
Presupuesto 2026: el gobierno nacional incumple la Ley de Financiamiento Universitario
Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

Al salir del encuentro del Ministerio de Trabajo provincial, los representantes gremiales anticiparon que la oferta "está lejos" de lo que venían pidiendo. El ministro Goity pidió seguir discutiendo en abril, pero que en estos 15 días haya clases.
Gremiales14/03/2024
Giani
Una nueva oferta salarial hizo el Gobierno de la provincia de Santa Fe al sector de la docencia este miércoles a última hora de la tarde. Se trata de un aumento del 9% con relación al mes de diciembre, que se abonaría en marzo. A esto se suma una cifra del 7,5% por única vez.
La propuesta se completa con el 34,6% de la paritaria 2023, por activación de cláusula gatillo, y que esta gestión ya viene abonando en dos tramos: el 14% se pagó en enero y febrero; y el 22,4% con el sueldo de febrero en marzo y por planilla complementaria que se pagará el próximo viernes.
"Si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado, transformándose en la mejor oferta del país", aseguró el gobierno en un comunicado de prensa.
Al salir del encuentro en el Ministerio de Trabajo provincial, los representantes gremiales anticiparon que la oferta "está lejos" de lo que venían pidiendo. De todas formas, indicaron que se pondrá a consideración de las bases docentes para saber si la aceptan y cesa el conflicto que ya se cobró cuatro días de clases. El viernes se conocerá el resultado de la votación en las escuelas.
El ministro de Educación provincial, José Goity, evaluó que "el Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a este número que está por encima de lo ofrecido en todo el país al sector". Y señaló que "la Educación es nuestra prioridad hoy y siempre, por eso realizamos este esfuerzo y apelamos a que los docentes lo comprendan, lo valoren, y tengamos un ciclo lectivo con los chicos aprendiendo en la escuela".
"Estamos en un momento de muchísimas dificultades y nosotros queremos que los esfuerzos que hacemos vayan al bolsillo del docente", argumentó el ministro, quien aseguró que "ningún docente va a cobrar menos de 50 mil pesos de aumento". También pidió al magisterio que "se exprese en su conjunto" y que esta vez haya mociones por "aceptar", dado que "hasta ahora eso no viene sucediendo".

Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró una nueva actualización mensual basada en el IPC de septiembre y definió los montos que percibirán los trabajadores en noviembre, incluido el salario inicial y el plus por el Día del Bancario

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores de la enseñanza”, y advirtió que con estas condiciones muchos profesionales optan por no presentarse a concursos de ascenso porque el costo adicional lo vuelve inviable

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad