
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas


En medio de la creciente preocupación por el aumento de casos de dengue, se conoció que actualmente en Argentina están circulando dos serotipos del virus, generando una situación alarmante, con una suba significativa de la cantidad de personas contagiadas.
La circulación simultánea de dos variantes de dengue fue identificada en diferentes regiones del país, especialmente en la zona norte. Expertos en salud pública advierten sobre la gravedad de esta doble epidemia ya que implica la superposición de dos virus elevando la cantidad de casos.
A pesar de la llegada del frío en poco tiempo más, la disminución de casos no está garantizada. Durante el invierno pasado, la transición del virus no se interrumpió, lo que se espera es la reducción del mosquito vector.
Todavía no se registraron casos de coinfección, es decir, la presencia de ambas variantes del virus en una persona, pero la posibilidad no está descartada, según los expertos. La coexistencia de dos serotipos implica una mayor probabilidad de contagio.
La temporada de mayor transmisión es durante el verano, sin embargo, Argentina experimentó un adelanto en la aparición de casos y en su crecimiento. Durante el mes de enero se registraron cifras de casos similares a las de febrero del año pasado.
Se espera que dentro de unos meses de forma gradual la cantidad de casos baje porque con el frío los mosquitos empiezan a reducir sus abundancias, pero habiendo un brote en curso y muchos mosquitos infectados, el riesgo continúa, incluso con la llegada del invierno.
Las provincias del norte en alerta
En la última semana, la provincia de Salta sufrió un preocupante aumento en los casos de dengue, con un registro de 1.063 nuevos positivos, elevando la cifra total a 2.340 desde el comienzo del año. Este incremento representa casi el doble de los casos reportados la semana anterior.
La situación empeora en varias localidades del Noroeste Argentino, donde se están registrando brotes asociados a los procesos climáticos recientes. Las condiciones ambientales favorables para la reproducción del mosquito transmisor del dengue contribuyeron al aumento de casos.
El 90 por ciento de los pacientes afectados por el dengue son tratados de forma ambulatoria. Es importante consultar al sistema de salud y no automedicarse para evitar complicaciones. Con el dengue es importante mantenerse bien hidratado y evitar el abuso de paracetamol, ya que el virus produce una inflamación en el hígado.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Un corredor de 32 años perdió la vida al despistarse el vehículo de competición que conducía sobre la Ruta Provincial 4S, en un entrenamiento que terminó con un impacto contra una alcantarilla y derivó en la intervención de bomberos, policías y equipos de emergencia

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Fue este viernes, en medio de a lluvia, en la AO12 y la 14, a 20 kilómetros de Rosario. Algunos pasajeros del micro, que iba hasta Firmat, rompieron una ventanilla para salir. El tránsito estuvo interrumpido varias horas

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Aquí te dejamos todos signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Más de 14 millones de argentinos mantienen deudas activas, mientras crece el número de quienes solo abonan el mínimo cada mes.

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Romina Sánchez fue asesinada este sábado con un arma de fuego. Hay tres personas aprehendidas por el hecho.