Santa Fe potencia su oferta turística con programas y nuevas herramientas digitales

La Provincia presentó un plan con distintas acciones para el desarrollo turístico. Y también dio a conocer un chatbot de la Secretaría de Turismo, para que vía WhatsApp los interesados puedan conocer los principales atractivos de la provincia.

Provinciales23/03/2024ClaudiaClaudia
IMG-20240323-WA0013

La secretaria de Turismo santafesina, Marcela Aeberhard, acompañada del director Provincial de Turismo, Franco Arone, presentó programas de desarrollo turístico de Santa Fe y además el acceso a un chatbot que permite vía WhatsApp, de forma interactiva y durante las 24 horas del día, conocer atracciones y eventos para disfrutar de punta a punta en la provincia.
En la actividad, que se desarrolló en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la capital santafesina, Aeberhard dio a conocer detalles del programa y del sistema de chatbot al que se accede con el número 3425908723.
“En el marco de los 100 días del inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro presentamos este plan de fortalecimiento turístico que consiste en distintos programas orientados hacia el turismo y a la gran oferta hotelera gastronómica de la provincia”, expresó la titular de Turismo. 
En ese marco, destacó que “el ministro Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo, en cuya estructura está Turismo), nos pidió especialmente que estemos muy cerca de las gestiones locales, a través de dos programas muy importantes como Destinos Emergentes y Pueblos Únicos, y Viajá por tu provincia, este último que contempla todos los destinos santafesinos en materia turística”.
Asimismo, presentó un sistema chatbot vía WhatsApp: “Esta herramienta dispone de información actualizada de la oferta turística, cultural, deportiva y de fiestas populares, como así también de los proveedores y prestadores de los servicios turísticos en la provincia fiestas; además de información sobre turismo rural estancias, granjas educativas, datos del patrimonio histórico natural y cultural”, señaló Aeberhard.  

IMG-20240323-WA0014

*Herramienta al servicio del turismo*

Por su parte, el presidente Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Rodrigo Gayá, indicó: “Agradecemos esta planificación y esta herramienta que nos ponen a nuestro servicio para poder seguir fomentando el turismo en la ciudad de Santa Fe”.
“Es un momento complicado y estas herramientas ayudan a que podamos seguir creciendo y trabajando en conjunto para poner a Santa Fe a donde realmente se merece”, sostuvo Gayá.
También estuvieron presentes el presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, Matías Tomatti; representantes del área de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe; y empresarios hoteleros y gastronómicos.

*Los programas presentados*

Uno de los programas se llama “Pueblos Únicos”. Busca contribuir al desarrollo territorial fortaleciendo la identidad de pequeñas comunidades. Un Pueblo Único es una población que se caracteriza por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y cultural, su arquitectura, tradiciones, gastronomía, paisaje, historia, religión, artesanías, y el origen de sus pobladores. La localidad debe tener una población de hasta 9 mil habitantes y contar con niveles de conectividad mínimos. Se propone un modelo de desarrollo turístico provincial que ponga en valor y visibilice a los pueblos con características únicas y auténticas, que permita llegar turistas y excursionistas potenciales de la provincia, el país y el mundo. Para ello se instrumentarán acciones de promoción intraprovincial, nacional e internacional con el propósito de consolidar la marca “Pueblos Únicos” y fortalecer la identidad territorial. 
Otro programa es “Viajá por tu provincia”, cuyo fin es favorecer el desplazamiento de santafesinos y santafesinas por todo el territorio provincial durante los fines de semanas largos y períodos de receso escolar, mediante acciones de marketing y promoción directa en los principales centros urbanos. Los Municipios y Comunas deben solicitar la adhesión a través de una nota de la máxima autoridad del gobierno local. 
Por último, “Destinos Emergentes”, promueve que los municipios y comunas de Santa Fe, que tengan un sistema turístico emergente puedan acceder a herramientas teórico-prácticas que les permitan consolidar su posición competitiva en el sistema turístico provincial. 
Se busca asegurar el desarrollo sustentable del turismo en el territorio provincial, con equilibrio en cuanto a la infraestructura turística y calidad de servicios en sus municipios y comunas, atendiendo a que resulta determinante la configuración de microrregiones, corredores y experiencias turísticas que estén integradas.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email