
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar
Los despidos fueron notificados al gobierno provincial, Enarsa y la Uocra de la Patagonia. De esta manera, quedó paralizada la megaobra.
Nacionales14/03/2024Debido al recorte de fondos, UTE Represas Patagonia informó que fueron despedidos 1.800 trabajadores de la megaobra que se lleva adelante en las represas Jorge Cepernic y Néstor Kichner, ubicadas en Santa Cruz.
“Lamentando mucho la situación, se prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado al proyecto. Mantendremos una dotación en las obras con mínima actividad para garantizar su continuidad”, fue la comunicación para su planta de empleados.
Los telegramas fueron recibidos por los obreros en las últimas horas, según informó Energy Report. Esta situación se debe a que no se avanzó con la firma de la 12° adenda al contrato original, que hubiese permitido una inyección de u$s520 millones.
“El estado nacional está cumplimentando las condiciones subsecuentes de la enmienda del crédito necesarias para la continuidad de los desembolsos. Resueltas estas situaciones, se podrá comenzar a recuperar los puestos de trabajo, sumar nuevos y aumentar las actividades, acorde al programa de trabajo consensuado por las partes”, aclararon en el documento.
"El próximo mes ya no habrá más fondos, nada de nada", advirtieron desde la hidroeléctrica. Esta situación generó una gran preocupación en el gobierno de Claudio Vidal y también en el gremio de la Uocra de Santa Cruz, que podría llevar adelante medidas de fuerza.
Hasta el momento, la obra lleva invertidos u$s1.850 millones, que posibilitaron que la represa Jorge Cepernic se encuentre en un 45%, mientras que la Néstor Kirchner está en un 20%. Ambas centrales le darán una potencia al sistema de 1.310 megawatts.
El comunicado de UTE Represas Patagonia
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar
La desregulación de importaciones hizo bajar un 70% el precio de la materia prima recolectada. Y representa entre el 60% y el 70% de lo que cada uno recupera
Adrián Arribas indicó a la agencia Noticias Argentinas que las indagatorias iniciarán a las 6:00 de este viernes
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
Martín Palacios, remisero de Concordia, está desaparecido desde el 7 de octubre. Su Toyota Corolla fue hallado quemado en Córdoba. Ahora, encontraron su billetera en la habitación de Laurta
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente