Manuel Adorni pidió que el 24 de marzo sea un día de "reflexión y paz"

En su habitual charla con los periodistas, el vocero presidencial se refirió a las manifestaciones que se llevarán a cabo por el Día de la Memoria. También solicitó que se esclarezca el ataque sexual a la militante de HIJOS.

Politica21/03/2024ClaudiaClaudia
gna-voceria-adorni-20032024-1030x438_x1x_1_crop1711044378630.jpg_1833193316

En su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó anticipar la postura del Gobierno de Javier Milei sobre el feriado del domingo en el que se conmemorará el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia; pero pidió a título personal que "sea un día de reflexión y paz".  

 Asimismo, solicitó que se esclarezca el ataque que sufrió una integrante de la agrupación Hijos de Desaparecidos, que fue violada y atacada en su casa en La Plata, por atacantes que se despidieron, dejando un mensaje que suele utilizar el presidente en sus discursos y mensajes en redes sociales: "Viva La Libertad Carajo (VLLC)"

"Esperamos que sea un día en paz y de reflexión para todos, no hay mucho más para decir, y en todo caso si hay un mensaje del gobierno por el golpe de 1976 será dicho o publicado el propio 24 de marzo", señaló Adorni, quien sobre el abuso denunciado, agregó: "Esperamos que la Justicia avance y que se dé el esclarecimiento y que los responsables paguen por sus actos".

qewewq_crop1711044637155.jpg_674070907 
 En tanto, el portavoz confirmó que los organismos de DD.HH. y organizaciones políticas y sociales que convocan a una marcha unificada para el domingo a Plaza de Mayo, podrán hacerlo sin problemas, ya que "les fue otorgada la autorización por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que estará a cargo del operativo" de seguridad, y no afectaría el protocolo anticortes del Gobierno nacional, si la marcha se da en un marco de "paz y tranquilidad".

Según trascendió en las últimas horas, el Gobierno estaría preparando un video filmado en el Salón Blanco de la Casa Rosada para publicar el 24 de marzo. Aunque no está previsto ningún acto oficial, u no se descarta que se difundan palabras del presidente.

De acuerdo con la información, del documental habrían participado el periodista y exmiembro de la SIDE, Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña, y María Fernanda Viola, la hija del capitán Humberto Viola, asesinado por el ERP. 

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email