Provincia desarrolla una nutrida agenda en torno a las mujeres, la memoria y las disidencias

Denominada “Mes M”, la programación se desarrolla durante todo el mes de marzo en diferentes localidades de la provincia. Impulsadas por los ministerios de Cultura y de Igualdad y Desarrollo Humano, y la secretaría de Derechos Humanos, la agenda articula acciones que ponen en diálogo a los días de la Memoria, de la Mujer y de los Derechos de las Personas Trans.

Provinciales07/03/2024ClaudiaClaudia
Imagen de WhatsApp 2024-03-07 a las 20.10.00_4567e862

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó a desarrollar el ciclo “Mes M: mujeres, memoria y movimiento”, una propuesta que se despliega a lo largo de todo marzo integrando acciones que conmemoran el Día Internacional de la Mujer (8/3), el Día Provincial de los Derechos de las Personas Trans (18/3) y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24/3). La programación es impulsada de manera conjunta entre la Secretarías de Derechos Humanos, la Secretaría General de Gobernación y los ministerios de Cultura y de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad. 
La programación completa, que comenzó los primeros días del mes y culminará al finalizar marzo, puede visualizarse en www.santafecultura.gob.ar

Mujeres, memoria y movimiento

“De manera coordinada entre diferentes áreas del Gobierno estamos impulsando esta agenda vinculada a las mujeres, la memoria y el movimiento que se despliega a lo largo de todo marzo”, explicó la ministra de Cultura, Susana Rueda, y luego completó: 
“Habrá propuestas musicales, performáticas, proyecciones de cine, conferencias y espacios de diálogo. En conjunto, estamos promoviendo una serie de actividades para no olvidar y para sostener la lucha por los derechos de la igualdad de las mujeres y las disidencias. De este modo, la programación que presentamos muy nutrida y abierta a toda la comunidad que se concretará en diferentes puntos del territorio provincial”. 
Por su parte, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, subrayó que “hay más de 100 actividades en distintos municipios y comunas y también de organizaciones de la sociedad civil que presentaron proyectos para la convocatoria que la Secretaría hizo de ‘Marzo, Mujeres y Diversidades’”. Asimismo, señaló que “se está trabajando intensamente desde el comienzo de la gestión recorriendo los Puntos Violeta, que son centrales y que no tenían actividad. También estamos abordando el nuevo diseño de la Ley Micaela que presentaremos durante este mes”. 
En línea, el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, destacó: “En equipo, construimos una amplia agenda que tiene actividades todos los días de marzo” entre las que destacó “que el día 23 a la noche se desarrollará una vigilia en la plaza frente a la sede de Gobierno de Rosario que estará conformada por todos los grupos y va a terminar en la reapertura del Espacio de Memoria. Luego, el 24 de marzo, abriremos en la ciudad de Santa Fe la Comisaría 4ta, un lugar de detención clandestina para lo cual estamos elaborando un documental con testimonios de ese lugar que exhibiremos esa noche. La agenda de esa jornada culminará con un conversatorio de uno de los miembros del Juicio de la Junta, el Dr. Ricardo Gil Lavedra”.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email