Pullaro: “A la Argentina le hace falta mucho diálogo”

El gobernador se refirió a la convocatoria realizada por el Presidente, a la situación del transporte público y al de la seguridad. “Si hay un nuevo debate en la República Argentina sobre la Ley Bases, sobre el federalismo, también queremos discutir lo que es el esquema de reparto de subsidios”, anticipó.

Provinciales04/03/2024ClaudiaClaudia
aa16c6ea-3772-4970-8430-1502ff5ab735

El gobernador Maximiliano Pullaro, en declaraciones a la prensa, se refirió a la situación del transporte público en la provincia, en el marco de un nuevo paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA): “El ministro de Producción (Gustavo Puccini) dio algunos datos muy claros. Santa Fe, con la ley de combustibles, aporta 3.900 millones de pesos. Y solamente vienen a la provincia, o venían a la provincia de Santa Fe, 1.500 millones, con un pacto fiscal que habíamos hecho, en donde la provincia de Santa Fe ponía el mismo monto que ponía el Gobierno Nacional. Lamentablemente, se cortaron estos subsidios. Nación no dejó de cobrar el impuesto de los combustibles, pero sí cortó el subsidio. Y esto afectó profundamente a todo el sistema de transporte de la provincia de Santa Fe”, señaló.
En ese contexto, entendió que “si hay un nuevo debate en la República Argentina sobre la Ley Bases, sobre el federalismo, también queremos, por supuesto, discutir lo que es el esquema de reparto de subsidios”, agregó Pullaro, y luego explicó que “sobre 100.000 millones que aporta el Fondo a los Combustibles, 88.000 millones iban al Amba. Se cortaron solamente los del interior, los 88.000 millones que iban al Amba siguen yendo al Amba”. 

Hace falta mucho diálogo 

Por otro lado, refiriéndose al discurso del presidente Javier Milei ante el Congreso Nacional en la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador destacó la importancia de la “convocatoria al diálogo basado en 10 puntos” que considera “importantes para la República Argentina”. “Veníamos pidiendo que se pueda convocar al diálogo. Siempre es muy importante porque vos no solo te quedás con tu verdad, sino que entregás una parte de tu verdad y aceptás una parte de la verdad de los demás y los demás hacen lo mismo. Creo que a Argentina le hace falta eso, mucho diálogo”, remarcó.
En el mismo sentido, resaltó: “A la Ley Bases, los diputados de la provincia de Santa Fe mayoritariamente la acompañaron en términos generales. Hubo algunas cuestiones a las cuales nos opusimos y, si vuelven con el mismo tenor, lo vamos a volver a hacer. Vamos a defender el sistema productivo de la provincia de Santa Fe, vamos a defender al campo y vamos a defender a la industria. En este sentido, estamos en contra de que se aumenten o se pongan nuevas retenciones al campo y a la industria porque creemos que esto golpea a sectores que dan trabajo y que generan crecimiento económico”. 

Seguridad: “No nos van a amedrentar”

Sobre el final, el mandatario santafesino se refirió a los hechos ocurridos el fin de semana cuando dos colectivos que trasladaban personal del Servicio Penitenciario de la provincia fueron baleados en la zona norte de Rosario: “No vamos a volver nunca atrás y queremos que los violentos, los narcotraficantes y los delincuentes lo entiendan. Hay medidas que se tomaron y que no van a volver atrás, no nos vamos a dejar amedrentar bajo ningún concepto, porque hay una política de Estado que se ha tomado y es controlar la cárcel para controlar la calle. No vamos a volver atrás”.

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email