Rosario: medidas de seguridad para el servicio público de taxis

Representantes de la Municipalidad de Rosario, del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y del Concejo Municipal, definieron medidas para reforzar los controles.

Provinciales07/03/2024ClaudiaClaudia
Imagen de WhatsApp 2024-03-07 a las 16.39.56_6fe8fa53

Representantes de la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe y el Concejo Municipal mantuvieron este jueves una reunión en la sede de Gobernación, tras la cual definieron algunas acciones con respecto a la seguridad en la prestación del servicio público de taxis.
En el encuentro, del que participaron el intendente Pablo Javkin, el ministro Pablo Cococcioni y la presidente del Concejo local María Eugenia Schmuck, entre otros funcionarios provinciales y municipales, se definieron medidas para reforzar el control.
“Recomendamos que los clientes soliciten vehículos a través de la aplicación, para que a cada empresa le quede un registro con la validación de los datos personales de cada pasajero”, apuntó el intendente Javkin tras la reunión en Gobernación, sobre una de las medidas.
La segunda medida contempla la utilización de un botón de riesgo por parte de cada chofer, para comunicarse directamente con la Central de Emergencias 911. De esta forma un operador podrá realizar un seguimiento a través del GPS de la unidad y comisionar un móvil policial de manera más rápida de lo que se hace actualmente.
Por último; las identificaciones policiales y el pedido de DNI, se realizarán en mayor cantidad sobre los vehículos de alquiler que circulen con pasajeros a bordo, para desalentar cualquier situación de riesgo, algo que ya fue pedido por los taxistas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email