
Hasta 6 de cada 10 pacientes con ACV desarrollan espasticidad dentro de los 6 meses
La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida


En el mundo de la oftalmología, existe una amenaza silenciosa que acecha a millones de personas sin que lo sepan. El glaucoma, conocido como "el ladrón sigiloso de la visión", es una enfermedad ocular devastadora que puede robar la vista de manera gradual y sin avisar. El oftalmólogo Gonzalo Casabianca (Mat.4165), explicó a El Litoral que “el glaucoma es la principal causa evitable de pérdida de visión en el mundo”.
El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de los controles oftalmológicos para detectar de manera temprana esta enfermedad. En Argentina esta condición afecta a más de un millón de personas. La razón de su peligrosidad radica en su naturaleza asintomática en los primeros estadios, lo que hace que muchas personas no busquen ayuda hasta que ya es demasiado tarde.
Detección temprana
Con respecto a los signos y síntomas, “ese es el gran problema que tiene esta enfermedad. No suele dar señales ni síntomas hasta que el cuadro está avanzado", señaló Casabianca. Esto se debe a que la presión ocular, un indicador clave en el diagnóstico del glaucoma, rara vez causa molestias perceptibles a menos que alcance niveles extremadamente altos. Por lo tanto, las personas pueden estar perdiendo su visión sin siquiera darse cuenta.
Para combatir esta amenaza silenciosa, la detección temprana se vuelve fundamental. "Es muy importante realizar controles visuales regularmente, preferiblemente una vez al año", enfatizó el oftalmólogo. Durante estos controles, se evalúa la presión ocular y se realizan otros exámenes complementarios para detectar cualquier indicio de glaucoma. Además, se debe prestar especial atención a aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad, ya que el componente hereditario aumenta el riesgo.
La buena noticia es que, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes con esta patología pueden conservar su visión. "El tratamiento del glaucoma se centra en reducir la presión intraocular para detener su progresión", explicó Casabianca. Esto generalmente se logra mediante el uso de gotas oftálmicas y otros procedimientos según la gravedad del caso.
Exámenes gratuitos
Para aumentar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana del glaucoma, se realizan campañas de salud ocular en todo el país. El Consejo Argentino de Oftalmología organiza una de estas campañas anuales de detección, que este año se llevará a cabo el 15 de marzo. "Es fundamental que la gente pueda acercarse y hacerse controles", destacó el profesional. Se ofrecen exámenes gratuitos para todas las personas, con el objetivo de que puedan acceder a la atención necesaria.
Durante ese día, los médicos oftalmólogos tomarán la presión intraocular y realizarán exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar la enfermedad
En la provincia de Santa Fe se atenderá en:
Además de las campañas de detección, el Consejo Argentino de Oftalmología ofrece información detallada sobre el glaucoma y otros problemas oculares en su página web. Allí, se explica en detalle qué es esta patología, sus síntomas, factores de riesgo y cómo se detecta y trata.
La detección temprana del glaucoma es una carrera contra el tiempo. Cada día que pasa sin un diagnóstico adecuado puede significar una pérdida irreversible de la visión. Por eso, es fundamental que las personas comprendan la importancia de los controles oftalmológicos regulares y estén atentas a cualquier cambio en su salud ocular.

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Es una dolencia de origen inmunológico, inflamatoria, compleja y crónica, que afecta a entre el 0,5 y el 3% de personas en el mundo

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda