
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos


Los trabajadores del sector neumático lograron un súper acuerdo paritario con un nuevo aumento de sueldo que le ganó a la inflación de los últimos ocho meses y el básico será de casi 800 mil pesos.
El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA), encabezado por Alejandro Crespo, confirmó que tras conocerse el número de inflación de febrero (13,2%), se activó una cláusula automática pactada el año pasado que garantiza una recomposición salarial por encima del costo de vida desde junio de 2023 a febrero de 2024.
Cómo será el aumento para los trabajadores del sector neumático
De esta manera, SUTNA logró que los trabajadores del sector cobrarán sobre los salarios de diciembre un aumento del 41,45%, un 42,52% sobre los haberes de enero y un aumento del 32,87% para febrero.
Con el nuevo acuerdo, el salario básico para un empleado del sector quedará en los 790 mil pesos, sin tener en cuenta adicionales cómo el presentismo, antigüedad y horas extras, entre otros. Además, se agregó un 4 por ciento extra a pagar en marzo como base paritaria 2024/25.
Así, la paritaria de los neumáticos alcanzó un incremento total del 185,84% en los últimos ocho meses, ganándole por cuatro puntos a la inflación del mismo período, que fue del 181,84%.
Inflación versus aumento de sueldo para los trabajadores
Con la inflación de febrero ya confirmada del 13,2%, la mayoría de los sindicatos ya tienen pensando retomar las discusiones por aumento de sueldo para los trabajadores con ese porcentaje como base.
En relación con la paritaria 2024-2025 de los trabajadores del sector neumático, las negociaciones comenzarán en los próximos días, ya tiene asegurada para los salarios de marzo una actualización de, como mínimo, el índice de inflación del tercer mes del año.
Comentarios
Sociedad
Impactante revelación
Encontraron un smartphone de más de 1000 años con inscripciones en árabe y hebreo: ¿cómo funciona?
El invento milenario colaboró en el intercambio entre varias culturas y en el descubrimiento de la distancia entre el sol y la tierra
19 de marzo de 2024 - 23:36
En la edad antigua los científicos utilizaban instrumentos para estudiar el mundo que los rodeaba y obtener certezas que formaron los cimientos de la ciencia actual. Recientemente encontraron lo que los científicos llamaron “smartphone” de más de 1000 años.
Este invento antiguo fue hallado por la historiadora de Cambridge, Federica Gigante, en Fondazione Museo Miniscalchi-Erizzo en Verona, Italia. El mismo fue un poderoso registro de intercambio científico entre árabes y judíos durante un milenio.
Astrolabio: el hallazgo de un invento milenario
El extraño artefacto astronómico permite determinar cuál es la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. Se estima que existieron en el siglo III a.C, en la época de Apolonio de Perga.
Inicialmente midió las distancias del sol y la luna a tierra, posteriormente catalogó 850 estrellas aproximadamente. También los eruditos musulmanes de la época lo utilizaron para localizar la Meca y determinar los periodos de oración como indica el Corán.
Durante todo este proceso sufrió varias modificaciones y adaptaciones, como la traducción del árabe al hebreo o la corrección de los valores de latitud de ciudades.
¿Por qué se considera un “smartphone”?
Según la científica Gigante, que encontró el dispositivo, señaló que realizar las revisiones de latitud fue como agregar aplicaciones a su propio teléfono inteligente.
El comentario de la experta en astrolabios hace comparación con el uso simple del invento y a la interacción que provocó entre varias comunidades y culturas antiguas.

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Durante los cuatro allanamientos se secuestraron dosis de cocaína lista para ser comercializada y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA.

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

En el recambio de la mitad de la Cámara baja el peronismo arriesga casi el 50 por ciento de sus escaños mientras que la alianza entre la Libertad Avanza y el PRO pone en juego el 30 por ciento de sus lugares actuales

Orlando Canido fue citado a indagatoria. La acusación involucra al empresario y a su hermano, Norberto Canido, director titular de la firma

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de Santa Fe anunció un significativo aumento en el monto de la recompensa ofrecida a quienes aporten datos certeros sobre su paradero. La nueva cifra asciende a $40 millones, un incremento del 25% respecto al monto anterior.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad