Docentes de Santa Fe: nueva oferta de aumento del 9% más otro 7,5% por única vez

Al salir del encuentro del Ministerio de Trabajo provincial, los representantes gremiales anticiparon que la oferta "está lejos" de lo que venían pidiendo. El ministro Goity pidió seguir discutiendo en abril, pero que en estos 15 días haya clases.

Gremiales14/03/2024GianiGiani
WgIJMqngc_1300x655__1

Una nueva oferta salarial hizo el Gobierno de la provincia de Santa Fe al sector de la docencia este miércoles a última hora de la tarde. Se trata de un aumento del 9% con relación al mes de diciembre, que se abonaría en marzo. A esto se suma una cifra del 7,5% por única vez.

La propuesta se completa con el 34,6% de la paritaria 2023, por activación de cláusula gatillo, y que esta gestión ya viene abonando en dos tramos: el 14% se pagó en enero y febrero; y el 22,4% con el sueldo de febrero en marzo y por planilla complementaria que se pagará el próximo viernes.
"Si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado, transformándose en la mejor oferta del país", aseguró el gobierno en un comunicado de prensa.
Al salir del encuentro en el Ministerio de Trabajo provincial, los representantes gremiales anticiparon que la oferta "está lejos" de lo que venían pidiendo. De todas formas, indicaron que se pondrá a consideración de las bases docentes para saber si la aceptan y cesa el conflicto que ya se cobró cuatro días de clases. El viernes se conocerá el resultado de la votación en las escuelas.

El ministro de Educación provincial, José Goity, evaluó que "el Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a este número que está por encima de lo ofrecido en todo el país al sector". Y señaló que "la Educación es nuestra prioridad hoy y siempre, por eso realizamos este esfuerzo y apelamos a que los docentes lo comprendan, lo valoren, y tengamos un ciclo lectivo con los chicos aprendiendo en la escuela".

"Estamos en un momento de muchísimas dificultades y nosotros queremos que los esfuerzos que hacemos vayan al bolsillo del docente", argumentó el ministro, quien aseguró que "ningún docente va a cobrar menos de 50 mil pesos de aumento". También pidió al magisterio que "se exprese en su conjunto" y que esta vez haya mociones por "aceptar", dado que "hasta ahora eso no viene sucediendo".

Te puede interesar
cgt-rosario-1

Miguel Vivas es el nuevo secretario general de la CGT Regional Rosario

Claudia
Gremiales18/11/2025

Si bien estaba previsto oficializar la nueva conducción para la próxima semana, el 20 de noviembre próximo en consonancia con el día de la Soberanía Nacional, se resolvió, también por unanimidad, postergar la asunción una semana más, es decir para el jueves 27 de noviembre; se entiende, queda aún pendiente terminar de diseñar el armado del conjunto de la conducción

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email