo y trabajando en conjunto para poner a Santa Fe a donde realmente se merece”, sostuvo Gayá.
También estuvieron presentes el presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, Matías Tomatti; representantes del área de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe; y empresarios hoteleros y gastronómicos.

*Los programas presentados*

Uno de los programas se llama “Pueblos Únicos”. Busca contribuir al desarrollo territorial fortaleciendo la identidad de pequeñas comunidades. Un Pueblo Único es una población que se caracteriza por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y cultural, su arquitectura, tradiciones, gastronomía, paisaje, historia, religión, artesanías, y el origen de sus pobladores. La localidad debe tener una población de hasta 9 mil habitantes y contar con niveles de conectividad mínimos. Se propone un modelo de desarrollo turístico provincial que ponga en valor y visibilice a los pueblos con características únicas y auténticas, que permita llegar turistas y excursionistas potenciales de la provincia, el país y el mundo. Para ello se instrumentarán acciones de promoción intraprovincial, nacional e internacional con el propósito de consolidar la marca “Pueblos Únicos” y fortalecer la identidad territorial. 
Otro programa es “Viajá por tu provincia”, cuyo fin es favorecer el desplazamiento de santafesinos y santafesinas por todo el territorio provincial durante los fines de semanas largos y períodos de receso escolar, mediante acciones de marketing y promoción directa en los principales centros urbanos. Los Municipios y Comunas deben solicitar la adhesión a través de una nota de la máxima autoridad del gobierno local. 
Por último, “Destinos Emergentes”, promueve que los municipios y comunas de Santa Fe, que tengan un sistema turístico emergente puedan acceder a herramientas teórico-prácticas que les permitan consolidar su posición competitiva en el sistema turístico provincial. 
Se busca asegurar el desarrollo sustentable del turismo en el territorio provincial, con equilibrio en cuanto a la infraestructura turística y calidad de servicios en sus municipios y comunas, atendiendo a que resulta determinante la configuración de microrregiones, corredores y experiencias turísticas que estén integradas.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email