Despidieron a 1.800 trabajadores de las represas de Santa Cruz por falta de fondos

Los despidos fueron notificados al gobierno provincial, Enarsa y la Uocra de la Patagonia. De esta manera, quedó paralizada la megaobra.

Nacionales14/03/2024ClaudiaClaudia
represas-santa-cruz

Debido al recorte de fondos, UTE Represas Patagonia informó que fueron despedidos 1.800 trabajadores de la megaobra que se lleva adelante en las represas Jorge Cepernic y Néstor Kichner, ubicadas en Santa Cruz.

“Lamentando mucho la situación, se prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado al proyecto. Mantendremos una dotación en las obras con mínima actividad para garantizar su continuidad”, fue la comunicación para su planta de empleados.

Los telegramas fueron recibidos por los obreros en las últimas horas, según informó Energy Report. Esta situación se debe a que no se avanzó con la firma de la 12° adenda al contrato original, que hubiese permitido una inyección de u$s520 millones.

“El estado nacional está cumplimentando las condiciones subsecuentes de la enmienda del crédito necesarias para la continuidad de los desembolsos. Resueltas estas situaciones, se podrá comenzar a recuperar los puestos de trabajo, sumar nuevos y aumentar las actividades, acorde al programa de trabajo consensuado por las partes”, aclararon en el documento.

"El próximo mes ya no habrá más fondos, nada de nada", advirtieron desde la hidroeléctrica. Esta situación generó una gran preocupación en el gobierno de Claudio Vidal y también en el gremio de la Uocra de Santa Cruz, que podría llevar adelante medidas de fuerza.

Hasta el momento, la obra lleva invertidos u$s1.850 millones, que posibilitaron que la represa Jorge Cepernic se encuentre en un 45%, mientras que la Néstor Kirchner está en un 20%. Ambas centrales le darán una potencia al sistema de 1.310 megawatts.

El comunicado de UTE Represas Patagonia

comunicado-santa-cruz

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-03-14T130507.325

Milei cerró Expoagro en modo campaña tras la represión a jubilados: ‶Me vine acompañado de gente que irrita zurdos“

Claudia
Nacionales14/03/2025

El presidente clausuró en San Nicolás la mega muestra agropecuaria rodeado de la ministra Bullrich, a la que elogió, y del diputado nacional Espert, a quien el oficialismo busca instalar como candidato en las próximas legislativas. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, insistió en tono binario a la par de repetir sus consignas antiestatales y promercado. De retenciones y cepo, poco y nada

Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email