Lucha contra la narcocriminalidad: fuerte respaldo del frente Unidos para Cambiar Santa Fe

Convencidos de que "el Estado puede más que las organizaciones criminales", alentaron a seguir con valentía y coraje para cumplir con el contrato social establecido con los santafesinos.

Seguridad09/03/2024ClaudiaClaudia
Pullaro

Los partidos políticos que conforman el Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” expresaron su total respaldo a las acciones emprendidas por el Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, y su Ministro de Gobierno, Pablo Cococcioni, en la lucha contra la narcocriminalidad en Santa Fe.
Además, apoyaron las medidas adoptadas en las cárceles y penitenciarías, especialmente en relación con los presos de alto perfil.

En línea con la convicción de que "el Estado puede más que las organizaciones criminales", como afirmó el gobernador Pullaro, instan a seguir con determinación en el cumplimiento del contrato social con la sociedad santafesina.

Asimismo, expresaron su solidaridad con los familiares y allegados de las víctimas inocentes de los sucesos recientes "instando por el acompañamiento y asistencia que cada caso merece".

Redoblar los esfuerzos

Desde el espacio político destacan que en apenas dos meses se ha logrado más que en cuatro años, lo cual ha generado incomodidad en los delincuentes. El Frente gobernante atribuye esta situación al relajamiento y abandono de la política de seguridad nacional y provincial en años anteriores, lo que propició el crecimiento del delito y el surgimiento de nuevas bandas de narcotraficantes.
Además, subrayaron la importancia de redoblar los esfuerzos y se solicita un apoyo total y continuo del Gobierno Nacional, dado que el narcotráfico es un problema federal. Se espera que las nuevas medidas anunciadas por la Ministra Patricia Bullrich se implementen rápidamente y con rigor.

En concordancia con las solicitudes del Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, instaron al Gobierno Nacional a avanzar en una solución para la finalización de la construcción de la cárcel federal de Coronda, a fin de alojar en el futuro a 700 presos federales que actualmente están bajo la jurisdicción provincial.
Finalmente, resaltaron que el trabajo conjunto es fundamental para recuperar la pacificación, acabar con la impunidad y construir un mejor futuro para todos los ciudadanos.

Te puede interesar
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

5ff3ac70-1a6b-4341-b67b-afa5cabdbb03

“Trabajamos para tener el mejor sistema de seguridad de la Argentina”

Claudia
Seguridad09/09/2025

La vicegobernadora participó esta tarde de la entrega de chalecos antipunzantes y antifragmentarios a agentes del Servicio Penitenciario de Santa Fe. La inversión provincial fue de 177 millones de pesos. Los elementos de protección cuentan con estándares internacionales. Santa Fe es la primera provincia del país en incorporar estos elementos de protección para celadores de pabellones.

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email