Rosario: medidas de seguridad para el servicio público de taxis

Representantes de la Municipalidad de Rosario, del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y del Concejo Municipal, definieron medidas para reforzar los controles.

Provinciales07/03/2024ClaudiaClaudia
Imagen de WhatsApp 2024-03-07 a las 16.39.56_6fe8fa53

Representantes de la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe y el Concejo Municipal mantuvieron este jueves una reunión en la sede de Gobernación, tras la cual definieron algunas acciones con respecto a la seguridad en la prestación del servicio público de taxis.
En el encuentro, del que participaron el intendente Pablo Javkin, el ministro Pablo Cococcioni y la presidente del Concejo local María Eugenia Schmuck, entre otros funcionarios provinciales y municipales, se definieron medidas para reforzar el control.
“Recomendamos que los clientes soliciten vehículos a través de la aplicación, para que a cada empresa le quede un registro con la validación de los datos personales de cada pasajero”, apuntó el intendente Javkin tras la reunión en Gobernación, sobre una de las medidas.
La segunda medida contempla la utilización de un botón de riesgo por parte de cada chofer, para comunicarse directamente con la Central de Emergencias 911. De esta forma un operador podrá realizar un seguimiento a través del GPS de la unidad y comisionar un móvil policial de manera más rápida de lo que se hace actualmente.
Por último; las identificaciones policiales y el pedido de DNI, se realizarán en mayor cantidad sobre los vehículos de alquiler que circulen con pasajeros a bordo, para desalentar cualquier situación de riesgo, algo que ya fue pedido por los taxistas.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email