Santa Fe potencia su oferta turística con programas y nuevas herramientas digitales

La Provincia presentó un plan con distintas acciones para el desarrollo turístico. Y también dio a conocer un chatbot de la Secretaría de Turismo, para que vía WhatsApp los interesados puedan conocer los principales atractivos de la provincia.

Provinciales23/03/2024ClaudiaClaudia
IMG-20240323-WA0013

La secretaria de Turismo santafesina, Marcela Aeberhard, acompañada del director Provincial de Turismo, Franco Arone, presentó programas de desarrollo turístico de Santa Fe y además el acceso a un chatbot que permite vía WhatsApp, de forma interactiva y durante las 24 horas del día, conocer atracciones y eventos para disfrutar de punta a punta en la provincia.
En la actividad, que se desarrolló en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la capital santafesina, Aeberhard dio a conocer detalles del programa y del sistema de chatbot al que se accede con el número 3425908723.
“En el marco de los 100 días del inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro presentamos este plan de fortalecimiento turístico que consiste en distintos programas orientados hacia el turismo y a la gran oferta hotelera gastronómica de la provincia”, expresó la titular de Turismo. 
En ese marco, destacó que “el ministro Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo, en cuya estructura está Turismo), nos pidió especialmente que estemos muy cerca de las gestiones locales, a través de dos programas muy importantes como Destinos Emergentes y Pueblos Únicos, y Viajá por tu provincia, este último que contempla todos los destinos santafesinos en materia turística”.
Asimismo, presentó un sistema chatbot vía WhatsApp: “Esta herramienta dispone de información actualizada de la oferta turística, cultural, deportiva y de fiestas populares, como así también de los proveedores y prestadores de los servicios turísticos en la provincia fiestas; además de información sobre turismo rural estancias, granjas educativas, datos del patrimonio histórico natural y cultural”, señaló Aeberhard.  

IMG-20240323-WA0014

*Herramienta al servicio del turismo*

Por su parte, el presidente Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Rodrigo Gayá, indicó: “Agradecemos esta planificación y esta herramienta que nos ponen a nuestro servicio para poder seguir fomentando el turismo en la ciudad de Santa Fe”.
“Es un momento complicado y estas herramientas ayudan a que podamos seguir creciendo y trabajando en conjunto para poner a Santa Fe a donde realmente se merece”, sostuvo Gayá.
También estuvieron presentes el presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, Matías Tomatti; representantes del área de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe; y empresarios hoteleros y gastronómicos.

*Los programas presentados*

Uno de los programas se llama “Pueblos Únicos”. Busca contribuir al desarrollo territorial fortaleciendo la identidad de pequeñas comunidades. Un Pueblo Único es una población que se caracteriza por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y cultural, su arquitectura, tradiciones, gastronomía, paisaje, historia, religión, artesanías, y el origen de sus pobladores. La localidad debe tener una población de hasta 9 mil habitantes y contar con niveles de conectividad mínimos. Se propone un modelo de desarrollo turístico provincial que ponga en valor y visibilice a los pueblos con características únicas y auténticas, que permita llegar turistas y excursionistas potenciales de la provincia, el país y el mundo. Para ello se instrumentarán acciones de promoción intraprovincial, nacional e internacional con el propósito de consolidar la marca “Pueblos Únicos” y fortalecer la identidad territorial. 
Otro programa es “Viajá por tu provincia”, cuyo fin es favorecer el desplazamiento de santafesinos y santafesinas por todo el territorio provincial durante los fines de semanas largos y períodos de receso escolar, mediante acciones de marketing y promoción directa en los principales centros urbanos. Los Municipios y Comunas deben solicitar la adhesión a través de una nota de la máxima autoridad del gobierno local. 
Por último, “Destinos Emergentes”, promueve que los municipios y comunas de Santa Fe, que tengan un sistema turístico emergente puedan acceder a herramientas teórico-prácticas que les permitan consolidar su posición competitiva en el sistema turístico provincial. 
Se busca asegurar el desarrollo sustentable del turismo en el territorio provincial, con equilibrio en cuanto a la infraestructura turística y calidad de servicios en sus municipios y comunas, atendiendo a que resulta determinante la configuración de microrregiones, corredores y experiencias turísticas que estén integradas.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email