El papa Francisco llamó a redoblar esfuerzos para acabar con las guerras

Aludió específicamente a los conflictos en Ucrania y Medio Oriente.

Internacional20/03/2024GianiGiani
720 (2)

El papa Francisco formuló este miércoles un nuevo llamamiento a la paz a través de la negociación, al tiempo que deploró los sangrientos conflictos en Ucrania y Gaza.

El Sumo Pontífice limitó una vez más sus intervenciones públicas en su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro debido a persistentes problemas de salud.

"Nunca debemos olvidar que la guerra es siempre una derrota, no podemos continuar en guerra, debemos hacer todos los esfuerzos para mediar, para negociar el fin de la guerra, recemos por ello", indicó Francisco en unas breves palabras al final de la audiencia, en las que citó a la "martirizada" Ucrania y el conflicto palestino-israelí.

Francisco, de 87 años, con problemas de movilidad y aquejado en las últimas semanas de resfriados y bronquitis, evitó una vez más leer la mayoría de los textos que había preparado para la audiencia.

Volvió a delegar la tarea en un ayudante y comentó a los fieles que seguía viéndose obligado a limitar sus intervenciones en público.

A principios de mes, el Santo Padre causó polémica al sugerir en una entrevista con la emisora suiza RSI que Ucrania debería "mostrar el coraje de izar la bandera blanca" y entablar conversaciones con Rusia. Su adjunto, el cardenal Pietro Parolin, aclaró más tarde que Rusia debería detener primero su agresión.  

Te puede interesar
Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email