
Se extienden las vacaciones de invierno y todos estos alumnos tendrán 3 semanas de descanso
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El proyecto "Entornos de Melincué" continúa arrojando resultados importantes para comprender la historia de los habitantes del sur-sur santafesino, derivados de excavaciones.
Información General18/03/2024En una jornada que puede ser catalogada como “histórica”, los integrantes del proyecto arqueológico Entorno de Melincué revelaron los resultados de una investigación que ha sacado a la luz sorprendentes hallazgos en la laguna homónima, ubicada en la cabecera del departamento General López, al sur-sur de la provincia de Santa Fe. En una entrevista realizada en el programa radial A pesar de Todo (LT29), el antropólogo Germán Giordano confirmó que algunos de los restos descubiertos datan de hace aproximadamente 7000 años, revelando una profunda historia de asentamientos humanos en la región.
Giordano explicó que el proceso de investigación ha sido largo y meticuloso, “pero está arrojando resultados sumamente interesantes”. En una reciente jornada de trabajo junto a la TV Pública de La Pampa, se decidió compartir públicamente uno de los descubrimientos más significativos: un estudio de carbono 14 realizado en el laboratorio de la ciudad de La Plata. Para sorpresa de muchos, la datación reveló que algunos de los restos humanos encontrados tienen alrededor de 7000 años de antigüedad, cuando, hasta el momento, los materiales más antiguos oscilaban los 2000 años.
El antropólogo destacó que “estos hallazgos son de suma importancia para comprender la historia de las poblaciones originarias que habitaron la región durante milenios. Los sitios prehispánicos y precolombinos estudiados muestran una diversidad de materiales, incluyendo instrumentos líticos, cerámica y restos óseos de animales consumidos por estas antiguas comunidades”. Sin embargo, Giordano señaló que trabajar con restos humanos es especialmente delicado, y se está llevando a cabo con el mayor respeto y cuidado hacia las poblaciones originarias. Se espera que, una vez concluida la investigación, los restos humanos sean adecuadamente enterrados nuevamente en las cercanías de la laguna.
Poblaciones milenarias
Giordano remarcó que actualmente estamos trabajando dos tipos de sitios: prehispánicos o precolombinos, que tienen que ver con poblaciones originarias en donde tenemos una materialidad diversa, que son materiales líticos confeccionados en distintas rocas, como instrumentos, puntas de flechas, cuchillos, cerámica, huesos de animales que consumían en ese momento como guanacos o ñandúes y estamos encontrando también muchos restos humanos que fueron enterrados a la vera de la laguna”.
“En este caso -continuó- se trató de restos mortales y lo estamos trabajando codo a codo con las poblaciones de las cuales estimamos que estos restos son sus descendientes, que son ranqueles y querandíes que autorizaron la investigación porque quieren saber más sobre estos importantes descubrimientos; en ese sentido excavamos, los estudiamos y después de todo un proceso van a ser enterrados nuevamente a la vera de la laguna”.
Estos descubrimientos arrojan luz sobre la importancia que tuvo la laguna de Melincué como lugar de asentamiento para las antiguas poblaciones. Con recursos hídricos y alimenticios abundantes, así como un significado simbólico para estas comunidades, la laguna se convirtió en un lugar central en la vida de estas poblaciones ancestrales.
Por otro lado, la investigación también permitió hallar un fuerte y elementos, entre ellos restos humanos, que dan cuenta de asentamientos más cercanos en el tiempo
Confirmar hipótesis
Según el antropólogo, estos datos son “fundamentales para el sur santafesino y esta cantidad de años posicionan a Melincué y la región en un sitio de cabecera para la investigación, rescatando que esto lo hacemos desde la ciencia pública, de calidad, desde donde venimos trabajando el lugar hace seis años con 12 charlas en el medio. Somos un equipo que no para, con el objetivo de completar el rompecabezas de las poblaciones originarias, ancestrales y milenarias que habitaron el territorio”.
Proteger los sitios arqueológicos
El científico también destacó la importancia de preservar y proteger estos sitios arqueológicos. Si bien se está considerando la posibilidad de abrir algunos de estos lugares al turismo de manera controlada en el futuro, es fundamental que se haga con conciencia y cuidado, respetando las leyes de protección del patrimonio arqueológico.
“Estamos pensando, junto a las autoridades políticas, un abordaje integral de la laguna para permiterle a la población conocer estos lugares pero siempre con los cuidados necesarios. Tenemos que entender que no podemos entrar con cuatriciclos o 4x4, como está sucediendo ahora; pero si se puede pensar en una visita guiada y a conciencia”, enfatizó.
Los descubrimientos en la laguna de Melincué están revelando una historia milenaria de asentamientos humanos en la región, y están posicionando a esta área como un sitio de cabecera para la investigación arqueológica en el sur santafesino. Con más de 10 años de trabajo por delante, este proyecto promete seguir desentrañando los misterios del pasado y contribuir al conocimiento de las poblaciones originarias que habitaron estas tierras.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
HLB Pharma instaló una fábrica en Ciudad del Este; la Procunar ya investigaba una denuncia anónima por narcotráfico y Aduana detectó sobrefacturación
Las subas de tarifas son justificadas en un "proceso de normalización y actualización gradual del precio del gas y la energía", de acuerdo a la Secretaría de Energía. Resta ver cómo impactan en los usuarios según lo determinen las distribuidoras en base a los nuevos valores mayoristas y normas complementarias
Hasta ahora, los cargos por operar en estas herramientas digitales eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las diferencias en las alícuotas del impuesto provincial llevaron a la empresa a replantear su modelo
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
El gobierno provincial difundió una serie de recomendaciones para escuelas, en el marco de las temperaturas extremas que azotan a esa región
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores