
Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas


En medio de la creciente preocupación por el aumento de casos de dengue, se conoció que actualmente en Argentina están circulando dos serotipos del virus, generando una situación alarmante, con una suba significativa de la cantidad de personas contagiadas.
La circulación simultánea de dos variantes de dengue fue identificada en diferentes regiones del país, especialmente en la zona norte. Expertos en salud pública advierten sobre la gravedad de esta doble epidemia ya que implica la superposición de dos virus elevando la cantidad de casos.
A pesar de la llegada del frío en poco tiempo más, la disminución de casos no está garantizada. Durante el invierno pasado, la transición del virus no se interrumpió, lo que se espera es la reducción del mosquito vector.
Todavía no se registraron casos de coinfección, es decir, la presencia de ambas variantes del virus en una persona, pero la posibilidad no está descartada, según los expertos. La coexistencia de dos serotipos implica una mayor probabilidad de contagio.
La temporada de mayor transmisión es durante el verano, sin embargo, Argentina experimentó un adelanto en la aparición de casos y en su crecimiento. Durante el mes de enero se registraron cifras de casos similares a las de febrero del año pasado.
Se espera que dentro de unos meses de forma gradual la cantidad de casos baje porque con el frío los mosquitos empiezan a reducir sus abundancias, pero habiendo un brote en curso y muchos mosquitos infectados, el riesgo continúa, incluso con la llegada del invierno.
Las provincias del norte en alerta
En la última semana, la provincia de Salta sufrió un preocupante aumento en los casos de dengue, con un registro de 1.063 nuevos positivos, elevando la cifra total a 2.340 desde el comienzo del año. Este incremento representa casi el doble de los casos reportados la semana anterior.
La situación empeora en varias localidades del Noroeste Argentino, donde se están registrando brotes asociados a los procesos climáticos recientes. Las condiciones ambientales favorables para la reproducción del mosquito transmisor del dengue contribuyeron al aumento de casos.
El 90 por ciento de los pacientes afectados por el dengue son tratados de forma ambulatoria. Es importante consultar al sistema de salud y no automedicarse para evitar complicaciones. Con el dengue es importante mantenerse bien hidratado y evitar el abuso de paracetamol, ya que el virus produce una inflamación en el hígado.

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.

Se trata del concurso denominado “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”. Estudiantes de instituciones educativas de toda la provincia fueron reconocidos por sus trabajos en periodismo, podcast y audiovisuales, durante un acto realizado en el Museo Casa del Brigadier.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo

Un trabajador que circulaba por el lugar logró salvar a sus hermanos y relató la dramática escena mientras equipos especializados continúan el operativo por aire, tierra y mar

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.