El consumo de carne vacuna cayó 8,2% durante los primeros dos meses del año.

En febrero, el consumo anual per cápita alcanzó los 44,6 kilos, marcando el nivel más bajo desde principios de 2011, según el más reciente informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de Argentina (Ciccra).

Economia17/03/2024ClaudiaClaudia
conusmo-de-carne-696x392-1
conusmo-de-carne-696x392-1

El estudio revela una reducción del 9,3% en el consumo de carne en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Este declive se atribuye en parte a la escalada inflacionaria: los precios de la carne aumentaron un 15% durante el último mes, según datos del INDEC.
  En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los precios de los diversos cortes de carne vacuna aumentaron un 4,2% en febrero y un 286,07% en los últimos 12 meses.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email