El gobernador Pullaro relanza el Plan Abre

Permitirá volver a abordar de manera integral las diversas problemáticas de barrios vulnerables a través de obras de infraestructura y programas de inclusión educativa, capacitación y proyectos socio productivos. Las primeras intervenciones serán en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

Provinciales25/02/2024ClaudiaClaudia
IMG-20240225-WA0007

En el marco de un nuevo encuentro del Gabinete Social, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó este jueves el decreto que relanza en la provincia de Santa Fe el Plan Abre, que tiene como finalidad “abordar las problemáticas sociales mediante una intervención integral en barrios vulnerables”. Será a través de obras de infraestructura y hábitat, y la aplicación de programas de inclusión educativa, capacitación y proyectos socio productivos.
Luego del encuentro realizado en Casa de Gobierno, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, remarcó que este Plan “es un eje de nuestra gestión. El gobernador había definido que así sea, y hoy se hizo la firma del decreto del Plan Abre, como lo habíamos anunciado, y la implementación que se va a llevar a cabo”. En ese sentido, destacó “el trabajo que se hace con el Abre Familia, la intervención en cada una de las casas, consultando, generando encuestas y relevamientos, para tener los datos concretos de cada uno de los barrios”.
La funcionaria mencionó además “la articulación que se hace con el resto de las instituciones que se encuentran en los barrios, la articulación interministerial e intragobierno, pero también la que se hace con los gobiernos locales. En este caso vamos a arrancar con las ciudades de Rosario y de Santa Fe, y las obras de infraestructuras necesarias que surgen de esas entrevistas y del trabajo social que se desarrolla para implementar una mejor convivencia en cada uno de esos barrios”.
Por su parte, el secretario General de la provincia, Juan Cruz Cándido, recordó que “hacía cuatro años que el Plan Abre no se implementaba, y para nosotros es importante que esto se pueda volver a llevar a cabo, obviamente poniéndole el contexto actual, modernizándolo y mejorándolo. La herramienta es importante, nos permite buscar soluciones integrales en los barrios más complejos de las grandes ciudades de nuestra provincia, llevando infraestructuras básicas que mejoren la convivencia social, el entramado urbano, y hacer un aporte a la pacificación”.

IMG-20240225-WA0008

*Intervención social con planificación*

Entre los puntos destacados de la iniciativa, está la posibilidad de invitar a instituciones barriales, empresas comprometidas con la Responsabilidad Social Empresaria, y otras que estime pertinente a sumarse a las acciones, además de todas las jurisdicciones, entidades, empresas y sociedades del Estado Provincial. Abre también habilita a celebrar convenios en el marco de sus competencias con municipios y comunas, organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, y universidades. Por otra parte, también se podrá acordar con la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), Santa Fe Gas y Energías Renovables S.A.P.E.M (Enerfé) y otros prestadores de los servicios de Luz, agua y/o cloacas, gas y conectividad de corresponder, para ejecutar proyectos incluidos en el plan en el marco de los Programas de “Luz y Agua Segura” y “Santa Fe + Conectada”, los que se determinen en el futuro. 
También subraya la iniciativa, la posibilidad de financiar programas, proyectos u obras que se determinen a través del Gabinete Social, con entidades deportivas, sociales, culturales, empresariales y otras de la sociedad civil. Todo el conjunto de iniciativas serán auditados mediante un Sistema de Monitoreo Estratégico que “revisará en forma periódica los aspectos sustantivos del programa para garantizar la realización efectiva de las intervenciones y optimizar sus procesos y resultados”, para darle transparencia y eficiencia al uso de los recursos del Estado. 
Además “se podrán realizar intervenciones en hogares vulnerables tendientes a mejorar la calidad de vida del grupo familiar” dispone el decreto. Esas acciones se llevarán a cabo “en barrios específicamente delimitados” y en “territorios en los que se acredite fehacientemente que se encuentran en condiciones de vida precaria”. 

*Presentes*

De la reunión del Gabinete Social participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Salud, Silvia Ciancio; de Cultura, Susana Rueda; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; los secretarios de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, María Martín; de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; de Comunicación Social, Luis Persello; y de Derechos Humanos, Emilio Jatón; la subsecretaría de Plan ABRE, Yasmin Lifschitz; el coordinador del Gabinete Social, Esteban Aignasse; el director de Enerfé, Rodolfo Giacosa; y el Asesor General de la Gobernación, Jorge Álvarez; entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email